El padre que lastima - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 38 audiolibro
Listen now
Description
Hay muchos padres que hacen lo que pueden en el modo de relacionarse con sus hijos, pues debido a su propia historia, a sus experiencias personales negativas que los 204 han marcado, o a una sensación de fracaso y frustración que los acompaña, acaban hiriéndolos en lugar de alimentar en ellos una sana y equilibrada autovaloración y autoestima13. Un padre que está enojado, frustrado o deprimido, si no logra controlar sus estados emocionales, puede decir palabras que marcarán la existencia de sus hijos de por vida. Hay personas que en un momento de acaloramiento dicen las mayores barbaridades y luego les parece que fueron frases sin importancia y se convencen a sí mismas de que los hijos y los demás van a comprender que no lo decían en serio o que fue sólo un arrebato. Sin embargo, no se dan cuenta del peso emocional que tiene lo que expresan por medio de esas frases. Muchas personas que hablan y actúan con negatividad tuvieron padres que las marcaron con expresiones hipercríticas y conceptos valorativos peyorativos, ironías, burlas, gritos, adjetivos calificativos denigrantes, lo cual produjo en ellas un efecto devastador. Los adultos debemos pedir al Espíritu Santo la gracia de aprender a comunicarnos, de reevaluar el significado de las palabras, el tono de voz que utilizamos y la actitud con la que nos dirigimos a los niños, ya que nuestra ma13 El tema acerca de la sanación de la imagen propia lo he profundizado en el libro Sanación de la autoimagen y de la autoestima. San Pablo, Buenos Aires, Argentina. Este libro es resultado de un taller que he guiado en diversas ocasiones junto a algunos hermanos de mi comunidad. 205 nera de expresarnos —y no sólo por medio del lenguaje oral, sino también del lenguaje corporal y gestual— les ofrece un espejo para revalorizar o, por el contrario, para destruir la imagen de sí mismos. Por lo tanto, al mismo tiempo que oramos por nuestro padre terreno, debemos pedir a Nuestro Padre del cielo que nos ayude a examinar asiduamente nuestro modo de comunicarnos con los demás, especialmente con los niños. Ellos son como una hoja en blanco sobre la cual va quedando escrita cada palabra que se pronuncia. De esta manera podremos evaluar si estamos construyendo en su vida aportando palabras positivas, o si los estamos lastimando. Con frecuencia, lograr que haya una auténtica armonía y buenas relaciones entre los diferentes miembros de las familias, de las comunidades, de la sociedad es difícil por la incapacidad dominante en los seres humanos para relacionarnos y comunicarnos de manera sana y adecuada. En mi libro Effatà14, partiendo de la sanación que Jesús hace del hombre sordo y que hablaba con dificultad, presento algunos de los problemas de comunicación que tenemos como sociedad, y los sustitutos de comunicación negativa que pudimos haber desarrollado, a fin de 14 Jamut, G. Effatá. Sanando los vínculos y la comunicación. Ed. Claretiana, Buenos Aires, Argentina. 206 que, al descubrir esos modelos comunicacionales enfermos, nos abramos a la sanación de Dios. Así como en los evangelios leemos que Jesús sanó al sordomudo y que a través de la palabra effatá, con gestos de amor y con el poder del Espíritu Santo, abrió sus oídos y sus labios (Mc 7, 31-37), así mismo el Señor quiere tocar tus oídos y sanar tu memoria auditiva de todo grito estridente, de todo sonido atronador y de toda frase hiriente. Pero Él también quiere tocar tus labios y tu corazón para sanar las heridas relacionales de tu historia. De este modo te irá concediendo la capacidad de comunicarte sanamente con las personas que Él ha puesto y que pondrá en el camino de tu vida. “Cuando un niño ha crecido en medio de gritos y palabras hirientes, tendrá la...
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22