Episodes
Hoy me acompaña Valentí Oviedo, Director del Gran Teatre del Liceu, para hablar de la ópera. Valentí nos explica que la ópera es el arte total (integra la música, literatura, filosofía, arquitectura, artes plásticas…) y nos comparte cuál es su misión y función al frente de una institución operística. También nos desvela las herramientas que nos pueden ayudar para acercarnos a la ópera, aprender y disfrutar sin miedos y comparte con nosotros su ópera favorita. Por otro lado, nos explica cómo...
Published 05/02/23
Hoy me acompaña Ainhoa Grandes, presidenta de la Fundación MACBA (Museo de Arte contemporáneo de Barcelona), para hablar de la importancia de impulsar la cultura como motor social. Hablamos sobre la creación de la Fundación MACBA en 1987 con la misión de crear un museo de arte contemporáneo en la ciudad. Ainhoa nos explica cómo se financian y deciden las adquisiciones de obras de arte para la colección MACBA y de la importancia de promover el mecenazgo y el coleccionismo. También comentamos...
Published 04/25/23
Hoy me acompaña Tània Juste escritora e historiadora, para hablar sobre la importancia de reivindicar el papel de la mujer en la historia del arte. Su novela "Amor al Arte" Premi Prudenci Bertrana de 2021 es el punto de partida de nuestra conversación. Es una historia de emancipación femenina en dos tiempos, la Barcelona franquista y el París de principios del siglo XX. Tània reivindica la figura de las artistas que han sido silenciadas a lo largo de la historia del arte y nos permite tratar...
Published 04/11/23
Hoy me acompaña Pep Salazar, Director del Festival de Creatividad Digital y Diseño OFFF y de la exposición Digital Impact, para hablar del arte digital y la gestión cultural. En sus 20 años de carrera, Pep ha liderado proyectos en las industrias creativas, en el ámbito público y privado y a escala internacional, como Sonar, Teatre Lliure, CCCB, La Fura dels Baus, L’Auditori, Cultura 03, Mobile World Congress, entre otros. En esta conversación, hablamos sobre la exposición "Digital Impact"...
Published 04/04/23
Hoy me acompaña Pepe Font de Mora, Director de la Fundación Foto Colectania en Barcelona, para hablar sobre Fotografía. Pepe lleva más de 20 años al frente de la Fundación Foto Colectania, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo difundir la fotografía y darla a conocer en el ámbito social, artístico y educativo de nuestro país. A través de un rico programa de exposiciones, abarcan los variados universos con los que se relaciona la fotografía: creación contemporánea, historia,...
Published 03/28/23
Hoy me acompaña Gemma Avinyó, Directora Adjunta de la Fundació Sorigué, para hablar de mecenazgo.  Gemma nos explica la labor de la Fundació Sorigué, el desarrollo de proyectos propios y colaborativos y cómo dan apoyo a la producción contemporánea. Hablamos sobre la importancia del mecenazgo y comentamos el rol que juegan las colecciones corporativas y las fundaciones en el ecosistema del arte. Gemma destaca la importancia de la ciudad de Lleida como sede de la Fundación y comentamos la...
Published 12/13/22
Hoy me acompaña Andrea Coll, Directora del departamento de Arte de Santa & Cole, para hablar de la importancia de promover y facilitar que la compra de arte sea asequible. En esta conversación, Andrea nos explica su experiencia profesional en una galería de arte, como surgió la idea de fundar una plataforma de venta de obras de arte online (koyac) y comparte con nosotros como es emprender en la industria del arte. También hablamos de su rol actual como editora de arte en Santa & Cole...
Published 11/29/22
Hoy me acompaña Ianko López,  gestor y redactor especializado en cultura y artes visuales, para hablar sobre el oficio de escribir sobre arte. En este episodio Ianko nos explica sus inicios escribiendo sobre arte profesionalmente, hablamos sobre la actividad de escribir y destaca la importancia de un buen editor. También tratamos los diferentes tonos según la publicación en la que se publica y comentamos el peligro de escoger un tema por su posible viralidad. Ianko comparte su opinión sobre...
Published 11/22/22
Hoy me acompaña Llucià Homs, consultor cultural, comisario de exposiciones, art advisor y analista del mercado del arte, para hablar del Mercado del Arte. En esta conversación hablamos sobre la historia del mercado del arte, los agentes que intervienen en él y cómo los NFT han subvertido el modelo de negocio.  También hablamos sobre el simposio sobre galerismo "Talking Galleries" y las preocupaciones del sector así como la necesidad de crear una oferta educativa de calidad sobre la industria...
Published 11/15/22
Hoy me acompaña Carolina Ciuti, Directora Artística del Festival LOOP Barcelona, para hablar de videoarte. Carolina nos explica qué es el videoarte, en qué se diferencia del cine y las películas y nos explica cómo surgen las primeras creaciones de videoarte en los años 60. También hablamos sobre la compraventa de videoarte y las singularidades de los coleccionistas de obras de imágenes en movimiento. Comentamos el importante papel que juega la feria LOOP, que se celebra del 15 al 17 de...
Published 11/08/22
Hoy me acompaña Carolina Fàbregas, Directora de Marketing y Desarrollo de Negocio del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, para hablar de las estrategias de marketing en los museos. Carolina se incorporó al museo en enero 2020 y cuenta con más de 20 años de experiencia en el ámbito del marketing, el desarrollo de negocio estratégico y la transformación digital en multinacionales tecnológicas como Telefónica, Microsoft, Nokia o Indra entre otras. En esta conversación hablamos sobre la...
Published 11/01/22
Hoy me acompaña, Laura Cerrato Mera, historiadora de la moda y comisaria, para hablar de la Historia de la Moda.  En esta fascinante conversación, Laura nos explica la importancia del estudio de la moda, cómo se organiza una exposición en el que las protagonistas son piezas de ropa y cómo y por qué se debe restaurar la indumentaria. Además, nos explica la increíble historia del traje "Delphos" de Mariano Forunty y su revolución en el mundo de la moda de principios de siglo XX. También...
Published 10/18/22
Hoy me acompaña Artur Ramon, Co-Director de Artur Ramon Art, para hablar del papel que juegan los anticuarios en el mundo del arte.  Fundada en 1911 como anticuario, es una de las galerías de arte más antiguas y prestigiosas de Barcelona. Artur es la cuarta generación al frente de la galería y son expertos en antigüedades, el dibujo, la pintura antigua y moderna además de muebles y cerámica. Pariticipan en las principales ferias del mundo como TEFAF Maastricht o Frieze Masters en...
Published 10/11/22
Hoy me acompaña Carolina Díez-Cascón, Directora de la feria SWAB de Barcelona, para hablar de las ferias de arte. En esta conversación Carolina nos explica qué es una feria, cómo se organizan y las características específicas de SWAB. También comentamos la importancia que tienen las ferias en el ecosistema del arte, debatimos su futuro y hablamos de la importancia de potenciar el coleccionismo entre los jóvenes. SWAB celebra su 15ª edición que se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre en el...
Published 10/04/22
Hoy me acompaña Javier Arrés, criptoartista reconocido a nivel mundial, para hablar del criptoarte y de como funciona el mercado de los NFTs. Javier es una de las referencias del mundo de los NFT en España y uno de los pioneros en adoptar el arte digital y de crear obras de criptoarte. Desde 2019 trabaja en el mundo de los NFT pero anteriormente ha trabajado en agencias de publicidad y sus ilustraciones han aparecido en Il Corriere della Sera o en The New York Times. En esta conversación...
Published 09/27/22
Hoy me acompaña Javier Sainz de los Terreros, responsable de las redes sociales del Museo Nacional Del Prado, para hablar del éxito viral de sus redes sociales y el papel que juegan estas plataformas en la divulgación y promoción de la cultura. Javier trabaja en el Área de Comunicación del museo desde 2012 y se le conoce como "la voz del museo" pues es la persona que desde 2017 narra los famosos directos diarios de Instagram. La pinacoteca se ha convertido en un referente mundial en su uso...
Published 06/30/22
En este nuevo episodio me acompaña María Bernat, responsable de la estrategia digital de la Casa Batlló, para hablar de la gestión del patrimonio cultural y el papel que juegan las nuevas tecnologías y el arte digital en su divulgación. María es diseñadora de interiores de formación y desde hace unos años lidera la estrategia digital de la Casa Batlló, obra emblemática del arquitecto modernista Antoni Gaudí. En esta conversación hablamos sobre la gestión del patrimonio cultural y de la...
Published 06/23/22
En este nuevo episodio me acompaña Carlos Usandizaga, coleccionista y economista, para hablar de que significa ser coleccionista y el rol que juegan dentro del mundo del arte. Carlos colecciona junto a su mujer Aurelia y juntos han construido una de las colecciones de arte contemporáneo internacional más importantes de nuestro país.  En esta conversación, Carlos nos explica como empezaron a coleccionar, qué tipo de arte coleccionan y debatimos sobre las diferentes connotaciones que recibe...
Published 06/16/22
En este episodio me acompaña Iván Forcadell (Alcanar, 1993), artista multidisciplinar, para hablar del rol de los artistas en el mundo del arte y de su experiencia personal. Iván no ha cumplido los 30 años y atesora más de 25 exposiciones a sus espaldas. Es un artista multidisciplinar centrado en la pintura, escultura, videoarte y el performance. Su obra desenfadada hace referencia a su pueblo, infancia, campo y lo kitsch.  En esta conversación hablamos de qué significa ser artista, cómo se...
Published 06/09/22
Hoy me acompaña Juan Moreno, interiorista y asesor de arte, para hablar de la relación entre el Interiorismo y el Arte.  Juan lidera el proyecto "John Brown Projects" y tiene más de quince mil seguidores en Instagram que siguen sus proyectos de interiorismo y de asesoría, en gran mayoría de artistas emergentes.En este episodio hablamos sobre la importancia del lugar que ocupan las obras de arte en nuestra casa, nos explica cómo descubrir nuevos artistas y la importancia de conocer la escena...
Published 06/02/22
En este nuevo episodio me acompaña Miguel Ángel Cajigal Vera - conocido como el Barroquista en redes sociales y en su labor divulgativa - para hablar de Historia del Arte. Hablamos de la importancia de fomentar el estudio de la Historia del Arte y del papel que juegan las redes sociales en la divulgación cultural. Seguimos debatiendo qué es el rigor y la importancia de poder formar una opinión propia y acabamos comentando su famosa frase "No pasa nada si no te gustan las Meninas" que nos...
Published 05/19/22
En este episodio me acompaña Àlex Susanna, Director de Arte de la Fundació Vila Casas, para hablar de las fundaciones. La Fundació Vila Casas fue fundada en 1986 por su actual presidente, el empresario farmacéutico Antoni Vila Casas, con la misión de promover el arte moderno y contemporáneo catalán. Àlex nos explica qué es una fundación y el rol que juegan dentro del mundo del arte. También nos habla de la misión de la Fundació Vila Casas y resalta la necesidad de potenciar la colaboración...
Published 05/12/22
En este nuevo episodio me acompaña Carlos Durán, Fundador y Director de la Galería Senda en Barcelona, para hablar de las galerías. Hablamos el rol del galenismo dentro del mundo del arte y la relación entre artistas y galerías. Carlos nos explica cómo empezar a comprar arte y hablamos del importante rol que juegan las galerías en las ciudades. Puedes seguir a la Galería Senda en Instagram en @galeriasenda y a mi en @elmundodelartepod para estar al día de los invitados y temas!
Published 05/05/22
En este episodio me acompaña María López Fernández, comisaria de exposiciones y experta en arte de finales del siglo XIX y principios del XX, para hablar del rol de una comisaria en la creación y montaje de exposiciones. María nos explica la figura del comisario y los pasos a seguir desde la creación del discurso de la exposición hasta el día de la inauguración. También hablamos sobre la interacción entre tecnología y arte en los populares espectáculos inmersivos.  Puedes seguirme en...
Published 04/28/22
En este tercer episodio me acompaña Carolina Pina, socia del departamento de Propiedad Industrial e Intelectual en el Despacho Garrigues, para hablar del Derecho del Arte y la propiedad intelectual. Hablamos sobre los problemas legales que pueden aparecer al comprar una obra de arte, la importancia de un buen contrato de compraventa, también nos explica la labor de un abogado especializado en arte, los derechos de propiedad intelectual y por supuesto comentaremos el marco legal de los...
Published 04/21/22