Episodio 8 - El discreto encanto de la polifonía
Listen now
Description
Durante demasiados siglos hemos situado la voz humana en el centro del espectro sonoro. Eso ha provocado extinciones masivas. Durante los últimos tiempos, el inglés, el español y el chino también se han vuelto demasiado centrales. Con la consecuente desaparición de decenas de lenguas. Sólo reconociendo la importancia de la polifonía podemos realmente aprender a escuchar. Y a obrar en consecuencia. Un episodio sobre orquestas de juguete, canto gregoriano y sonodiversidad utópica. Con una obra de arte sonoro de Saša Spačal, citas de Anna Lowenhaupt Tsing y Pau Riba, la voz y las ideas de Jorge Carrión, la batería de Andreu Quesada y un texto de la escritora mexicana Yásnaya Elena A. Gil leído por ella misma en español y en mixe. ¡Madre mía! 
More Episodes
Las Islas Galápagos, en las aguas de Ecuador, en el territorio mítico de las iguanas y las tortugas marinas o de Charles Darwin. Pero también es un paraíso de la bioacústica, por la ausencia de contaminación sonora; un experimento de ingeniería ecológica; y un ámbito ideal para las metáforas, la...
Published 09/20/23
Published 09/20/23
Carl Sagan diseñó un disco de oro destinado a improbables oyentes de otros planetas. En los cincuenta años que han pasado desde entonces, no sólo hemos mejorado exponencialmente nuestra escucha del cosmos, también ha mutado lo que entendemos por ser humano. Porque estamos aprendiendo a...
Published 02/15/23