EP32 Hoy respondo vuestras dudas sobre orden y organización en el hogar
Listen now
Description
Esta semana dedico el podcast a responder algunas de las preguntas que me habéis hecho sobre orden y organización en el hogar. Estas son algunas de las cosas que me habéis preguntado: ¿Por dónde empiezo a ordenar? Si la pregunta se refiere a por dónde empezar a organizarte; así, en general, en tu vida, yo te diría que lo primero organices tu cabeza y tu corazón. ¿Qué quiere decir esto? Que empecemos por lo grande, por lo general, y una vez que tengamos claras las grandes estructuras, vayamos descendiendo al detalle. Te dejo 4 pasos a seguir: 1. Identifica las áreas de tu vida que están desorganizadas y anótalas. 2. Observa y anota las razones por las que no funciona cada área. 3. Una vez conozcas las razones por las que no funciona, piensa qué tienes que cambiar y establece nuevos procesos que corrijan esas ineficiencias. 4. Ponlo en práctica con disciplina y continuidad. Si no lo haces así, luego no digas que no ha funcionado. De ti depende conseguirlo. Otra opción es que lo que quieras sea organizar el orden y la limpieza de tu casa. De ello también te hablo con el podcast. Otra pregunta que me habéis enviado por redes sociales: ¿Cómo puedo mantener mi escritorio libre de desorden? La verdad es que el escritorio, el despacho, la mesa de trabajo son una zona recurrente de desorden y se le atraganta a muchas personas. Creo que la principal razón de que esto ocurra es que acumulamos demasiadas cosas que creemos que vamos a necesitar para realizar nuestro trabajo. Y luego, en realidad, solo utilizamos siempre las 2 o 3 mismas cosas. Y una segunda razón es que no respetamos el lugar de trabajo, es decir, que todo lo que no sabemos dónde va, acaba en el cajón de la mesa del despacho o de la zona de trabajo que hayamos habilitado. Os doy todos los detalles en el episodio de hoy. Y una última pregunta que me habéis hecho: ¿Cuáles son los utensilios básicos que tiene que haber en mi cocina? Esta pregunta es difícil de responder porque hay tantas cocinas como personas. Pero, bueno, por dar una recomendación general, un punto de partida para que cada cuál, a partir de ahí, añada o elimine lo que considere, yo diría que para mí imprescindible imprescindible solo hay un puñado de cosas: . Un cucharón para servir sopas, guisos o gazpachos . Unas pinzas para sacar de la sartén los alimentos . Varias tablas de cortar . Unas tijeras . 1 o 2 cucharas de madera para no dañar las sartenes . Un colador para escurrir el agua de los alimentos . Un buen juego de cuchillos, que incluya: Un cuchillo grande cebollero o de chef, que la hoja mida unos 15 o 20 cms, el típico con el que picamos alimentos o cortamos rodajas. Un cuchillo pelador, este es el clásico pequeño de unos 10 cms como mucho la hoja, (no confundir el cuchillo pelador con un pelador a secas que es ese cuchillo con el que pelamos las patatas, que tiene una cuchilla móvil con la ranura en el centro). Un cuchillo panero o de sierra. Un cuchillo jamonero que suelen tener un filo fino bien afilado que te permite cortar con más finura y tiene una hoja más larga, más superficie de acción. . Y por supuesto dos o tres sartenes y una batería de ollas y cazuelas de cocina. Si te ha gustado este y otros temas que trato en el podcast suscríbete al podcast y así no te perderás ninguno de los episodios que publique. Si quieres hacerme cualquier consulta sobre orden y organización en el hogar, en tu vida o en tu empresa, déjamela en redes sociales o escríbeme a [email protected]. ¡Muchas gracias por tu tiempo y nos escuchamos la próxima semana!
More Episodes
Hoy está conmigo en “En casa con María” Pilar Cuesta. Ella es coach de nutrición, pero hoy la he invitado al podcast no solo para hablar de nutrición, que por supuesto, sino porque me gusta el enfoque que ella da en general sobre la vida, sobre asuntos importantes que marcan nuestro día a día. Y...
Published 06/15/24
Published 06/15/24
Hoy en “En casa con María” vamos a hablar sobre qué es el bienestar personal y cómo podemos alcanzarlo. Reflexión, análisis, ideas y consejos. Habrá un poco de todo :) Y, para terminar, te dejaré mis 5 imprescindibles para el bienestar. ¿Qué significa estar bien? ¿Cómo podemos lograr un estado...
Published 06/08/24