112. Los errores más comunes de quienes se quieren quedar en Oceanía
Listen now
Description
Hoy comentamos los errores más comunes que cometen quienes se quieren quedar a vivir en Australia o Nueva Zelanda. Comentamos las decisiones que te pueden bloquear en el camino a la residencia y las buenas prácticas que puedes tomar si realmente te quieres quedar a vivir en estos países. Para ayudaros de manera más efectiva, hemos desarrollado una serie de servicios basados en las necesidades y retroalimentación que hemos recibido de vosotros a lo largo de estos dos años. Todos estas soluciones las encontrarán en nuestro apartado de «Servicios» en nuestra página web. Puedes revisar el nuevo contenido audiovisual que estamos produciendo en nuestro Canal de YouTube. ¡Descubre los secretos para una exitosa emigración a Australia y Nueva Zelanda en el último episodio de Destino Oceanía! En este capítulo, revelamos los errores más comunes al dar el gran salto hacia una nueva vida en tierras australianas o neozelandesas. La clave está en una cuidadosa planificación y en la toma de decisiones estratégicas que garanticen una transición exitosa y duradera. Destacamos la importancia de adaptarse a los cambios y de evaluar minuciosamente las oportunidades laborales en sectores con potencial de permanencia. Un caso destacado en Nueva Zelanda revela cómo algunos residentes lograron obtener la deseada residencia durante la pandemia, mientras otros enfrentaron obstáculos al no cumplir con los requisitos exigidos por el país. La lección aprendida es clara: es vital actuar rápidamente ante normativas cambiantes y respaldar la experiencia laboral con la documentación adecuada. La edad y la experiencia previa son factores determinantes al ingresar al mercado laboral de estos países, por lo que se recomienda estudiar detenidamente los caminos de residencia ofrecidos. La demostración de habilidades laborales específicas al solicitar residencia o visa de trabajo es esencial, ya que ciertos cursos generales pueden no ser suficientes para prolongar la estadía en naciones como Australia, donde se buscan profesionales altamente cualificados en áreas específicas. ¿Quieres migrar a largo plazo? ¡Prepárate! Rendir exámenes de inglés como IELTS o TOEFL te abrirá puertas hacia cursos interesantes y oportunidades laborales sólidas. La obtención de certificados de idioma es esencial en Nueva Zelanda, donde se exige demostrar habilidades lingüísticas y experiencia laboral específica. Además, elegir sabiamente un curso de inglés, como un MBA, puede ser la clave para el éxito de toda la familia en el nuevo destino. Evaluar el costo de vida, la disponibilidad de visas de trabajo y las demandas laborales en distintas ciudades y regiones es fundamental al elegir un lugar para establecerse. Australia, por ejemplo, es ideal para ingenieros y trabajadores de la construcción debido a la alta demanda en esos sectores. No olvides planificar con anticipación, mantener una buena reputación y diversificar tu experiencia laboral para maximizar tus oportunidades en el extranjero. En resumen, una emigración exitosa requiere planificación, adaptación y toma de decisiones informadas. ¡No pierdas la oportunidad de explorar nuevos horizontes laborales y de vida en Australia y Nueva Zelanda con Destinocianía como tu guía! ¡Prepárate para el viaje de tu vida!
More Episodes
Abordamos las oportunidades para emprender en Australia y Nueva Zelanda, resaltando la posibilidad de iniciar negocios presenciales u online. Relatamos la experiencia personal nuestra y cómo fue nuestra transición de empleados a empleadores. Además, reflexionamos sobre la importancia de formarse...
Published 06/24/24
Published 06/24/24
¿Australia o Nueva Zelanda en 2024? Hoy comparamos las experiencias de Gastón en Nueva Zelanda y Australia en 2024, destacando diferencias en estabilidad laboral, posibilidad de obtener ciudadanía, desafíos para obtener residencia y crecimiento en sectores como hospitality. Si estás analizando...
Published 06/17/24