Hábitos emocionales - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 34 audiolibro
Listen now
Description
Tanto nuestro padre como nuestra madre nos han transmitido diferentes modelos emocionales —algunos saludables y otros dañinos— que por la repetición automática han quedado grabados en nosotros a un nivel inconsciente. Los hábitos pueden ser entendidos como acciones aprendidas de manera inconsciente y repetitiva, como ir al baño o montar bicicleta. T 180 181 Aunque nuestros hábitos emocionales aprendidos de niños pueden haber cumplido una función en su momento, si perduran en las etapas siguientes de la vida pueden impedir nuestra maduración afectiva y nuestra realización plena. Por ejemplo, si de niños no escuchamos a papá manifestar sus sentimientos y expresarlos con naturalidad, entonces es posible que nosotros tampoco desarrollemos la capacidad de estar en contacto con nuestras emociones y menos aún que despleguemos la capacidad de percibir lo que sienten los demás. También es posible que ante la desvalorización del nivel afectivo, se desarrolle el hábito de ignorar los sentimientos, en la medida en que se asume que estos no son importantes. Esta valoración negativa de los sentimientos y este hábito de ignorar o reprimir las emociones pueden hacer que una persona se vuelva fría o, por el contrario, hipersensible, lo cual tampoco es saludable. Otro de los malos hábitos que con frecuencia encuentro en mi tarea pastoral se da en quienes crecieron en una familia en la que se hablaba a los gritos, había vinolencia y golpes, o siempre se buscaba un culpable. En consecuencia, con el paso de los años, al llegar la vida adulta se ha desarrollado la costumbre de gritar, dar golpes o aislarse para no llamar la atención y como un modo de protegerse a sí mismo. La oración debería ser el tamiz purificador a través del cual hacemos pasar nuestros sentimientos y cualquier forma de presión emocional negativa (enojo, tristeza, frustración) y los malos 182 hábitos (predisposición a herir a los demás, buscar culpables, no hacernos responsables de lo propio, etc.). Como los hábitos emocionales son difíciles de cambiar con la sola fuerza de voluntad, pues viven en nuestra mente a un nivel inconsciente y suelen dispararse sin pensar, de manera automática, entonces necesitamos hacer un tratamiento espiritual pidiendo cada día la gracia de Dios. Esta irá remodelando nuestra personalidad y nos permitirá vernos a nosotros mismos y ver a los demás y la realidad cotidiana con mayor objetividad. A través de la oración del corazón, el Espíritu Santo nos reeduca de adentro hacia afuera y nos enseña a lidiar con la energía emocional y con las conductas que deben ser transformadas en nuevos comportamientos saludables, para nosotros mismos y para los demás. Entonces podremos proclamar junto a Jesús: “Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber escondido estas cosas a los sabios y habérselas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien” (Mt 11, 25-26).
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22