Ep.5 ernest hemingway- campamento indio
Listen now
Description
Después de escuchar este relato, entenderéis lo que Hemingway quería decir con su principio del ICEBERG: "El témpano conserva siete octavas partes de su masa debajo del agua por cada parte que deja ver. Uno puede eliminar cualquier cosa que conozca, y eso sólo fortalece el témpano de uno. Es la parte que no se deja ver. Si un escritor omite algo porque no lo conoce, entonces hay un boquete en el relato" Este es uno de sus mejores relatos. Antes que él fue Antón Chèjov quien puso en práctica este principio de no contar. Son dos historias que caminan a la par, pero hay una que se deja ver y otra que saldrá a flote más tarde. Maravilloso.
More Episodes
Published 05/10/24
Gueorgui Gospodínov (Yambol, Bulgaria, 1968) es el escritor contemporáneo más leído y premiado de su país. Novelista, poeta y dramaturgo, traducido a cerca de treinta idiomas, cuatro de sus colecciones de poesía recibieron premios nacionales, pero su reconocimiento internacional solo llegaría con...
Published 04/26/24
Clarise es el nombre portugués que adquirió al llegar a Brasil siendo muy pequeña. Chaya Pinjasivna Lispector, nació en Ucrania el 10 de diciembre de 1920 y murió en Río de Janeiro, Brasil un 9 de diciembre de 1977. Fue una periodista, reportera, traductora y escritora de novelas, cuentos, libros...
Published 04/19/24