Dos tipos de padre - como fue tu padre - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 36 audiolibro
Listen now
Description
El niño, no sólo en la etapa escolar, sino a lo largo de toda su vida y en todas las etapas, necesita palabras del padre, en particular, y de todos los adultos en general; palabras que lo animen, lo alienten y lo reafirmen en todo lo bueno y positivo que puede desarrollar. 196 Esto no exime a los adultos de la justa educación y corrección que deben dar a sus hijos ante los errores comunes que van cometiendo a lo largo de la vida; pero toda corrección debe realizarse sin desvalorizar al hijo, sin denigrar el valor intrínseco que tiene todo ser humano. Hay personas que tuvieron padres agresivos, y siendo ahora padres, casi sin darse cuenta, repiten el mismo modelo. Son agresivas al corregir a sus hijos, ya sea con duras palizas o con palabras que, aunque no lastiman el cuerpo, sí hieren el alma de la criatura, minando su autoestima. En el otro extremo está el permisivismo, en el cual algunos padres pasivos, temerosos y sobreprotectores permiten a sus hijos hacer cualquier cosa, y no se dan cuenta de que con esto tampoco les hacen bien. Por eso este apartado comienza con una cita del libro de Proverbios: “Inicia al niño en el camino que debe seguir, y ni siquiera en su vejez se apartará de él” (Pr 22, 6). A continuación reflexionaremos sobre las dos clases de padres, los que alientan a sus hijos, los elogian y los corrigen con amor, y los que los critican y humillan de diversas formas. Entre ambas categorías hay una gama de posibilidades que se acercan más a un extremo o a otro.
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22