Episodes
Daniel Samper Pizano, escritor colombiano y uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento: “La batalla de Membillares”, del escritor argentino Roberto Fontanarrosa.
Published 03/24/22
Irene Reyes Noguerol, escritora española y una de las escritoras jóvenes más destacados de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento: “No oyes ladrar los perros”, del escritor mexicano Juan Rulfo.
Published 02/16/22
Mateo García Elizondo, escritor mexicano y uno de los autores jóvenes más destacados de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento: “El almohadón de plumas”, del escritor uruguayo Horacio Quiroga.
Published 01/13/22
Mima Peña, escritora colombiana y anfitriona de Come Cuento, es la autora de un libro de cuentos titulado: “Once desencuentros”, que acaba de ser publicado. En este episodio, Mima lee uno de los cuentos del libro, titulado: “Pan de Avena”.
Published 12/17/21
José Edmundo Paz-Soldán Ávila, escritor boliviano y uno de los autores más destacados de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento: “Muebles El Canario”, del escritor uruguayo Felisberto Hernández.
Published 11/18/21
Fernando Iwasaki, escritor peruano y uno de los autores más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento: “Otro cuento ruso”, del escritor chileno Roberto Bolaño.
Published 10/20/21
Gabriela Alemán, escritora ecuatoriana y una de las autoras más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento: “La debutante”, de la escritora mexicana Leonora Carrington.
Published 09/15/21
Sergio Ramírez Mercado, escritor nicaragüense y uno de los escritores más leídos y relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta el cuento “El gobernador Yu” del autor chino Pu Songling.
Published 07/15/21
Giannina Braschi escritora puertoriqueña y una de las autoras más leídas y relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta una escena del “Satiricón” de Cayo Petronio, autor romano que vivió durante el reinado del emperador Nerón.
Published 06/16/21
Yuri Herrera, escritor mexicano, y uno de los autores más leídos y más relevantes de la literatura contemporánea escrita en español, lee y comenta “Cartuchos: Relatos de la lucha en el norte de Mexico” de la escritora mexicana Nellie Campobello.
Published 05/12/21
Andres Barba, escritor español, considerado como uno de los mejores y más relevantes narradores en español, lee y comenta “La mujer más pequeña del mundo”, de la brasilera Clarice Lispector.
Published 04/14/21
Karla Suarez, escritora cubana, perteneciente al grupo de mejores autores latinoamericanos de Bogotá 39, lee y comenta el cuento: "El que vino a salvarme" de Virgilio Piñera.
Published 03/10/21
Gonzalo Garcés, escritor argentino, miembro del grupo de mejores autores latinoamericanos de Bogotá 39, lee y comenta el cuento: "La rosa de Paracelso" de Jorge Luis Borges.
Published 02/09/21
Elvira Navarro escritora española considerada como una de las mejores narradoras en español, lee y comenta “Un cuento de Reyes” de Ignacio Aldecoa.
Published 01/13/21
Ricardo Silva Romero, escritor colombiano, miembro del grupo de mejores autores latinoamericanos de Bogotá 39, lee y comenta el cuento: "El regalo de los reyes magos" de O Henry.
Published 12/17/20
Carlos Wynter Melo escritor panameño seleccionado por Bogota 39 como uno de los mejores autores latinoamericanos, lee y comenta “Camino de Regreso” de Dashiel Hammett.
Published 11/26/20
Jose Perez Reyes escritor paraguayo seleccionado por Bogota 39 como uno de los mejores autores latinoamericanos, lee y comenta “Muchacha que cae” de Dino Buzzati.
Published 11/12/20
Santiago Roncagliolo, escritor peruano, seleccionado por Bogotá 39 como uno de los mejores autores latinoamericanos, lee ‘El espejo” de Haruki Murakami.
Published 10/29/20
Descripción: Rodrigo Hasbun, escritor boliviano , seleccionado por Bogotá 39 como uno de los mejores autores latinoamericanos, lee ‘Hoy temprano” de Pedro Mairal.
Published 10/15/20
Adriana Lisboa, escritora brasilera, del grupo Bogota 39, lee “Mariposas”, de Samanta Schweblin.
Published 10/01/20
Slavko Zupcic, escritor venezolano, miembro de Bogota 39, lee El Arca y la diosa, de Juan Carlos Mendez Guedez.
Published 09/17/20
Jorge Vopi, escritor mexicano del grupo Bogota 39, lee y comenta: “Dos de la tarde” de Inés Arredondo.
Published 09/03/20
Yolanda Arroyo Pizarro, escritora puertoriqueña del grupo Bogota 39, lee y comenta: “La noche de los feos” de Mario Benedetti.
Published 08/19/20