Episodes
La expedición del médico Francisco Hernández de Toledo ayudó a revelar especies vegetales y fauna -por entonces- desconocidas en Europa. Durante tres años y acompañado de un equipo multidisciplinar, documentó y exploró las prácticas culturales de México y Centroamérica. Parte de su obra, rica en descripciones e ilustraciones, se perdió durante un incendio en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 05/01/24
Pese a que las pinturas rupestres muestran escenas de caza y recolección, la realidad es que la dieta y el régimen alimenticio en el paleolítico, no detallan que se alimentaban de una dieta más natural, variada y saludable. Consumían alimentos como carne magra, frutas, verduras, frutos secos y semillas. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y Disney +.
Published 04/30/24
Roland Garros es conocido por ser uno de los principales torneos de tenis, pero detrás se esconde un aviador francés conocido por ser el primero en cruzar el mar Mediterráneo en avión en 1913. Presta su nombre en reconocimiento a su heroísmo durante la Primera Guerra Mundial y, aunque no tenía vínculos directos con el tenis, su legado y valentía fueron honrados de este modo. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/29/24
En 1925 la Torre Eiffel se ‘vendió’. Victor Lustig, un famoso estafador checo, aprovechó la situación económica tras la Primera Guerra Mundial e invitó a unos chatarreros a quienes les ofreció la torre como chatarra. Su argumento principal fue que el Gobierno francés no podía costear el mantenimiento. Aunque disparatado y poco creible, terminó por convencer a uno de ellos para que le pagase antes de que se descubriese el engaño. Y descubre más historias curiosas en el canal National...
Published 04/26/24
Lucy es uno de los ancestros humanos más conocidos, un Australopithecus afarensis. Su cuerpo se descubrió en 1974 en Etiopía. Se sabe que vivió hace unos 3.2 millones de años. Su esqueleto es uno de los más completos que se conocen de un homínido primitivo, proporcionando una evidencia incalculable sobre la evolución humana y, en concreto, de la capacidad de caminar en dos pies. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/25/24
Casada con Juan de Padilla, un antiguo líder comunero durante la Guerra de las Comunidades de Castilla y que fue ejecutado en 1521, María Pacheco fue su sucesora, asumiendo el mando de Toledo. Prolongó durante mucho tiempo la resistencia de la ciudad con una determinación que le llevó a usar la artillería contra los propios toledanos para mantener el orden y financiar la defensa. Te contamos su historia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/24/24
Conocido como el ‘Unabomber’, fue una mente prodigiosa que terminó convirtiéndose en un asesino. Su famosa campaña de envío de cartas bomba durante dos décadas, terminó con varias muertes y algunos heridos. ¿Su motivo? La creencia en la destrucción de la sociedad industrial y tecnológica. Llegó a escribir un manifiesto sobre la crítica a la tecnología moderna y efectos negativos sobre la libertad humana. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/23/24
Vlad Tepes fue príncipe de Valaquia en el s. XV y era conocido por la brutalidad con la que trataba a sus prisioneros. Su reputación y leyenda fueron suficientes para inspirar la leyenda de Drácula, un personaje creado por Bram Stoker. Sin embargo, las conexiones reales entre el vampiro y el temido príncipe, son más literarias que históricas. Te contamos los paralelismos. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/22/24
La isla Thule ha sido objeto de fascinación y misticismo desde la antigüedad, llegando incluso a ser considerada como una tierra en los confines del mundo. Los nazis, reforzados por su interés en el ocultismo, se sintieron altamente atraídos para encontrar los orígenes arios puros, creyendo que este podía ser el origen de una civilización alineada con sus ideales. Tal fue la obsesión, que destinaron grandes esfuerzos en expediciones y estudios en este lugar. Y descubre más historias curiosas...
Published 04/19/24
En pleno s. XVII, la artista Artemisia Gentileschi destacó por su tremenda habilidad con el manejo del color y la luz, así como la capacidad de transmitir emociones a través de sus obras. Todo ello, en una época donde el papel de la mujer en el arte quedaba relegado a un segundo plano. Terminó triunfando y siendo reconocida en las principales cortes europeas. Te contamos su historia.  Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/18/24
Los pulpos son criaturas fascinantes con peculiaridades únicas. Uno de los aspectos más interesantes es su sistema nervioso avanzado, que tiene grandes similitudes al cerebro humano, con una escala molecular y funcional distinta. Esta condición les permite realizar tareas complejas y mostrar comportamientos que sugieren cierta forma de inteligencia. Y descubre más sobre estos fascinantes animales en LOS SECRETOS DE LOS PULPOS, una docuserie de la saga “los secretos de” que aborda a una de...
Published 04/17/24
El 3 de noviembre de 1893, el barco Cabo Machichaco explotó en el puerto de Santander. Iba cargado de dinamita y ácido sulfúrico, y dejó un saldo de 590 muertos y cientos de heridos. Llegó incluso a afectar a la ciudad que, en aquel entonces, contaba con 50.000 habitantes. La magnitud de la explosión y la onda expansiva dañaron edificios y causaron otros daños a cientos de kilómetros de distancia. Sometió la ciudad a un largo proceso de recuperación. Descubre más historias curiosas en el...
Published 04/16/24
Nacido en Fuendetodos, se trasladó a Madrid en busca de oportunidades artísticas. Tuvo unos inicios modestos, y comenzó a trabajar en la Real Fábrica de Tapices. Tuvo algunos fracasos iniciales, pero esta etapa marcó el inicio de su prominente carrera. Goya terminaría convirtiéndose en pintor de la corte y en el encargado de capturar la sociedad española de su época. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/15/24
En sus orígenes, el parque del Retiro de Madrid cumplía otra función: la de zoológico. Creada en el s. XVIII, la Casa de Fieras era el escenario donde la población madrileña podía visitar algunos ejemplares de animales. También, en el s. XIX, fue el lugar de una práctica más controversial: la exposición de indígenas como parte de la exposición “pueblos exóticos”. Te contamos esta insólita historia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/12/24
¿Imaginas sobrevivir al Titanic y que te condenen por ello? Esta es la historia de Masabumi Hosono, el único pasajero japonés del Titanic que sobrevivió al hundimiento del transatlántico en 1912. En su regreso a Japón, se le condenó socialmente, pasando a ser considerado un cobarde, perdiendo su empleo y condenado al ostracismo. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/11/24
‘La Madrina’, como se conocía a Griselda Blanco, fue pieza fundamental en el desarrollo del narcotráfico en Colombia, convirtiéndose en precursora del envío de cocaína a Estados Unidos. Todo, antes de que Pablo Escobar se convirtiese en la figura por la que hoy se le conoce. Griselda creó tácticas innovadoras y una red de distribución que sirvió como modelo para inspirar a narcotraficantes como, por ejemplo, Escobar. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en...
Published 04/10/24
Capitán italiano al servicio de España, lideró una expedición transoceánica de cinco años con fines científicos. Fue todo un éxito en cuestiones de cartografía, recolección de datos de flora y fauna, así como de estudios etnográficos. Sin embargo, a pesar de sus grandes contribuciones al conocimiento científico, Malaspina fue detenido y desterrado. Te contamos su historia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/09/24
Miguel de Cervantes fue soldado en la Batalla de Lepanto en 1571, antes de convertirse en uno de los autores más reconocidos a nivel mundial. En este frente naval contra los otomanos, Cervantes luchó enfermo, recibió heridas de bala en el pecho y tuvo una lesión permanente en su mano izquierda que le valió para ganarse el apodo de ‘el manco de Lepanto. Toda su experiencia, incluidos los episodios más trágicos, le sirvieron como fuente de inspiración para crear, entre otros muchos, “Don...
Published 04/08/24
La vida de Lucrecia está marcada por una leyenda negra que mezcla realidad y ficción. Hija del Papa Alejandro VI, logró varias alianzas políticas a través de sus matrimonios diseñados por su padre. Fue acusada de envenenadora y también de mantener relaciones incestuosas. La realidad es que muchas de esas historias fueron ideadas por sus enemigos políticos. Te descubrimos su historia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/05/24
Fue una periodista pionera que destacó por su investigación y denuncia, infiltrándose en manicomios y denunciando el tratamiento de los enfermos mentales. Lejos de sus dotes periodísticas, se hizo famosa por dar la vuelta al mundo en 72 días inspirada por la novela de Julio Verne, superando el récord ficticio de la novela. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/04/24
Desde sus inicios, la antropóloga rechazó la imagen de los aztecas como “salvajes sedientos de sangre”. Desde su punto de vista, esta percepción se basaba en la exageración de los relatos de aquella época. Su objetivo siempre fue promover una visión mucho más equitativa y justa, incluyendo la reevaluación de prácticas como los sacrificios, ceremonias o la comprensión de las civilizaciones prehispánicas. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y Disney +.
Published 04/03/24
¿Cómo fue uno de los saltos más importantes de España hacia la modernidad? Se dio en el s. XIX de la mano de Alfonso XII cuando en 1881, en Comillas, la ciudad se iluminó gracias a la electricidad. Fue un hito, no solo por la innovación tecnológica, sino por el cambio en la vida cotidiana y el desarrollo urbano que significó en sus habitantes. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 04/02/24
Copito de Nieve fue un caso extraordinario: el único gorila albino conocido en el mundo que se descubrió en Guinea Española en 1966 hasta su fallecimiento en el Zoo de Barcelona en 2003. Se consagró como un icono global tras su aparición en National Geographic en 1967. Durante 36 años se convirtió en el símbolo de Barcelona y de su zoológico, además de ser un valioso activo en programas de conservación. Dejó tras de sí una extensa progenie, pero ninguno heredó su albinismo. Te contamos la...
Published 04/01/24
La trepidante vida del escritor francés Alejandro Dumas encuentra su eco en su literatura. Sus experiencias personales, llenas de pasión y desafíos, aparecen en algunas de sus obras como “Los tres Mosqueteros” y “El Conde de Montecristo”. A través de sus personajes explora temas de intriga, amor y coraje, dibujando paralelismos con su vida real. Te contamos su historia. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Published 03/29/24
El crimen acontecido en 1888 en la céntrica calle madrileña, obsesionó a Benito Pérez Galdós hasta tal punto que llegó a escribir una novela que se convirtió en pionera en el género policíaco en España. Su obra se centraba en el hecho real, donde una viuda rica, Luciana Borcino, fue asesinada por su criada y una cómplice. Su cuerpo fue quemado y el caso fascinó, como le ocurrió a Galdós, a la sociedad española. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y Disney +.
Published 03/28/24