Un programa para conocer Esquel y a algunos de sus personajes
Listen now
Description
Tras haber pasado 4 días en la ciudad chubutense de Esquel, donde viajó invitada para participar de los festejos por el 113º aniversario de la ciudad, María Areces comienza el programa agradeciendo la hospitalidad y el afecto de todos los habitantes de esa ciudad patagónica. Tras leer un poema de Sergio Sepiurka, conversa con el autor de la obra, quien además es concejal de la ciudad y gran conocedor de la región. Cuenta que "Esquel" es una palabra de origen tehuelche que significa abrojal o tendaderal por las características de su suelo. Además Sergio cuenta las característica geográficas de la región y sus principales atractivos turísticos. Mas tarde hablan con Mariana Noriega, la directora de una escuela inclusiva de Gestión Social llamada "Cacique Inayacal" que trabaja con jóvenes adultos de entre 16 y 30 años que provienen en su mayoría de comunidades originarias de la región. La escuela busca obtener fondos para su financiamiento y para eso participa de una iniciativa de la empresa Carrefour para poder apoyar a la escuela se puede ingresar en www.carefoursolidario.com.ar En la segunda parte del programa María conversa con un gran deportista Nicolás Ayo que hace parapente en Esquel y nos cuenta los secretos de una actividad que genera una gran adrenalina. Más adelante la charla es con Néstor Martínez, un rionegrino que habiendo llegado a la ciudad para estudiar, "clavó el ancla" y se quedó en Esquel, cuanta su historia y algunas anécdotas de la zona. Y en el final Carlos Escobar, un esquelense al que en 1982, cuando tenía 21 años y tras sufrir un accidente de tránsito, debieron amputarle una pierna y hoy se dedica a competir en ciclismo de ruta, rafting, travesías en cayak y esquí.    
More Episodes
En un nuevo programa de Cuento con Voz nos visitó Nora Massi, actriz, guionista y productora general del ciclo de Radio Nacional “Las dos carátulas” . "Nosotros hacemos teatro en radio, la estrella es la obra. Hay un gran equipo de trabajo, uno nace con talento, no se compra  y el estudio es...
Published 12/27/19
Published 12/27/19
“Te Doy una Mano” es un emprendimiento que comenzaron Gerónimo Cabrera y su papá, Gustavo, en el 2017. Se trata de un proyecto en el que se dedican a hacer manos en impresoras 3D y las entregan de forma gratuita a quienes la necesiten. Gerónimo visitó Radio Nacional y contó cómo surgió la...
Published 12/20/19