KANT, EL EXPERIMENTO DE LA LIBERTAD #documental #filosofia #biografia #podcast
Listen now
Description
En 1798, el famoso filósofo Immanuel Kant paseó por Königsberg. Siempre es el mismo camino a través de su lugar natal, del que nunca salió, desde su casa cerca del castillo hasta el río Pregel con el Kneiphof y la catedral y los siete puentes del casco antiguo. Este profesor de 75 años de la única universidad de Prusia, cerca de la frontera del Imperio ruso, publicó hace tres años la obra "Sobre la paz eterna". Algún día tendrá voz y voto en la definición posterior de “paz” como tratado internacional y en la Carta de las Naciones Unidas. Para Kant, la paz no es un estado natural entre los pueblos; es frágil y siempre debe garantizarse contra nuevas guerras. En conferencias y escritos, como las tres “Críticas”, Kant revolucionó el pensamiento de la Ilustración. Como seguidor de Newton, aprendió que cuando las personas reconocen el mundo, también lo reestructuran. Kant traslada el método científico de Newton a su pensamiento sobre la moral y la ética y descubre leyes morales que son tan universales como la "fuerza de gravedad": basándose en una matriz innata, las personas pueden actuar de tal manera que todos los demás lo sientan. es moralmente correcto llegar a ser. Pero el “imperativo categórico” de Kant no pretende ser un dictado de virtud. Más bien, quiere dar instrucciones universales: la gente es económicamente egoísta y siempre quiere que las cosas vayan mejor. ¿Por qué no entrenar también su voluntad para hacer mejores cosas? Es el experimento de Kant sobre la libertad el que continúa hasta el día de hoy. Sólo a través del conocimiento del bien se puede alcanzar la libertad, cree. Pero ¿qué es el bien y qué es el mal? Kant es pesimista respecto de la mejora real de las personas. Por eso espera que una sociedad más justa pueda limitar el mal en las personas y así crear la paz. Esto convierte a Kant en un innovador radical, contrariamente a su reputación de erudito pedante. El pensamiento de Kant preparó los ideales de la democracia moderna. Es el filósofo más citado del mundo. Muchas de sus preguntas se vuelven a plantear hoy en vista de la catástrofe climática y la guerra en Europa. Pero Kant también es controvertido. Paralelamente a su ética, formuló una teoría racial basada en la autoimagen del siglo XVIII, que ahora se utiliza contra él y la Ilustración. Pero en su famoso tratado de paz, Kant dio un giro de 180 grados, criticó el colonialismo y la Ilustración, que estaba puramente orientada hacia la utilidad, y se comprometió con la igualdad de derechos para todas las personas. Pero tal vez permanezca solo para siempre en su camino, esperando la “paz eterna”.
More Episodes
La primera parte del documental los años de la transición narra como con la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975, se abre en España un periodo de incertidumbre mientras ahonda en las figuras del rey Juan Carlos I y del presidente del gobierno Adolfo Suarez serán claves...
Published 06/14/24
Published 06/14/24
La revolucionaria sonda Juno de la NASA se encuentra en un audaz viaje hasta Júpiter con la misión de revelar los misterios más profundos del sistema solar. Todo lo existente en el sistema solar, desde los asteroides a los planetas pasando por las lunas y los cometas ha sido o está afectado por...
Published 06/13/24