Episodes
El exitoso maratonista, con veinte maratones en el cuerpo y dos libros publicados, responde al "Cuestionario Espiral", así podrás conocer una faceta desconocida de este hombre que ha revolucionado el deporte chileno y con pasión está luchando por su sueño: terminar con el sedentarismo en Chile. ¿Qué desayunaste? ¿qué te hace enojar? ¿has sentido odio? Son algunas de las preguntas que le hizo Karen Codner. --- Send in a voice message:...
Published 06/10/23
Reciente ganador del Premio de la Crítica 2023 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, conversó con uno de los escritores más interesantes del panorama trasandino actual. Ronsino es sociólogo y actualmente docente. Hablamos sobre su vida en la provincia de Chivilcoy, la influencia de sus padres, sus intereses literarios, lo que le produce la irrupción de las nuevas tecnologías, entre varios temas ligados a la escritura y su visión de vida. --- Send in a voice message:...
Published 05/20/23
En esta nueva temporada de Espiral, entrevistó al pintor chileno Guillermo Lorca. Con solo treinta y nueve años ha expuesto en varias galerías en el mundo, hace poco estuvo en Moco Museo donde presentó la primera muestra europea individual titulada “Esplendor de la Noche” y este año además inaugurará una muestra en Corea del Sur. Conversamos sobre sus temores, la relación con su madre, los problemas asociados a la infancia, las primeras pinturas que trabajó en gran formato y sus...
Published 04/14/23
Algunas ideas sobre la felicidad, repaso mi listado personal de consejos para ser más feliz. Y no te pierdas el final de este episodio la hermosa carta de Albert Camus, quien al recibir el Premio Nobel en 1957 le escribió una carta a su profesor de primaria, el señor Louis Germain en 1957. Si quieres más ideas, escucha el capítulo con la entrevista a la psiquiatra Valentina Caponi --- Send in a voice message: https://anchor.fm/karencodner/message
Published 10/09/22
Hoy inauguro un nuevo ciclo temático relacionado con la felicidad. La primera invitada es la psiquiatra Valentina Capponi, quien además de sus estudios en Chile, cursó especializaciones en Estados Unidos. Durante sus más de veinte años de experiencia se ha especializado en la salud mental de la mujer y ha logrado determinar los factores primordiales para tener una vida más plena y porqué las mujeres presentan mayores tasas de depresión. Una nueva y fresca mirada sobre este tema, donde según...
Published 09/25/22
Te invito a investigar cómo ordenar tu biblioteca personal. Te comparto un gran programa que grabé hace dos años y medio y que fue muy comentado. Para los que nos gusta leer, este es un gran e importante tema, cada uno tiene su toc con la organización de los libros, algunos lo hacen por color, orden alfabético, país, etc. También podrás escuchar opiniones de diferentes escritores y escritoras como George Perec, Alfonso Calderón, María José Navia, Michael Chabon --- Send in a voice message:...
Published 09/04/22
Julio Rojas es uno de los guionistas más exitosos en el mundo de habla hispana. Odontólogo de profesión, en el 2000  decidió probar suerte como  guionista y escritor. Y desde ese año no paró. Durante la pandemia batió récords con  el podcast de auto  ficción Caso 63 de Emisor Podcasting, el audio serie de habla hispana con más escuchas en Latinoamérica, India y Brasil. El  New York Times lo catalogó como  una de mejores audio ficción  del 2020 y ganó el  premio ONDAS al mejor podcast de...
Published 08/21/22
En este nuevo podcast 76 de Espiral te cuento mi nuevo reto personal: escribir una carta diaria durante agosto. Además reviso y te cuento la historia detrás del oficio de escribirlas, cómo fueron reemplazadas y datos de algunos libros que hablan de este antiguo rito. Y en especial leo diez cartas emocionantes para ti. Desde Vincent Van Gogh a su hermano Theo; Patrick Hitler (sobrino de Adolf) al Presidente de Estados Unidos Franklin D.Roosevelt; dos escritores Ray Bradbury y Brian Sibley;...
Published 08/08/22
Hoy cierro el ciclo de entrevistas sobre la “Adicción a las pantallas” con la entrevista a  Carlos Scolari, una eminencia en el campo de los medios digitales. Carlos Scolari es argentino radicado en Barcelona hace más de veinte años. Es catedrático de la Universitat Pompeu Fabra, doctor en lingüística y con múltiples publicaciones en el tema. ¿Cómo es la relación entre los usuarios y las redes sociales?  ¿cuánta dependencia tenemos y es tan desolador el panorama? ¿Qué tienen en común los...
Published 07/25/22
¿Cómo optimizar la organización y el deleite que genera la creación de listas? Eso de tener pendientes y tacharlos. Porque como cualquier arte, involucra aspectos personales que se alejan de las ciencias exactas. Hoy te doy datos claves sobre las listas de tareas, con nombres de plataformas, sus beneficios y datos curiosos.  También los consejos de Lucía Jiménez Vida, quien es experta en organización.  .¿Qué tienen en común Umberto Eco, Alfredo Jocelyn Holt, Emma Gannon y Mark Twain?...
Published 07/11/22
¿Cuánto afecta nuestra relación de pareja la híper conectividad? ¿ha cambiado la dinámica y aumentado la infidelidad? De esto y mucho más conversé con Marjorie Todeschini, psicóloga clínica con dieciséis años de carrera y con estudios en la Universidad de Harvard, Boston, EE.UU. Imperdibles además son  sus consejos que cada uno debería estar practicando.  Lo principal para no caer en una crisis mayor  es saber qué hacer y por ello, Marjoerie Todeschini dice que hay cuatro aspectos...
Published 06/27/22
Tuve el privilegio de conversar con Federico Falco, escritor argentino, finalista al premio Herralde de novela y ganador del premio Medifé- Filba con su novela "Los Llanos". Una instancia enriquecedora, donde abordamos no solo aspectos de la literatura sino de su visión en la vida. El mundo de Falco se aleja de lo convencional, la ciudad queda lejos y la llanura cerca. Así me contó sobre cómo decidió volver a vivir en Córdoba y dejar Buenos Aires; su mirada sobre la naturaleza, desde un...
Published 06/13/22
A veces es tan difícil perdonarse, pero si  lo logras, es genial. Yo misma lo acabo de vivir. Tras meses de planificación, iba a postular mi nueva novela a un concurso de literatura y no me resultó.  Descubre porqué me sucedió y cómo   estoy inventando mi propio Día del Perdón. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/karencodner/message
Published 05/30/22
Hoy en el capítulo 70 de Espiral inauguro un nuevo espacio de conversación vinculado a temas candentes que afectan nuestro diario vivir. En este primer ciclo de cuatro capítulos abordaré la dependencia con las pantallas en su máximo sentido. El primer entrevistado es el psiquiatra, Sergio Canals con el que conversé sobre la adicción a las redes sociales de los niños y especialmente jóvenes. Cómo educar y tener control de las redes, y el rol que tenemos los padres para prevenir la adicción. Es...
Published 05/16/22
En el capítulo #69 de Espiral te cuento sobre la preocupación que me genera mi propia adicción a las redes sociales, las compras e Internet. A partir de una entrevista a Johann Hari, un escritor que acaba de publicar un gran libro sobre el tema, reflexiono sobre cómo vivimos en un mundo que nos deja poco espacio de reflexión, soledad e introspección. Y a partir de este gris escenario, te propongo seis estrategias para disminuir el tiempo en pantalla y convertirnos en “menos adictos" ---...
Published 05/02/22
Alejandra Costamagna es una de las grandes escritoras chilenas contemporáneas. Con ella conversé en Espiral sobre aspectos íntimos y también aquellos ligados a su arte, la escritura. Me comentó sobre su amor hacia a los animales y en especial, su vínculo con  su gata Pascuala.  Obviamente la pandemia no quedó fuera de nuestra conversación y lo que significó para ella conocer el éxito a los 26 años y que Roberto Bolaño la catalogara como una de las “grandes” de la nueva camada de escritoras...
Published 04/18/22
¿Por qué me duele tanto la guerra entre Rusia y Ucrania? ¿por qué no puedo ver las imágenes y escuchar los testimonios de las familias que están huyendo? Descúbrelo en este nuevo capítulo de Espiral. Todo se vincula con mis antepasados que vivieron entre Ucrania, Bielorusia. Moldavia y Rumania. He debido reconstruir mi pasado familiar y mi propia identidad con supuestos, ya que no tengo huellas ni registros, sin fotografías. Mi pasado es el silencio. --- Send in a voice message:...
Published 04/04/22
Poirot es sin duda uno de los fotógrafos más relevantes de Chile, hoy en la segunda parte de la entrevista con Espiral se refiere a su mirada sobre la política de antaño y actual, de los fotógrafos que lo han marcado en su vida y el rol que juega su ego. Además tiene una gran biblioteca, caótica pero hermosa: "Mi biblioteca es un caos, como la memoria, se pierden. Pero es una biblioteca viva". Luis Poirot cuenta qué está leyendo actualmente, sus novelas, libros de no ficción, poesía, ensayos...
Published 03/22/22
El gran fotógrafo chileno conversa con Karen Codner  en Espiral sobre su lo que le significó la pandemia y cómo hoy ha ido retomando la vida previa a ella.  El libro sobre su vida, para el cual sostuvo conversaciones con Francisco Mouat durante 4 años, cómo le afectó la ausencia de su padre y la enorme influencia de su abuela. También reflexionó sobre el impacto del cáncer y cómo fue el proceso para superarlo, de los amores y de su musa y mujer, Fernanda Larraín. Luis Poirot nos ilumina al...
Published 03/21/22
¿Qué fue lo que me hizo asistir a una clase de baile en la mitad de las vacaciones? Descúbrelo escuchando el capítulo de hoy donde reflexiono sobre por qué hace bien bailar y además te cuento algunas curiosidades de la historia de la danza que me sorprendieron. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/karencodner/message
Published 02/28/22
Una mirada al futuro sobre las ciudades y cómo hacerlas más vivibles, son algunos de los temas que conversé con el arquitecto Pablo Allard, decano de la facultad de arquitectura de la Universidad del Desarrollo. Dentro de su extenso currículum y expertise, destaca que fue uno de los responsables en reconstruir localidades devastadas por el tsunami que azotó Chile en el 2010. Además fue cofundador del estudio Elemental que vino a revolucionar el concepto de vivienda social en nuestro país. Es...
Published 02/14/22
En la 2da parte de la conversación con Irene Vallejo nos adentramos en aspectos más íntimos de su vida. Habló sobre lo que ha significado la enfermedad de su hijo y cómo esto la ha hecho más fuerte. Irene sufrió de bullying en el colegio, pues ella ya entonces era una amante de la cultura y sin herramientas para denunciar a los que la molestaron, silenció.  A su parecer fueron los libros los grandes compañeros y así se dio cuenta de que el mundo era un lugar más grande que sus agresores....
Published 01/24/22
Irene Vallejo autora española del libro "El infinito en un junco" cuenta sobre cómo la filología la salvó en su vida, el éxito inesperado del libro y su relación con el éxito. "El infinito en un Junco" es un ensayo que aborda la invención del libro en la antigüedad con un fuerte guiño a lo actual, pasando por la quema de libros, la hermosa biblioteca de Alejandría y las más pequeñas como lo son las de cada pueblo. Incorpora reflexiones sobre la tecnología, las redes sociales y el libro...
Published 01/21/22
Inauguro el 2022 con un programa fenomenal. ¿Sabes lo que es la bibliomanía? ¿Soy víctima de ella? Ayúdame a descifrarlo hoy --- Send in a voice message: https://anchor.fm/karencodner/message
Published 01/03/22
En este segundo capítulo con Julia Navarro conocerás sus gustos y manías al momento de escribir.  Además de cómo organiza la biblioteca que comparte con su marido y la importancia de contar con un “cuarto propio”. Gracias a un cuestionario versátil Julia Navarro  comparte aspectos inéditos de su intimidad. Y por primera vez unas auditoras de Espiral tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas.  Con Julia conversamos sobre lo mundano y lo sagrado, temas polémicos como el lenguaje inclusivo y...
Published 12/21/21