Episodes
La pieza de DEBUSSY Le petit noir nos da la excusa para hacer un recorrido sobre el impacto de la música negra en la música europea desde la primera guerra mundial. Escucharemos, entre otros, música de JOSEPHINE BAKER, KRENEK, DYANGO, GERSHWIN, FLORENCE PRIZE, WEILL JOPLIN.
Published 03/06/21
Para llegar a la obra de Cristobal Hallffter Tiento y Batalla imperial escucharemos el Tiento Primo Tono de Cabezón y la Batalla Imperial de Kerll con cuya combinación, en elaboración actual, compuso Halffter su obra. Es siempre emocionante reconocer las fuentes. Rossini y otras piezas más ligeras complementan el programa CABEZÓN: Tiento primo tono (06.21). JL Gonzalez Uriol. (org.). Tiento primo tono (01.29) Veronique Musson- Gonneaud.(ar.doble). KERLL: Batalla (06.19). Umberto Forni (org.)....
Published 02/27/21
Beethoven nos trae a Handel, el violonchelo nos trae a un autor contemporáneo y Vivaldi reclama el instrumento para los italianos. HANDEL: Judas Macabeus: "See The Conqu'ring Hero Comes”.(02.50) St. Martin in the Fields. Dir.: Neville Marriner. HANDEL: Judas Macabeus: "See The Conqu'ring Hero Comes”. (01.28). The Guild of ancient fifes and drums. BEETHOVEN: Variaciones sobre "See, The Conqu'ring Hero Comes" (12.58), WoO 45. Julius Berger (vlc.) Margarita Höhenrieder (p.). MARTÍNEZ-CAMPOS....
Published 02/20/21
Con la música de Belle, qui tienes ma vie, de Thoinot Arbeau, Antonio de Cabezón hace un contrafacto instrumental titulándolo La dama le demanda, y le añade unas diferencias o variaciones. Les seguimos la pista. Otras mujeres, que reivindican sus temas, vienen de mano de la Zarzuela... THOINOT: Belle qui tiens ma vie. (02.08). Amarcord. Dir.:Michael Metzler. Belle qui tiens ma vie. (03.16). Hesperion XX.Dir.: Jordi Savall. CABEZÓN: La dama le demanda (02.58). Ministriles de Marsias. CABEZÓN:...
Published 02/13/21
Los ríos llevan y traen música, son metáfora del no volver, la mitología los interpreta poéticamente, su contemplación sirve de inspiración y como lugares geográficos también propician músicas. YUPANQUI: Tú que puedes… Mercedes Sosa. (03.46). J.STRAUSS: Danubio azul. (09.29). Dir.:Harnnoncourt. Orq.Concertgerbauw CABALLERO: Coro de repatriados. (03.21).Gigantes y cabezudos. Carlos Munguía (ten.). Orfeon Donostiarra. SMETANA: El Moldava (12.07). Check Philharmonic Orq. Dir.: Jiri Belohlavek....
Published 02/06/21
A través de una pieza de Josep María Guix que remite a otra pieza de Frederic Mompou que remite a una cantiga damos dos saltos al pasado y nos instalamos en un territorio nuevo donde seguimos retrocediendo atendiendo a piezas con voz. JOSEP MARÍA GUIX: Trio Slowly… in mist. (09.00).Abel Arnau (vl.) Thomas Arnau (vlc.) Josep Colom (p.). JOSEP MARÍA GUIX: Stella 2018 (04.53).Josep Colom (p.) FREDERIC MOMPOU Cançó y dança nº.10 (03.20). Adolf Pla (p.).ALFONSO X EL SABIO: Cantiga 100. Santa María...
Published 01/30/21
Piezas que nos permiten marcar ‘paso amable de paseo’, sin dramatismos… y que nos conducen a la reflexión en el sofá. JEAN-BAPTISTE LULLY: Idylle sur la Paix. (02.12) Musica Antiqua Köln. FERNANDO SOR: Estudio en Si menor (02.40).op26.32. Andrés Segovia (guit.) WOLFGANG AMADEUS MOZART: Andante. (06.48). Divertimento K563. Trio de cuerda Jan Vogler. CPE Bach: Adagio ma non troppo. (07.04) Concierto para piano y orquesta. Wq 20.2. Michael Rische (p.). Dir.:Morten Schuldt-Jensen. O.Cámara...
Published 01/23/21
En este programa escucharemos tres cadenzas, fragmento libre que se solía intercalar antes de la cadencia final y que están escritas por sus autores, para lucimiento de sus solistas: clave, violín y canto. J.S.BACH. Allegro. Concierto Brandenburgo nº 5. (09.22), Re mayor BWV 1050. Malcolm Proud (clv.) Orq. the age of enlightment. Dir.: Elizabeth Wallfish. LUDWIG VAN BEETHOVEN. 1er. Movimiento. Concierto para violín op.61. Leonidas Kavakos (vl.) Dir.: Kavacos. Cadenza Beethoven (27.23) Orq....
Published 01/16/21
La famosa ópera de Meyerbeer, La africana, trajo, como otras veces en España, la parodia en zarzuela: El dúo de la africana que equilibramos con una aventura orquestal escrita por Nuria Núñez Hierro con su obra ‘Donde nacen las quimeras’. LLAMADA DEL TAM TAM (00.31). GIACOMO MEYERBEER: La Africana: Figlio del sol. (07.08) Jessye Norman (sop.) Dir.: Riccardo Mutti. GIACOMO MEYERBEER: L’Africana : Mi batte il cor. O paradis (03.16) Alfredo Kraus (ten.). MANUEL FERNANDEZ CABALLERO Libreto Miguel...
Published 01/09/21
Empezamos un año con el orden de Bach aunque con versiones contrastadas que, por mor de los intérpretes, derivan en tango. Cerramos con 'un año de amor'. J.S.BACH: El arte de la fuga: contrapunctus 1, a 4 (03.12) Amsterdam Loecki Stardust Quartett. J.S.BACH: El arte de la fuga: contrapunctus 14 a 3 soggeti (08.46). Amsterdam Loecki Stardust Quartett. J.S.BACH: Concierto de Brandenburgo nº 3. III Allegro (04.45 ). The English Concert. Dir.: Trevor Pinnock . J.S.BACH: Concierto de Brandenburgo...
Published 01/02/21
El estreno de Goyescas en el Metropolitan reverdece el vínculo profesional y amistoso de los Granados y los Casals GRANADOS: Goyescas: Intermedio (05.21) El baile de candil (04.11). Interludio (04.05). La maja y el ruiseñor (06.10) María Bayo (sop.) Orfeón Donostiarra. Orq.Sinf.Madrid. Dir.: Ros Marbá. GRANADOS: Intermedio (04.44).(transc.Gaspar Cassadó.) Lluis Claret, (vcl.). Seon-Hee Myong (p.). FAURÉ: Apres un reve (03.08).(Transc. Pau Casals). Lluis Claret, (vcl.). Seon-Hee Myong (p.)....
Published 12/26/20
Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí… como recita don Juan Tenorio, se encarna aquí en la música tradicional, estilizada o popular y la creación elitista de los trovadores. DVORAK: Trío nº 4 en Mi menor ‘Dumky’. Op. 90 (30.02). Trio Fontenay. TRADICIONAL: Muerte en Motilleja. Adufeiras de Salitre. Rodrigo Cuevas Raúl Refree. (03.44) ANÓNIMO: Ay, linda amiga. Pequeños cantores de la ORCAM (01,26) ANÓNIMO: Ay, linda amiga. (07.15). Music 4 a while. PRADA: Ay, linda amiga. Arr.Amancio...
Published 12/19/20
Del barroco a la contemporaneidad china, todos los músicos han reflejado en sus obras, con mayor o menor abstracción, las diferentes fantasías que les ha producido el jardín. FALLA. Noches en los jardines de España. En el Generalife. (10 16). Javier Perianes (p.) Dir.:Joseph Pons. Orq. Sinf. BBC. BARTÓK: Música al aire libre. Lento. (05:37).Vol. II nº. 4.Erzsebet Tusa (p.). HERRANDO: Sonata a Solo Yntitulada el Jardín de Aranjuez en Tiempo de Primavera Con Diversos Cantos de Páxaros y Otros...
Published 12/12/20
Rodeando Las estaciones, poco conocidas, de Louis Spohr aparece, deslumbrante, Rossini y conmovedor, Granados. ROSSINI: Sinfonía Ermione (07.44).Orq.Suiza italiana Dir.:Rudolf Rendell. SPOHR: Las estaciones: Sinfonía nº 9 en Si menor op. 143 Phil Orchestra Hannover. Dir.: Howard Griffiths. El invierno (08.50). La transición a la primavera (07.03). Verano (04.53) Otoño (06.40). GRANADOS: Escenas románticas. Mazurca (03.03). Alicia de la Rocha (p.). Korzeniowski: Pájaros de seda. (04.28).
Published 12/05/20
El cuarteto del barroco y del romanticismo, delicada música de cámara pero muy diferente entre sí, en contraste con la picardía, a veces previsible, de la Zarzuela-Revista: La gatita blanca MENDELSSOHN: Cuarteto nº 4 en mi menor, op.44 nº 2. Allegro assai appassionato (10.29).Andante (06.06). Cuarteto Emerson. JAQUET DE LA GUERRE: Suite nº 4 en Sol menor. (07.30) Música Florita. Dir.:Daniela Dolci . VIVES/JIMÉNEZ: La gatita Blanca. (10.20). El chocolatito (02.43). Lili Berchman (sop). Gran...
Published 11/28/20
Obras de larga duración que se han utilizado, o imitado, como música de películas. TALLIS: Salmo nº. 3 a 4 voces (00.55). Tallis Scholars. Dir.: Peter Phillips. VAUGHAM-WILLIAMS: Fantasía sobre un tema de Tallis (15.01) Orq.Filarmonia. Dir.: Malcom Sargent. SIBELIUS: 4º Mov.Sinf.Re menor op.104 (10.47). Orq. París. Dir.: Parvo Järvi. PIAZZOLA: Tangata. (08.10).Cuarteto Assai. Arr. Reynaldo Maceo. GORECKI: II Lento e largo. Sinf. nº 3. op.36. II (09.28) Dawn Upshaw (sop.). London Sinfonietta....
Published 11/21/20
Un programa dedicado a Beethoven en géneros que cultivó con maestría impar: Sinfonía, el cuarteto, la sonata para piano y la sonata para violín y pìano BEETHOVEN: Allegretto scherzando (03.54) y Tempo di Menuetto. (04.51). Sinfonía nº 8 en Fa Mayor, op.93.Fil.Viena. Dir.: Claudio Abbado. BEETHOVEN: Claro de luna. Adagio Sostenuto, (05.15) (Sonata piano op.27 115) .Paul Lewis (p.) DEBUSSY: Claro de luna (04.43). Leif Ove Andsnes.BEETHOVEN: Adelaïde. (05.25) Op.46. Ian Bostridge (ten.) Antonio...
Published 11/14/20
(Insistencia). WAGNER: La cabalgata de Las valquirias (05.32) Orq.Sinf. Hamburgo, Dir.:Ferdinand Cannonovich. DUKAS: El aprendiz de brujo. (11.46).Orq.Sinf. Hamburg Dir.:Ferdinand Cannonovich. VALERO-CASTELLS: Ma chacona (07.00).Alexandre Moutouzkine (p.).BACH: Preludio nº 2 Clave Bien Temperado (01.48) BWV 847. Christian Zacharias (p.).GINASTERA: V.Furioso. (04.55) Cuarteto nº 2 op.26. Lyric Quartet. BACH: Preludio nº 2 Clave Bien Temperado (01.56) BWV 847.Alberto Sánchez (guit.)...
Published 11/07/20
Tomar conciencia de que la música tiene unos esquemas internos asociados al número 8 (o 4+4). Compases que se pueden cantar sin tener que respirar de nuevo. (El número 8). SCHUBERT. Die Taubenpost. D. 957 (03.39) Dieter Fischer-Diskau (bar.), Gerald Moore (p.). MOZART. Allegro Concierto para clarinete en La mayor. K622. (11.54).Sabine Meyer (cl.) Fil.Berlín. Dir.: Claudio Abbado. GINASTERA: Danza de la moza donosa Op.2:II (03.31).(Danzas argentinas).Daniel Baremboin (p.) BIZET: Marcha de los...
Published 10/31/20
SCHUBERT: Gute Nacht.(05.29).(Wintereisse).Ian Bostridge (ten.)Leif Ove Andsnes (CHOPIN: Sonata en Sol menor para piano y violonchelo op.65. Allegro moderato (15.52).Scherzo (04.54).Largo (03.42).Finale Allegro (06.17). Roland Pöntinen (p.) Torleif Thedée (vc.). HASPRE: Medée fu en amer veritable. (08.53) Ensemble Tritonus.
Published 10/24/20
Pasiones descontroladas y puntos de vista más tolerantes. De Pagliacci a Les coucous benèvoles. LEONCAVALLO: Pagliachi: Vesti la giubba. (2.56). Franco Corelli (ten.). Orq. La Scala. Dir.:Lovro von Mataczic. LEONCAVALLO: Pagliachi: Vesti la giubba. .(4.06). Luciano Pavarotti (ten.) National Filharmonic Orchestra. Dir.:Giusseppe Patanè. LEONCAVALLO: Pagliachi: (6.00). Final. Luciano Pavarotti (ten.) y Mirella Freni (sop.) National Filharmonic Orchestra. Dir.:Giusseppe Patané....
Published 10/17/20
Un recorrido por la personalidad y la música de Erik Satie que nos lleva hasta Bocelli. SATIE: Gimnopedie 1.).(3.03).Aldo Ciccollini (p).SATIE: Gnossienne nº.1.(5.37). Reinbert de Leeuw (p). SATIE: Gnossienne nº. 1 (3.41). (arreglo Kleinjans guitarra).Muraji Kaori (guit.). SATIE:Tres piezas en forma de pera.(2.38).Alexandre Tharaud (p.) Eric Le Sage (p).SATIE: La rideau rouge (6.17) del ballet Parade 3er.Mov. Orq. Sinf. y Lírica de Nancy. Dir.: Jerome Kaltenbach. SATIE: Retrato de...
Published 10/10/20
La presencia del fenómeno del eco en la música está representada a lo largo de los siglos. Pequeño recorrido de Gabrieli a Otten. I. GABRIELI: Canzona a XII in echo. (3.27).Dir.: Florian Hollard. Armonie de Chambre de Paris. MONTEVERDI: Audi Caelum . Vísperas de la Beata Vergine María (8.25). La Tempête. Dir.: Simon Pierre Bestion. Francisco Mañalich y Sebastien Obrecht (ten.).VIVALDI: Concierto en eco di lontano, Rv. 552 (14.17). Mariana Sirbu (vl.), Antonio Perez (vl.). I Musici....
Published 10/03/20
Entre la nieve, tiritar helado ante el severo soplo de hórrido viento, correr, siempre los pies en movimiento, castañetear los dientes cuando el hielo es extremado. (Las 4 estaciones Vivaldi) VIVALDI: Las 4 estaciones: El invierno. Sonatori de la gioiosa marca. Giuliano Carmignola (vl.) RICHTER: Las 4 estaciones de Vivaldi recompuestas: Invierno. Daniel Hope (vl.) Konzerthaus Kammerorchester Berlín. Dir: André de Ridder.GLAZUNOV: Les saisons Op.67.: El invierno. Dir.: José Serebrier. Royal...
Published 03/26/20
¿Cuál es lo más celebrado del otoño, tema de este programa? La vendimia, el vino y la caza. Todos los autores que aparecen hoy en el programa lo mencionan. Glazunov hasta con una pieza que ha titulado 'Bacanal'. GLAZUNOV. Les Seasons, Op.67: El Otoño. Dir.: José Serebrier. Royal Scottish National Orchestra. HAYDN: Las estaciones HOB 31.3: Otoño Freiburger Barock Orq. Dir.: Rene Jacobs. Dietrich Henschel (bar.) Marlis Petersen (sop.) Werner Gura (t.) RIAS Kammer chor. BEETHOVEN: Sinfonía 6,...
Published 03/24/20