Episodes
La Biblioteca de Alejandría fue el mayor centro del saber en la Antigüedad y ha pasado a la Historia por albergar a muchas de las mentes más brillantes y por las contradicciones y polémicas sobre su destrucción.
Published 02/12/12
Audio grabado por Andrés, Pablo Díaz, Pablo Urra y Álvaro, de la clase de Informática de 3º de ESO del Colegio Nuestra Señora del Puy (Estella, Navarra), en el que nos aportan interesantes datos sobre las pirámides de Egipto.
Published 02/08/12
Gibraltar pasó oficialmente a manos inglesas en 1713. Casi 300 años después sigue siendo objeto de controversia entre los gobiernos de España y Gran Bretaña, aunque por en medio ha habido tres siglos de intercambio cultural.
Published 02/05/12
Audio grabado por Mª Ángela, Celia, María y Rubén, de la clase de Informática de 3º de ESO del Colegio Nuestra Señora del Puy (Estella, Navarra), en el que nos hablan sobre diferentes frases hechas.
Published 02/01/12
“El sueño de la razón produce monstruos”, escrita por Francisco de Goya y Lucientes en 1799
Published 01/28/12
Este capítulo cuenta varias leyendas de la ciudad de Sevilla que pueden encontrarse, entre muchas otras, en el libro Tradiciones y leyendas sevillanas, de José María de Mena, un libro generosamente donado por el oyente Carlos Mata.
Published 01/22/12
Comenzamos 2012 con este capítulo dedicado al origen de los Estados Unidos, un extraño experimento político para la época, que a todas luces salió bien. Mil gracias a Massimo Grassi por sus anécdotas introductorias.
Published 01/15/12
Alfonso el Batallador fue un rey de Aragón y Navarra (1104-1134) que duplicó la extensión de su reino en apenas treinta años, protagonizó un sonado matrimonio con Urraca de Castilla y firmó un insólito testamento.
Published 12/11/11
Espartaco fue el protagonista de la Tercera Guerra Servil, que transcurrió en el siglo I a.C. y que supuso un levantamiento de decenas de miles de esclavos contra Roma. Un personaje del que muy poco se sabe, salvo los enfrentamientos que tuvo contra los ejércitos de la República.
Published 12/03/11
“Venceréis, pero no convenceréis”, pronunciada por Miguel de Unamuno el 12 de octubre de 1936
Published 11/27/11
Tolkien fue una de las mentes más imaginativas y brillantes del siglo XX. Autor de El Señor de los Anillos y lingüista de primer orden, fue capaz de darle al mundo anglosajón su propia mitología.
Published 11/19/11
El mar de Aral es la víctima de una de las mayores catástrofes naturales de la Historia producidas por el hombre. Os cuento la historia de cómo la URSS sacrificó este enorme lago endorreico y a sus habitantes en pos del beneficio económico.
Published 11/12/11
Este episodio 50 no trata sobre Historia o Mitología, es un especial en el que os cuento cómo se graba este podcast y cuál es la historia detrás de El Podcast del Búho, espero no aburriros demasiado y espero que lo encontréis curioso.
Published 11/05/11
La batalla de Salamina es una de las batallas más decisivas de la Historia, así como el artífice de la victoria, el general Temístocles. Esta batalla se entabló en el contexto de las Guerras Médicas y es curioso cómo otras batallas como la de las Termópilas le han restado protagonismo en la Historia.
Published 10/30/11
Aquí os dejo una cuña de audio del podcast a modo de “promo”, por si la queréis incluir en vuestros podcasts u otros espacios de audio.
Published 10/22/11
Drácula es un personaje inventado por Bram Stoker a finales del siglo XIX, pero con profundas raíces históricas y mitológicas. En este capítulo tratamos el mito del vampiro desde la Mitología, la Literatura y la Historia.
Published 10/15/11
El Japón Meiji o Restauración Meiji es la época en la que Japón sufrió su mayor agente de cambio. A la fuerza, Japón se vio obligado a salir de su aislamiento pero se adaptó rápidamente a unos cambios drásticos para su sociedad y economía.
Published 10/08/11
El templo de Abu Simbel es una de las cumbres del arte egipcio y el gran símbolo del poder de Ramsés II. En este capítulo os narro sus detalles, su historia y os cuento loq ue hubo que hacer para que no quedase anegado por las aguas de la presa de Asuán.
Published 10/02/11
Rodrigo Díaz es un personaje “manoseado” por el tiempo hasta tal punto que se conoce más lo que no hizo que lo que hizo. En el capítulo de hoy os relato lo que se sabe que hizo con seguridad.
Published 09/24/11
“Españoles, Franco ha muerto”, pronunciada por Carlos Arias Navarro el 20 de noviembre de 1975
Published 09/16/11
Ven a las Jornadas de Podcasting 2011
Published 09/13/11
La fatídica fecha del 11-S cumple diez años. En este capítulo intentamos buscar sus causas y vislumbrar sus consecuencias reflexionando sobre el mundo que nos ha tocado vivir en la actualidad.
Published 09/10/11
A finales del siglo XII un movimiento herético, crítico con el catolicismo, se asentó en el sur de Francia amparado por los condes Occitanos. El papa romano Inocencio III respondió convocando una cruzada que acabó con baños de sangre y el exterminio de la herejía.
Published 09/03/11
Troya (también llamada Ilión o Wilusa) es el lugar mítico donde ocurre una de las leyendas más famosas de todos los tiempos. La ubicación de Troya se desconocía hasta el siglo XIX, cuando se desenterró el lugar en el que se sitúa la Ilíada de Homero, un relato que puede ser considerado la Madre de todas las leyendas.
Published 08/28/11
“Un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la Humanidad”, Pronunciada por Neil Armstrong el 21 de Julio de 1969
Published 08/20/11