Episodes
La artista Aïda Colmenero ha creado un proyecto cuyo punto de partida es un poema y una pieza de danza, pero que tiene como objetivo final impulsar al cuerpo femenino a moverse: ya sea sola en escena o como creadora vital. Por su parte Yoko Ono reversiona cuatro décadas de canciones, haciendo un experimental homenaje a John Lennon.
Published 10/22/18
El grupo peruano lleva 20 años abriendo una ventana por la que pasan todo tipo de lenguajes musicales "del interior de nuestra patria". Desde canciones a danzas centenarias, con mimo, búsqueda e interpretación recrean los sonidos peruanos que no quieren que se olviden.
Published 10/21/18
El Instituto del Mundo Árabe de París nos lleva virtualmente por ese patrimonio árabe que está en peligro o directamente destruido por conflictos como el de Siria y la existencia de grupos como el Estado Islámico. Este es un viaje por las ruinas que vuelven a erigirse por última vez, ni que sea en la escena digital.
Published 10/20/18
Calor, mentol y una cifra que cambia cada día. La artista cubana Tania Bruguera usa estos elementos en la Tate Modern de Londres para emocionarnos sobre las personas que son víctimas de la migración. Una crisis que para ella requiere una "respuesta emocional".
Published 10/11/18
Existe una realidad en Colombia que aún hoy, veinte años después de su obra "Rosario Tijeras", confronta al escritor medellinense. Y es el legado del narcotráfico, los despojos de la guerra y la violencia que recibirán como herencia las próximas generaciones. De todo ello habla en su nueva novela "El cielo a tiros", en la que el riesgo es la repetición de los errores pasados.
Published 10/07/18
El Festival de San Sebastián se ha ganado a pulso su fama en el cine en español, y en esta 66 edición vuelve a dejarnos cintas que perdurarán en la historia cinéfila iberoamericana. Algunas de ellas son 'Entre dos aguas', actual ganadora de la Concha de Oro, y 'Roma', la nueva joya de Alfonso Cuarón.
Published 10/02/18
Cuando todo empezó, en plena niñez, a Abel Pintos le faltaban las palabras para expresar sus emociones. Hasta que descubrió el folklore argentino, y a artistas como Mercedes Sosa, y entendió que nunca más podría experimentar la vida sin música. Hoy celebra ese descubrimiento junto a su gran familia, que es el público, y vive con la misma felicidad que este el placer de subirse a un escenario.
Published 09/28/18
Con ayuda de asociaciones, el periodista Marc Espín lleva documentando desde 2016 la pobreza y el abandono que viven los adultos mayores salvadoreños en las zonas rurales del país. Miradas, historias y desigualdades que ha reunido en el libro fotográfico "Descartados", pero que hasta el 14 de octubre también verán la luz en los muros del Museo de Arte de El Salvador.
Published 09/25/18
Bajo la fórmula "afinidades afectivas", el comisario Gabriel Pérez-Barreiro ha logrado que la bienal de esta edición tenga más riqueza artística que nunca. Al transgredir su rol de curador y compartirlo con los artistas, ha dado espacio a una mirada autónoma y diversa que no tiene el corsé de una sola "temática centralizada".
Published 09/16/18
Ya en sus primeros recuerdos estaba la literatura. Y es que la escritora y periodista española Rosa Montero lleva más de cuatro décadas plasmando en novelas, cuentos y crónicas una pasión que le es innata. Para ella escribir "es algo onírico" que no escogió, pero que a la vez es su mayor desafío. Nos lo cuenta en esta entrevista cultural de France 24.
Published 09/10/18
Desde hace un tiempo, pero sobre todo a partir de su disco 'Héritages', Ghraichy se ha convertido en el pianista más dinámico e interesante de la escena clásica. No solo por hacer que esta música, a la que llama "la Biblia", adquiera con él un toque más moderno, sino también por romper fronteras musicales con sus raíces.
Published 09/09/18
Sin terceras voces, solo a partir de archivos audiovisuales inéditos y el testimonio de sus hijos, el director Daniel Rosenfeld creó un nuevo documental sobre el gran bandoneonista argentino que revolucionó el tango pero renegaba de él. "Piazzolla, los años del tiburón" es el retrato vital del artista, pero también el retrato desconocido del niño, el padre, el creador musical y pescador de tiburones Astor Piazzolla.
Published 09/04/18
No solo ha hecho llegar de España al corazón de Manhattan una monumental escultura, sino que Jorge Palacios ha logrado ser el primer artista en exponer al aire libre para el Noguchi Museum. Mientras que también por primera vez hablamos con Tokyo Ska Paradise Orchestra, la "Big Band" japonesa que lleva más de 30 años siendo "fanática del ska".
Published 08/27/18
Su centro es Kinshasa, pero su casa es el mundo. El grupo de República Democrática del Congo, liderado por su “general” Jupiter, lleva años dándole desenfreno a la música tradicional congoleña con ritmos contemporáneos. Pese a que sus letras protestan contra el país y “un mundo injusto”, en su último disco “Kin Sonic” predomina un pensamiento positivo; “siempre hay que buscar una esperanza”.
Published 08/22/18
Ya era popular en Brasil, pero ahora alcanza el mercado mundial. Anitta o la llamada "Beyoncé carioca" se ha convertido en una de las estrellas del país, al rescatar el funk noventero centrado en las favelas. A la vez tiene sus detractores por representar un modelo de "mujer objeto".
Published 08/17/18
Cine reivindicativo y estrenos que sacan a escena las historias que han marcado al país. Así está el cine en Argentina. Mientras el documental "El camino de Santiago" cuestiona qué le ocurrió en verdad al joven desaparecido durante una protesta mapuche, "El Ángel" resucita al asesino más macabro, Carlos Robledo Puch.
Published 08/12/18
En solo cinco años, Marshall ha pasado de ser el balarín que interpretaba a las Spice Girls en Youtube al coreógrafo que desean tanto Beyoncé como el Cirque du Soleil. Y es que a los 19 años este artista francés descubrió que los tacones de aguja podían definir su estilo. Desde entonces, son su firma.
Published 08/11/18
El artista franco-venezolano ha dedicado toda su vida a investigar la esencia del color, lo que le ha llevado a ser uno de los máximos representantes del arte óptico. Así ha dado vida a numerosas instalaciones y por fin, luego de tres décadas, ha pintado en la ciudad francesa de Metz su propio "Environnement Chromatique".
Published 07/28/18
Desde hace 12 años, la ciudad marroquí de Uchda se quita el sombrero ante este género musical africano, rindiéndole homenaje con el mayor festival de "raï" del mundo. Surgido a inicios del siglo XX para expresar la tradición, luego se convirtió en el canto subversivo de los jóvenes.
Published 07/28/18
Como cada verano francés, la ciudad de Arlés se ha vestido de uno de los mayores festivales de fotografía, al reunir a más de 30 exposiciones de artistas internacionales. Por otro lado, en el cine vivimos el estreno de “Mary Shelley”, vista por Haifaa Al-Mansour. Una película que por fin hace honor a una de las mayores escritoras mundiales del género terror.
Published 07/16/18
Reconocidos por ''Cadena perpetua'' (The Shawshank Redemption) o la exitosa saga ''Twilight'', ambos actores marcaron el inicio del festival de cine de Karlovy Vary de este año. Solo la directora argentina Ana Katz pudo poner el acento hispano a esta 53° edición, llevándose tres galardones de la ciudad checa, por su ''Sueño Florianópolis''.
Published 07/08/18
Detrás de la Frida artista, rebelde y liberal existe todo un universo íntimo de la mujer que se construyó a sí misma en la historia de México y del mundo, a partir de sus trajes y accesorios. Objetos que por primera vez salen de su país natal para cobijarse en el museo londinense Victoria & Albert y revelarnos un poco más ese «elemento de misterio» que aún la rodea.
Published 06/27/18
El festival de animación más importante del mundo alzó este año al dibujo audiovisual como medio comprometido por encima del cine basado en la realidad. Películas como ‘Funan’, ‘Wall’ o ‘El pan de la guerra’ defienden en sus producciones la memoria, los conflictos sociales y las historias femeninas.
Published 06/26/18
La capital colombiana celebró la famosa Fiesta de la Música, un evento de origen francés que se realiza desde hace 36 años. Músicos colombianos y franceses tocaron en un mismo escenario durante tres días seguidos.
Published 06/23/18
El actor y aún hoy "Príncipe de Bel-Air", convertido más bien en rey, vuelve al rap y al hip-hop después de 13 años de ausencia. No solo ha sorprendido con un nuevo sencillo, sino que además participará en el próximo Mundial de Fútbol entonando el himno junto a Nicky Jam y Era Istrefi. Lo vemos en la siguiente crónica.
Published 06/04/18