Episodes
Programa con publico!! Joel Prieto protagoniza "L'elisir d'amore" de Donizetti en ABAO y aprovechamos la ocasión para hablar con él de cómo es Nemorino y de la idealización del amor. De lo emocional por encima de lo económico y de estar y sentirte presente en cada momento del proceso del canto. De los compartimentos que desarrolla un cantante, de “debutar” junto a Mirella Freni o de servir de puente en la música clásica. De los bises, el pilates o la perfección como algo no muy interesante...
Published 11/17/23
Martín García García visita a la Sinfónica de Tenerife para tocar una de sus especialidades: Chopin. Aprovechando la ocasión, visita Concierto Desorden para hablar del compositor polaco. De sus referentes, de liberarse ante el piano y de los recitales como ceremonias... y uniendo todo ello, intentar trascender con la música!
Published 11/13/23
La soprano malagueña Berna Perles regresa a Concierto Desorden! Con ella hablamos de la Norma de Bellini, que protagoniza en el Maestranza de Sevilla y exploramos las posibilidades de la música como recuerdo, nostalgia y conexión. Del método en la actuación lírica, de ser consciente de tu camino... y de tu verdad. De la copla, del imperio romano y de la usucapión! Y lo mismo cantamos "Mira o Norma" juntos!
Published 11/06/23
La mezzosoprano georgiana Ketevan Kemoklidze regresa al Teatro de la Zarzuela para participar en "Las golondrinas" de Usandizaga. Con ella hablamos de la cultura de su país y sus esperanzas en formar parte de la Unión Europea, pero también de nuestro género tan propio, de volver al lugar que has sido feliz, de soñar como artistas y de complicarse la existencia para generar el mejor arte posible. De la lucha, la libertad como pueblo... de bailar sardanas!
Published 10/30/23
Recibimos a nuestro primer contratenor en Concierto Desorden! El sevillano Gabriel Díaz protagoniza "Orlando" de Haendel en el Teatro Real y hablamos con él de la ópera como ejercicio de confianza, la voz de contratenor como ruptura y del cantante como héroe de sus funciones. De las tramas barrocas como spin-off de Netflix, de subirse a trenes en marcha, guías, quijotes, Taxi Driver y el castrato Senesino como la Meryl Streep de la época!
Published 10/23/23
Primer programa de la historia de Concierto Desorden con público!!! Desde la Sociedad Filarmónica de Bilbao y gracias a ABAO Bilbao Ópera, recibimos al tenor entre tenores para hablar de “Roméo et Juliette”, del amor, de las obsesiones en la música y de encontrar la libertad en ella. De flautas traveseras, darse tiempo a uno mismo y del metaverso… puede que alguna vez escuchemos a Camarena cantando rap!!??
Published 10/20/23
A propósito de su regreso a "El caballero de Olmedo", esta vez en forma de ópera para el Teatro de la Zarzuela, hablamos con Lluís Pasqual sobre lírica y escenarios; de la envidia, la ignorancia y el amor. Y de este último, sobre todas sus formas: el presente, el furtivo, el ausente. Hablamos del teatro como actualidad, del foso de una orquesta como filtro de las emociones, de la escritura como respiración... y de encontrar el nirvana escuchando a la Caballé!
Published 10/02/23
Celebramos nuestros primeros 50 episodios recibiendo a un grande del violonchelo: Pablo Ferrández. Con él hablamos de Dvorák y de mucho tenis! De tener brazo de violonchelista, del viaje emocional que supone tocar un concierto o de experimentar con tus propios límites. De aprender de todo, más allá de la música, de disfrutar de las pequeñas cosas y de dar espacio a las emociones no tan positivas!
Published 09/25/23
Arrancamos nueva temporada desde el Teatro Real y con el regreso de Marina Monzó! Con ella hablamos de Medée de Cherubini, pero también de enfrentarse al éxito, de la admiración hacia los demás, un buen coti o la cultura de la cancelación. De la música como sanación, bailes varios, vivir sin barco... y Manu Tenorio!
Published 09/18/23
Llegamos al final de nuestra segunda temporada y vuelve a visitarnos Ruth Iniesta (Zaragoza)! La soprano nos recibe en el Teatro Real, donde canta Liù de "Turandot". De los porqués de su personaje y de ser una flor en un barrizal, hablamos. También del futuro como una constante, de transitar fases y procesos, y de aceptarse a una misma. De proyectar... y estudiar. Sobre aprender de lo efímero de todo... y de que te vaya la vida en algo sólo sobre el escenario. De Puccini, Bellini, tortilla de...
Published 06/19/23
El de Sakira Ventura (Sagunt, València) es uno de los nombres más conocidos de la musicología actual en nuestro país. Lo es, gracias, en parte, a su Mapa de creadoras, con el que reivindica el papel y el lugar de las mujeres compositoras en todo el mundo. Hablamos con ella de todo ello, pero también de redes sociales y desvirtualización, de poner en valor nuestros ideales y de revisarnos a nosotras mismas. De exigir por igual... y programar por igual... a hombres y mujeres. Separar la obra...
Published 06/12/23
Serena Sáenz (Barcelona) es una de la sopranos del momento. Canta por primera vez con la Orquesta Nacional de España y aprovechamos la ocasión para hablar de lo celestial y lo divino a través de Mahler, de continuar el legado que nos es dado y del amor como vía de salvación. De las cosas buenas por las que amar Madrid y Barcelona, de quedarse anímicamente antes de los 30 o de no tener miedo a decir que no. De colgar lámparas, Cacaolat, mocasines, diafragmas, meditación, fitness!
Published 06/05/23
La soprano Sara Blanch (Darmós) llega al Teatro Real para protagonizar "Il turco in Italia" de Rossini y aprovechamos la ocasión para hablar con ella de los grandes personajes del bel canto, sus arias de locura y cómo tomar distancia del plano físico para enfrentarse a ellas. De la presión que lleva a las protagonistas a vivir esos momentos en la ópera y de sentir en tu día a día a través de ellas. Del buen humor de Rossini, de la acción de su música y de cómo construir crescendi,...
Published 05/29/23
Rafael R. Villalobos (Sevilla), uno de los directores de escena más buscados del presente, visita Concierto Desorden para hablar de Tosca y hacer un poco de ASMR con la palabra "croquetas" como código de seguridad. Con él profundizamos sobre la culpa, la responsabilidad y el pecado. De crear controversia y el respeto por la obra. De la falta de ideas, de política y de arte. De feminismo y privilegios, de pensar en el "estar" como algo peligroso y de Sevilla como estado mental. De guiar desde...
Published 05/22/23
Más que un 2x1 es lo que traemos en este nuevo episodio! Los compositores Óscar Escudero (Álcazar de San Juan) y Belenish Moreno-Gil (Jerez de la Frontera) trabajan en tándem desde la urgencia del presente, creando ya desde la postcomposición. Con ellos hablamos de la tecnología como elemento de la música y no como añadido, de querer hacer lo que aún no se puede hacer o de cómo escuchar a la tradición. De lo multi, trans y adisciplinar. De zarzuela, subordinación, twerk, Concha Piquer y Harry...
Published 05/15/23
En #ConciertDesorden recibimos a uno de los grandes de la clásica en nuestro país, Alfonso Aijón (Madrid),  fundador de Ibermúsica. Un hombre que quiso estudiar Historia y acabó haciéndola a través de la música. Con él desgranamos el ejercicio de la memoria y hablamos de nostalgia: sobre la cultura, Madrid, la vida. De ser minero, banquero, periodista o canciller, pero concebir el término "empresario" como un insulto. Del humanismo del hombre, de echar de menos la vida de fuera de la...
Published 05/08/23
Nuevo capítulo de Concierto Desorden y nos vamos de cine... y de zarzuela! Qué más se puede pedir a la vida? Recibimos al compositor Lucas Vidal (Madrid), días antes de estrenar "Trato de favor" en el Teatro de la Zarzuela. Con él hablamos, además, del concepto de "contemporáneo" en la música, de componer en vivo junto al libretista (Boris Izaguirre), de montar legos a ritmo de Stravinsky o de improvisar al piano a modo de puzzle. De llamar a todas las puertas posibles e intentar disfrutar de...
Published 04/24/23
Capítulo 40! Recibimos en Concierto Desorden a la directora de orquesta Lara Diloy, con quien hablamos de trabajar en equipo, transitar, delegar y acompañar. De venir de la trompa, encontrarte en el coro y quedarte en la batuta. De cómo elegir una al estilo Harry Potter! De referentes, de ser ejemplo y del trabajo como contestación. De Lydia Tar, croquetas, tortillas de patatas y de la confianza! De dejar que la música te de las respuesta... y no dejar de preguntarte constantemente!
Published 04/17/23
Primera voz de barítono en llegar a Concierto Desorden! Borja Quiza (Ladrido, A Coruña) se mete en la piel de Henry Kissinger, en la ópera "Nixon in China" que sube al escenario el Teatro Real y visita el podcast para hablar de la tranquilidad como modo de trabajo, del proletariado y la divinidad, o de la lírica como cajón desastre. De llevar con orgullo tus raíces, del buen rollo entre cantantes y de sentirte tremendamente solo sobre el escenario. De construir una personalidad paralela a tu...
Published 04/10/23
Con la soprano Marina Monzó (València) nos lanzamos a la improvisación. Un epidsodio en el que nada se ha programado... ¡ni imaginado! Con ella hablamos de caminar sobre seguro y los miedos probar tus máximos, de cantar de resaca en las bodas y de las reglas no escritas entre cantantes de ópera. De horchata, chufas y Valencia en Fallas. Del fenómeno fan y de ser una chaquetera. De pole dance, Santa Justa Klan, Manu Tenorio y Harry Potter. De tener ídolos a ser una ídola sin que cambie tu...
Published 03/27/23
Una invitada muy especial llega a Concierto Desorden: la escritora Rosa Montero (Madrid) ha creado un nuevo libreto para "Donde hay violencia no hay culpa", en el Teatro de la Zarzuela, y con ella hablamos de su amor por la música. De sentirnos abrazados por las notas y por las palabras. De la vida que los libros adquieren al leerlos y al pasar de mano en mano. De María Lejárraga y de rescatar a las mujeres de las sombras del pasado, de los tabúes sobre los trastornos mentales y de hablar...
Published 03/20/23
Completamos nuestro especial dedicado al violín con Leticia Moreno (Madrid)! Mientras ensaya el nuevo "Concierto para violín" de Benet Casablancas con la Orquesta Nacional de España, hablamos con ella sobre cómo cantar y rugir con su instrumento, de descubrir idiomas y de escuchar a los compositores... vivos! De la música como una cuestión física y de liberar al inconsciente. De convertirse en la propia obra y de verlas florecer... de Madrid como el mejor champán!
Published 03/13/23
Vuelve Raquel García-Tomás (Barcelona) a Concierto Desorden! Lo hace a propósito de su nueva ópera, "Alexina B.", que se estrena en el Gran Teatre del Liceu. Con ella hablamos de sus rutinas y el proceso creativo, de poner la mente en blanco y de proyectar desde el entrecejo. De lo interdisciplinar, de la escritura como desahogo y de la otra vida de los compositores. De la confianza y los privilegios a medida que avanzas en tu carrera, de sentirse anónima, de meditación, multitasking e...
Published 03/06/23
Daniel Pinteño (Málaga), fundador de Concerto 1700, llega a Concierto Desorden como uno de los referentes barrocos de nuestro país, para seguir sumergiéndonos en el violín. Con él hablamos de lo positivo de no tener la verdad absoluta, de la libertad del público barroco y de dejar espacio (o no) a la improvisación. De los hombres orquesta, del filtro musicológico y el performativo, o de cómo comprar un pianoforte por Wallapop. De Castell, Iribarren o Literes, de Harry Potter, Warzone y las...
Published 02/20/23
La soprano Sabina Puértolas (Tafalla, Navarra) visita Concierto Desorden para hablarnos de Barroco en el Teatro Real, cocina y raíces. Con "antes muerta que sencilla" como lema, hablamos con ella de salir a por el pan en tacones, de la Sabina de pueblo y su cuadrilla, de ser Doña Papeles y de quedarse en blanco sobre el escenario. De las cosas pequeñas de la vida, de curtirse cantando jotas, del solecito en la cara y de contagiar la felicidad de cantar a los demás. De amasadoras, airfryer,...
Published 02/16/23