Episodes
Estamos felices por estar de vuelta. Y nos emociona también el contenido que te acercamos en esta entrega: La escritora mexicana Alicia Molina, referente de la literatura infantil y juvenil y de temas de inclusión y discapacidad en la ficción, ahonda en esta charla sobre la importancia de visibilizar a través de la escritura todo tipo de realidades; comparte algunas anécdotas de infancia que resonaron en su vida para siempre y rememora varios momentos en que eDescarga Cultura.UNAM la ha...
Published 09/15/22
Con estos cuadros sonoros hacemos una retrospectiva a lo enriquecedor de las charlas que hasta ahora hemos tenido. Esperamos que disfrutes este recorrido y el contenido de nuestro acervo que cierra este episodio. Ya estamos preparando más material, ¡espéralo! Mientras tanto date una vuelta por todos nuestros contenidos en descargacultura.unam.mx y sigue nuestras redes sociales, donde encontrarás más recomendaciones para escuchar, estamos en Twiter, Instagram y Facebook.
Published 07/14/22
Charlar con Margarita Castillo es adentrarnos a la historia de Descarga Cultura.UNAM, pues fue ella quien dio voz a los primeros audios que se grabaron para nuestra plataforma. Por eso nos entusiasma tanto compartirte este episodio, ¡esperamos que lo disfrutes! Encuentra más contenido en descargacultura.unam.mx e interactúa con nosotros en redes sociales.
Published 06/16/22
Poeta, novelista, ensayista y comunicadora, Sandra Lorenzano nos envuelve en esta charla contándonos acerca de aquellos temas que le apasionan como la memoria, la voz y la figura y literatura de Sor Juana Inés de la Cruz. Además, comparte cuáles son para ella las mejores maneras de escuchar Descarga Cultura.UNAM en su día a día y da vastas recomendaciones de nuestro acervo. Nos encanta tenerte aquí en un episodio más. Encuentra más contenido en descargacultura.unam.mx e interactúa con...
Published 06/02/22
Juan Stack es un intérprete de textos, como él mismo se nombra. Durante más de cinco décadas su voz nos ha acercado a la cultura y la literatura de manera entrañable. En Descarga Cultura.UNAM ha puesto voz a una cantidad innumerable de autores clásicos en todos sus géneros. Puedes escucharle interpretando algunos poemas de Salvador Díaz Mirón, un cuento de Chéjov o un ensayo de Victor Hugo, igual que dando vida a algunos personajes de nuestras radionovelas o teatros en atril. Y esta charla...
Published 05/19/22
Hernán Bravo Varela es escritor, traductor y editor. En Descarga Cultura.UNAM además de haber compartido algo de su obra ensayística y poética, ha dado voz a grandes clásicos como James Joyce, Oscar Wilde, Octavio Paz, César Vallejo, Emily Dickinson, Federico García Lorca y varios más. En esta charla, Bravo Varela comparte ideas sobre la voz poética, sobre la importancia de la sonoridad y oralidad en la literatura y además da variadas recomendaciones de nuestro acervo. Y para cerrar el...
Published 05/05/22
Elena de Haro tiene una gran trayectoria como actriz de cine y teatro gótico, pero además ha dado voz a grandes y peculiares títulos del acervo de Descarga Cultura.UNAM como El Principito, de El terror del Cólera, de Charlotte Stoker o el cuento “Ver”, de Tununa Mercado que aquí podrás escuchar completo después de la sabrosa charla que tuvimos con ella. ¡Que disfrutes este episodio! Y recuerda que también a nosotros nos encanta escucharte, vayamos a charlar a redes sociales, estamos en...
Published 04/21/22
Eduardo Ruiz Saviñón, gran representante del teatro de terror en México, ha sido uno de los cómplices fundamentales de Descarga Cultura.UNAM. En nuestro acervo es posible descubrir la evolución que ha tenido no solo el género mencionado, sino también la radionovela, pues se encuentran piezas producidas desde la década de los 80 hasta la actualidad, todas dirigidas por el entrevistado de este episodio, quien da pie a que en la segunda parte de esta sesión disfrutemos de uno de los cuentos del...
Published 04/07/22
En esta charla, la escritora, editora y conductora de televisión Julia Santibáñez hablará de la experiencia tan envolvente que es escuchar cultura, desde lo revelador que puede resultar la voz y las expresiones de un autor o autora leyendo su propia obra, hasta lo enriquecedor que es escuchar un curso, una conferencia o un clásico de la literatura universal mientras se sale a caminar, se cocina o se hace jardinería. Además, escucharemos algunos de los poemas que la propia escritora grabó en...
Published 03/24/22
En esta nueva temporada hemos preparamos un buen combo para cada episodio, pues además de seguir acercándote los contenidos de Descarga Cultura.UNAM, podrás conocer a algunos de los autores, escritoras, locutores y profesionales de la voz y el sonido que hacen posible Descarga Cultura.UNAM. Iniciamos este 24 de marzo. Encuéntranos en tu plataforma favorita, visita nuestro sitio descargacultura.unam.mx y hagamos comunidad desde nuestras redes sociales, también nos encanta escucharte.
Published 03/10/22
Esta adaptación a radionovela del relato de suspenso La declaración, trata sobre una sorprendente confesión de Randolph Carter. Este personaje, que aparece en otros relatos de H. P. Lovecraft y a quien algunos señalan como el alter ego del escritor estadounidense, es testigo de la desaparición de Harley Warren, quien decide entrar a una cripta para confirmar su teoría sobre la muerte. Encuentra otros relatos de H. P. Lovecraft en nuestro sitio web. Síguenos en redes sociales: Facebook,...
Published 02/21/22
Leonardo Da Vinci (Toscana, 1452 - Turena, 1519) es sin duda uno de los hombres que mejor representa la época en la que vivió, el Renacimiento. Conoce la vida de este genio y polímata italiano, que sentó las bases de la aviación e hizo los primeros prototipos del traje de buzo, la calculadora, la bicicleta y muchos instrumentos más, además de ser autor de afamadas obras artísticas como La última cena y la Mona Lisa. Encuentra la serie completa Vida y obra de… en nuestro sitio web, en ella...
Published 02/12/22
Rosario Castellanos (1925-1974) es una destacada escritora mexicana, cuya producción literaria abarca los géneros del ensayo, cuento, poesía y teatro. Fue merecedora de diversos reconocimientos y en vida se destacó por su labor como difusora de cultura. Parte de su infancia transcurrió en Chiapas, aspecto que en gran medida definió su producción literaria, pues allí mantuvo relación con comunidades indígenas y observó la relación de éstas con la clase media provinciana. La narración “Modesta...
Published 02/05/22
A través de su poesía, Martín Tonalmeyotl cuenta cómo se viven la noche, la brisa del mar y la ausencia de los que quisieron y de los que debieron partir, pero también los días de quienes se han quedado a seguir construyendo la historia de su natal Chilapa, hasta donde su valentía y fuerzas se los permiten, pues habitan uno de los municipios más violentos del estado de Guerrero. Encuentra más contenido en nuestro sitio web. Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube,...
Published 01/29/22
Charlotte Stoker, madre de Bram Stoker, —el autor de Drácula— vivió en su adolescencia una experiencia que la marcaría de por vida, igual que a todos sus compatriotas: la epidemia de cólera que invadió Irlanda y varios países de Europa entre 1827 y 1835, en la que murieron millones de personas. Este ensayo es el testimonio de lo que la memoria guardó a través de los ojos, el miedo, la compasión y el agradecimiento de una chica de 14 años. Si vas a descargacultura.unam.mx también podrás...
Published 01/23/22
Diálogo entre el Amor y un viejo, texto adjudicado a Rodrigo de Cota y publicado por vez primera alrededor de 1511 en el Cancionero General de muchos y diversos autores de Hernando del Castillo. El texto está escrito en octosílabos. En este diálogo, el anciano lleno de desilusiones rehúye a esa fuerza vivificante, pero a la vez engañosa, que es el enamoramiento. El Amor, al ver totalmente marchito el corazón del hombre, intenta persuadirlo para que se entregue de nuevo a los deleites de la...
Published 01/23/22
En voz de magníficos lectores disfruta algunos textos pertenecientes al libro Cuentos y ultramarinos (Ediciones Sin Nombre/ UAM, 2009) donde, con el excelente humor que lo caracterizaba, Alejandra Aura lo mismo narra la apasionada historia de una mujer-vampiro que una historia en torno a la admiración a los zapatos de tacón.  Alejandro Aura fue poeta, actor, guionista, ensayista e incansable gestor cultural. Entre sus principales obras se encuentran: Las visitas, Salón calavera, Los baños de...
Published 01/08/22
En esta charla se analiza el proceso de “la esclavitud del cerebro”, como lo denomina la doctora Pasantes. Dicho proceso muestra la similitud molecular de las drogas con los neurotransmisores y cómo el consumo de estas sustancias psicoactivas afecta al cerebro al limitar sus funciones. Herminia Pasantes es bióloga y maestra en Bioquímica por la UNAM y doctora en Ciencias por la Universidad de Estrasburgo, Francia. Cuenta con una labor de casi 50 años en investigación y docencia en temas de...
Published 12/31/21
Escritora, periodista y doctora en Literatura, en 2016 grabó para Descarga Cultura.UNAM los cuentos “Cachipún” y “Gorilas en el Congo”, piezas en las que las extravagancias de lo cotidiano, los vicios y peculiaridades de la gente común, se hacen presentes. Cecilia García-Huidobro, periodista y académica, dice sobre la narradora chilena: “Desde donde se le aborde, aflora su sello narrativo inconfundible caracterizado por una capacidad de expresar lo indecible y también impredecible. Una...
Published 12/28/21
Edgar Allan Poe (Boston, 1809-Baltimore, 1849) es considerado el primer gran maestro de la narrativa del misterio y del horror. Su obra probablemente tenga sus raíces en las leyendas de terror que le contaban los esclavos negros con los que convivió en su infancia o se explique tal vez con la tesis de Jorge Luis Borges: “sin la neurosis, el alcohol, la pobreza y la soledad irreparable, no existiría la obra de Poe”. Aquí te presentamos una adaptación teatral realizada por Eduardo Ruiz Saviñón....
Published 12/18/21
Llegamos muy emocionados al episodio 30 de nuestro pódcast. Esperamos que tú lo estés disfrutando tanto como lo hacemos acá en Descarga Cultura.UNAM. Para celebrar este número traemos nada menos que una crónica de una de los personajes más fundamentales del periodismo en México: Vicente Leñero da lectura a “La ciudad en el centro”, un texto publicado originalmente en septiembre de 1994 e incluido posteriormente en el libro Sentimiento de culpa. En descargacultura.unam.mx también puedes...
Published 12/10/21
Rodrigo Hasbún, escritor peruano, es uno de los narradores latinoamericanos más reconocidos en la actualidad. Para Descarga Cultura.UNAM compartió un par de cuentos que aquí podrás escuchar. La manera en que Hasbún cuela catástrofes familiares como si fueran solo acotaciones o paréntesis, aunado al tono inexpresivo que imprime a su lectura, recuerda a aquel “extranjero” de Camus que de la manera más indiferente anuncia que su madre a muerto. Esperamos que disfrutes este episodio. Encuentra...
Published 12/03/21
Presentamos, en voz del propio escritor, una destacada selección de poemas incluidos en sus primeros libros. Este material incluye un fragmento de una de sus creaciones imprescindibles, El reposo del fuego, además del “objeto de culto”, Alta traición, como se refiere a éste Elena Poniatowska. Esta lectura fue grabada en 1976 para la colección Voz Viva de la UNAM. Encuentra más contenido en nuestro sitio web. Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, como Descarga...
Published 11/27/21
En esta cápsula, perteneciente a nuestra serie ¿Cómo ves? Ciencia para llevar, se explica en qué consiste la agricultura orgánica y cómo esta contribuye a evitar el deterioro de la tierra de sembradío. Por tanto, subraya la importancia de innovar o conjuntar diferentes técnicas que favorezcan la creación de cultivos sustentables, que reduzcan tanto la erosión como la contaminación del suelo. Aunque fue grabada hace tiempo, la importancia sobre este tema sigue siendo vigente y necesario de...
Published 11/19/21
La escritora y periodista Rosa Montero comparte el capítulo cuatro de su libro La loca de la casa, texto que constituye una falsa autobiografía y, por el cual, su autora recibió el Premio “Qué leer” a la mejor novela en 2003 y el Premio Grinzane Cavour a la mejor novela extranjera publicada en Italia en 2005. Encuentra más contenido en nuestro sitio web. Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, como Descarga Cultura.UNAM.
Published 11/12/21