Episodes
En una conversación imprescindible con uno de los intelectuales más renombrados de América Latina, repasamos los campos semánticos del concepto de "civilización", uno de los más disputados en la historia y que, aún, sigue suscitando álgidos debates. #civilizacion #cultura #antropologia #historia ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012 "Diálogos" es un programa conducido...
Published 09/24/23
La dolarización en Argentina es un plan diseñado por Nicolás Cachanosky y Emilio Ocampo. Conversamos con Nicolás sobre esta compleja estrategia de estabilización económica, sus matices, puntos positivos y adversidades. Esta conversación se basó en el libro "Dolarización: Una Solución para la Argentina" (2023), de los autores mencionados #dolarizacion #dolar #economia #inflacion #argentina #milei ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con...
Published 09/16/23
Film Noir is not a movie genre; it is a state of mind, a general climate that implied the end of the American dream: law and freedom, finally, were blackmailable. We spoke with an expert on the subject, Eddie Muller, who dedicated books to Noir and created the Film Noir Foundation to restore gems almost lost in time. At the same time, he hosts "Noir Alley" on TCM, among several activities of this tireless art enthusiast. #cinema #filmnoir #noiralley #eddiemuller #movies...
Published 08/20/23
Conversamos con el dirigente social, Luis D'Elía, para analizar la relación entre la política partidaria y los movimientos sociales, una novedad en los años 90's, de la que D'Elía fue protagonista directo, experimentando su transformación al ser incorporado dentro de la burocracia estatal encargado de realizar actividades que procuraban mejorar las condiciones habitaciones de la población. #politica #movimientossociales #peronismo #kirchnerismo...
Published 08/01/23
En esta conversación junto al doctor en Historia, Roberto Muñoz, analizamos el nulo impacto científico de las ciencias sociales basada en la identidad ya que, detrás de su supuesto progresismo, se esconde una ideología de dudosos fundamentos epistemológicos que se traducen en políticas estatales que condenan a las poblaciones indígenas a vivir en la miseria. #indigenismo #antropologia #historia ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con...
Published 07/24/23
Matías Suarez Holze conversó con el escritor, guionista y dibujante, Esteban Podetti, analizando su obra y los límites de la corrección política. #podetti #todes #arte ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012 "Diálogos" es un programa conducido por Facundo Guadagno y Matías Suarez Holze. Seguí a "Diálogos" en sus redes: Instagram:...
Published 07/17/23
¿Por qué Argentina tiene un capitalismo decadente? La respuesta radica en un actor: su burguesía. Sin embargo, la lectura que hace el doctor en Historia, Gonzalo Sanz Cerbino, es distinta a otras. Esta temáticas, como también metodología en la disciplina histórica, fueron las abordadas en este diálogo. #argentina #burguesia #crisis ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU:...
Published 07/09/23
Matias Suarez Holze y el bioquímico y divulgador español Pere Estupinya hablan de ciencia, filosofía de la ciencia, divulgación científica y sexo. Juntos repasan el su libro La ciencia del sexo, y tocan temas como la transexualidad, la orientación sexual, los fetiches, la figura de sexólogos como Alfred Kinsey, y mucho más. ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012 "Diálogos"...
Published 07/07/23
In this episode, we had a deep and insightful conversation with Gosta Esping-Andersen, discussing his groundbreaking works and their implications in politics. #welfarestate #liberal #socialdemocract #conservative #uk #chile #usa #germany ----------------------------------------------------------------------- Collaborate in: https://paypal.me/fgb27 Follow us: Instagram: https://www.instagram.com/dialogospro... Facebook: https://www.facebook.com/dialogosprog...
Published 07/07/23
In this episode of "Diálogos", Facundo Guadagno talks with Alastair Campbell about his memoirs, New Labour's legacy, Tony Blair's, and current political affairs. This in-depth conversation tries to cover not only British Politics but global issues as well. #labourparty #alastaircampbell #tonyblair #politics #podcast ------------------------------------------------------------------------------------------- Support Diálogos in: https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012 (only...
Published 07/07/23
In this conversation, David Garland discusses the new welfare state and its relationship to punitivism. Garland is an essential scholar in the field of criminology. Throughout the video, Garland explores the complex interplay between social policies, economic conditions, and crime rates. Garland's expertise and clarity of thought make this conversation both informative and engaging, and his insights will surely spark further discussion and debate within the academic...
Published 06/11/23
Licenciado en Letras y Filología, César Fuentes Rodríguez es una referencia ineludible para la música pesada de habla hispanada. No sólo fundó revistas sobre el tópico, sino que siempre buscó conectar a este estilo musical con la sofisticación académica. De eso se trató esta conversación. #heavymetal #literatura #argentina ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012 "Diálogos"...
Published 06/10/23
Matias Suarez Holze y el artista, escritor y editor Emiliano Ciarlante hablan sobre los limites morales del arte y el humor, sobre la corrección política y la cultura de la cancelación, sobre las referencias artísticas y culturales de Emiliano, su trayectoria artística, su trabajo como editor y sobre la decadencia creativa del underground actual. #arte #under #moral ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos":...
Published 06/10/23
Nos reunimos con uno de los historiadores de música más importantes del país. Si bien se abordó en detalle la relación entre rock e ideología, también se desarrolló el jazz en Argentina, la figura de Valentino y el tanto, entre otros tópicos. #rock #argentina #tango #jazz ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012 "Diálogos" es un programa conducido por Facundo Guadagno y...
Published 06/10/23
En esta emisión especial de "Diálogos", el doctor en historia, Boris Matías Grinchpun, se unió a nuestra habitual conversación, esta vez con Eduardo Sartelli, desacreditando mitos historiográficos sobre el Partido Comunista Argentino. @ViaSocialista @RazonYRevolucion @eduardosartelli5345 #comunismo #socialismo #argentina #dialogos #politica ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU:...
Published 06/10/23
En este episodio de Diálogos conversamos con el ex-Secretario de Comercio, político y empresario, Guillermo Moreno, repasando las bases de su movimiento político, Principios y Valores. ---------------------------------------------------------------------- Para colaborar con "Diálogos": https://paypal.me/fgb27 CBU: 1430001713003315740012 "Diálogos" es un programa conducido por Facundo Guadagno y Matías Suarez Holze. Seguí a "Diálogos" en sus redes: Instagram:...
Published 05/08/23
Pocos conocen en detalle el cine clásico argentino como Juan José Sebreli, no sólo por el hecho de haber leído y conocido a sus protagonistas, sino por haber vivido esa era. En este episodio, Sebreli repasa la obra del rupturista cineasta Luis Saslavsky, uno de los directores adelantados a su época, hoy en el olvido por el mainstream cinematográfico. #saslavsky #cine #argentina #sebreli #analisis #peliculas #sociologia #antropologia #filosofia #cineargentino...
Published 05/08/23
La obra de Carlos Hugo Christensen es de las más desafiantes en el cine clásico argentino. Su oscuridad solo puede ser entendida por el reflejo de un director que expresó sus preocupaciones, temores y represiones en una filmografía desaprobada en aquella época y que, luego de tantos años, continúa despertando inquietudes. Hablamos con el doctor en Ciencias Sociales y especialista en Christensen, Adrian Melo, recorriendo íntegramente la obra de este director fundamental #cine #christensen...
Published 05/08/23
A diez años de su fallecimiento, desde "Diálogos" homenajeamos la obra cinematográfica de Leonardo Favio. Injustamente recordado por un breve período musical o por películas masivas, su obra se compone de trabajos cargados significado, profundidad, y la reflexión necesaria para que las ciencias sociales aborden esta obra. Para analizar íntegramente la filmografía de Favio estuvimos con el Doctor en Letras, curador de arte, escritor, docente e investigador, Gonzalo Aguilar. #cine...
Published 05/08/23
En esta conversación dialogamos con el historiador Juan Kornblihtt sobre las particularidades de los capitalismos basados en la renta de materias primas, qué proceso los hace posibles y qué discusiones se plantean frente a este fenómeno. Juan Kornbliht es Dr. en Historia (FFyL-UBA).. Ha dictado cursos de posgrado y de formación tanto en Argentina como en Chile, Francia, Venezuela y Uruguay. Se desempeña como investigador asistente del Conicet donde trabaja sobre disputas en la apropiación de...
Published 05/08/23
Valorado como uno de los autores indispensables de la literatura y el pensamiento argentino contemporáneo, su obra integra el catálogo de las editoriales más prestigiosas del mundo. Doctor en Letras y Profesor de Teoría Literaria en la Universidad de Buenos Aires, ha publicado los libros de cuento Muero contento, Una pena extraordinaria y Cuerpo a tierra, parte de una obra de ficción que abarca las novelas La pérdida de Laura, El informe, Los cautivos, Dos veces junio, Segundos afuera, Museo...
Published 05/08/23
En este episodio de Diálogos conversamos con Claudio Katz sobre su libro "Dependency Theory After Fifty Years: The Continuing Relevance of Latin American Critical Thought". Claudio Katz es a licenciado en Economía (1987) y doctor en el área de Geografía (1997). Dirige proyectos de la Universidad de Buenos Aires y es investigador del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Coordinó grupo de trabajo de CLACSO y es miembro del Instituto de Investigaciones Económicas de Argentina. Se...
Published 11/08/22
En esta edición conversamos con el ensayista argentino, Blas Matamoro, sobre su más reciente libro, "Buenos Aires", editado por Confluencias. Matamoro además de ser escritor de no ficción, también es conocido por sus novelas y artículos sobre música en diversos periódicos. Fue reconocido como "Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires" por la Legislatura porteña, en 2019. #buenosaires #argentina #literatura #ensayo #politica #futbol #historia #tango #cine
Published 10/30/22
En esta conversación estuvimos junto a Martín Schorr explorando las potencialidades y límites de la industria en Argentina, comparándola con casos exitosas, sus impedimentos para el desarrollo y las alternativas posibles para que un modelo económico pueda integrarla eficientemente. Martin Schorr es Sociólogo. Magister en “Sociología Económica”, Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad de General San Martín. Doctor en Ciencias Sociales FLACSO. Investigador del CONICET y Área de...
Published 10/23/22
En este episodio estuvimos junto a Alejandro Horowicz para abordar su clásico libro "Los cuatro peronismos" (1985). Conectamos a este trabajo con las lecturas que se hicieron en años posteriores y los abordajes del autor a casi cuarenta años de su lanzamiento. Por otra parte, recorrimos los fundamentos epistemológicos de Horowicz, en gran parte basados en las clases que tomó con León Rozitchner. #peronismo #politica #argentina #horowicz #economia #marxismo #izquierda #derecha...
Published 10/23/22