Andrea Cuadra: El papel de la biología molecular en Una Sola Salud
Listen now
Description
#165: Enfermedades infecciosas. Sistema replicón. Mosquitos, COVID, y ¡Una Sola Salud! Si algo hemos aprendido en EpiSTEMas es que la salud humana puede ser estudiada desde muchos ángulos. Pero, aún así, cada nuevo enfoque que conocemos nos sigue sorprendiendo… Y es que, al final del día, todo está conectado con nuestra salud. Desde hace un par de décadas se ha venido hablando del concepto de "Una Sola Salud”, más conocido por el inglés "One Health", el cual reconoce una estrecha relación entre la salud humana, la salud animal, las plantas y, en general, el estado del medio ambiente. Todo está interrelacionado y es necesario abordarlo como un todo para asegurar nuestro bienestar, justo como nos comparte nuestra invitada de esta ocasión. En este episodio hablamos con la bioquímica y microbióloga, Máster en enfermedades infecciosas y “One Health”, y candidata doctoral guatemalteca, Andrea Cuadra. Desde lo pequeño, pasando por lo microscópico y molecular, ¡hasta llegar a lo atómico! Andrea nos comparte cómo se abrió oportunidades y pasó de explorar las muchas facetas de la bioquímica y microbiología que pueden aplicarse a la salud humana… hasta un puesto doctoral que involucra cosas tan locas como un psicotrón -no te preocupes, nosotras tampoco conocíamos el término jaja-. Acompáñanos a conocer el camino de Andrea para vivir su vida con propósito, cómo se disecta el intestino de un mosquito, por qué no es tan mala idea “crear” ó “modificar” virus como el SARS-CoV-2, y por qué los perritos pueden ser una herramienta de comunicación. Y no, ningún perrito sufrió durante la grabación de este episodio 🐕🫶 ¡No te lo pierdas! Encuentra a Andrea en: https://www.linkedin.com/in/andrea-cuadra-granados/ Y conoce más acerca del actual grupo de investigación al que pertenece en:  https://www.chalmers.se/en/departments/life/research/chemical-biology/holme-lab/ Conoce más acerca de la ética en la investigación con invertebrados en: https://besjournals.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/2041-210X.13208 https://www.nature.com/articles/s41599-022-01272-8 https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442021000500346 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10525091/ Un agradecimiento especial a nuestros Patrons: IM y Alhvi Balcárcel. Gracias a nuestros Patrons, ¡EpiSTEMas puede seguir existiendo y creciendo! Y si tú también quieres apoyar el acceso al conocimiento STEM en español y a cambio recibir contenido exclusivo sólo para Patrons, nos vemos por aquí: https://www.patreon.com/EpiSTEMasPodcast Para más recomendaciones e historias en STEM, ¡visita nuestra nueva página web! https://www.epistemas.com ¡Y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales! Instagram EpiSTEMas: https://www.instagram.com/epistemas/ Twitter EpiSTEMas: https://twitter.com/epiSTEMas_Pod Facebook EpiSTEMas: https://www.facebook.com/epiSTEMasPod LinkedIn EpiSTEMas: https://www.linkedin.com/company/epistemas-podcast/ YouTube EpiSTEMas: https://www.youtube.com/channel/UCkkzzF0eCHnt7eNWX_taPWw Patreon EpiSTEMas: https://www.patreon.com/EpiSTEMasPodcast
More Episodes
#166. Insectos que nos alimentan directa e indirectamente. Cetáceos que comunican sus emociones. Percepciones que van cambiando con el tiempo y… ¿el dilema de los pandas? La biodiversidad… nos rodea, nos sustenta, y ¡hasta nos habita! Pero ¿qué tanto sabemos de ella y su importancia? Por qué a...
Published 06/26/24
Published 06/26/24
#164: Alrededor del Día Mundial de los Océanos, publicamos este episodio con el que podemos aprender más sobre la minería marina y otros aspectos de la conservación de los recursos marinos junto al biólogo marino, representante regional de la Sustainable Oceans Alliance en Perú, y asesor en el...
Published 06/11/24