Episodes
¿Qué lugar ocupa el conocimiento femenino como objeto y sujeto de investigación sociológica? Bien avanzado el siglo XX, los análisis de la Sociología del Género, que siguen a los Estudios Sociales de la Ciencia, proponen cambiar la perspectiva parcial y androcéntrica prevaleciente en la disciplina; describiendo y explicando lo social desde otra perspectiva, que complementa y enriquece la investigación y el conocimiento de la sociedad. Yolanda Agudo Arroyo, profesora de Sociología de la UNED.
Published 05/22/18
¿Qué lugar ocupa el conocimiento femenino como objeto y sujeto de investigación sociológica? Bien avanzado el siglo XX, los análisis de la Sociología del Género, que siguen a los Estudios Sociales de la Ciencia, proponen cambiar la perspectiva parcial y androcéntrica prevaleciente en la disciplina; describiendo y explicando lo social desde otra perspectiva, que complementa y enriquece la investigación y el conocimiento de la sociedad. Yolanda Agudo Arroyo, profesora de Sociología de la UNED.
Published 05/22/18
¿Qué lugar ocupa el conocimiento femenino como objeto y sujeto de investigación sociológica? Bien avanzado el siglo XX, los análisis de la Sociología del Género, que siguen a los Estudios Sociales de la Ciencia, proponen cambiar la perspectiva parcial y androcéntrica prevaleciente en la disciplina; describiendo y explicando lo social desde otra perspectiva, que complementa y enriquece la investigación y el conocimiento de la sociedad. Yolanda Agudo Arroyo, profesora de Sociología de la UNED.
Published 05/22/18
Esta iniciativa de varias organizaciones sociales persigue desde 2007 denunciar ante la opinión pública las entidades financieras que participan a través de diferentes formas de financiación en el negocio armamentístico. Hemos Hablado con Audrey Esnault del Centro Delás de Estudios por la Paz, miembro de la campaña Banca Armada.
Published 05/15/18
Esta iniciativa de varias organizaciones sociales persigue desde 2007 denunciar ante la opinión pública las entidades financieras que participan a través de diferentes formas de financiación en el negocio armamentístico. Hemos Hablado con Audrey Esnault del Centro Delás de Estudios por la Paz, miembro de la campaña Banca Armada.
Published 05/15/18
Esta iniciativa de varias organizaciones sociales persigue desde 2007 denunciar ante la opinión pública las entidades financieras que participan a través de diferentes formas de financiación en el negocio armamentístico. Hemos Hablado con Audrey Esnault del Centro Delás de Estudios por la Paz, miembro de la campaña Banca Armada.
Published 05/15/18
Ecologistas en Acción presenta un recurso ante los tribunales para que se obligue al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente a elaborar un plan nacional contra la contaminación por ozono y ha sido admitido. Hemos Hablado con Miguel Ángel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción . Música: Coolverine - Mogwai.
Published 05/08/18
Ecologistas en Acción presenta un recurso ante los tribunales para que se obligue al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente a elaborar un plan nacional contra la contaminación por ozono y ha sido admitido. Hemos Hablado con Miguel Ángel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción . Música: Coolverine - Mogwai.
Published 05/08/18
Ecologistas en Acción presenta un recurso ante los tribunales para que se obligue al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente a elaborar un plan nacional contra la contaminación por ozono y ha sido admitido. Hemos Hablado con Miguel Ángel Ceballos, portavoz de Ecologistas en Acción . Música: Coolverine - Mogwai.
Published 05/08/18
El desastre del Rana Plaza, hace ya cinco años, puso sobre la mesa los enormes problemas relacionados con las cadenas de suministros y con las grandes compañías del sector textil. Hablamos con Elena Salgado del Observatorio de RSC.
Published 04/24/18
El desastre del Rana Plaza, hace ya cinco años, puso sobre la mesa los enormes problemas relacionados con las cadenas de suministros y con las grandes compañías del sector textil. Hablamos con Elena Salgado del Observatorio de RSC.
Published 04/24/18
El desastre del Rana Plaza, hace ya cinco años, puso sobre la mesa los enormes problemas relacionados con las cadenas de suministros y con las grandes compañías del sector textil. Hablamos con Elena Salgado del Observatorio de RSC.
Published 04/24/18
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas ha sometido al Estado español a examen. Organizaciones de sociedad civil muestran su preocupación sobre la aplicabilidad de los DESC en España. Hablamos con Marta Mendiola, de Amnistía Internacional.
Published 04/17/18
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas ha sometido al Estado español a examen. Organizaciones de sociedad civil muestran su preocupación sobre la aplicabilidad de los DESC en España. Hablamos con Marta Mendiola, de Amnistía Internacional.
Published 04/17/18
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas ha sometido al Estado español a examen. Organizaciones de sociedad civil muestran su preocupación sobre la aplicabilidad de los DESC en España. Hablamos con Marta Mendiola, de Amnistía Internacional.
Published 04/17/18
Organizaciones de la sociedad civil, empresas y organizaciones empresariales presentan el Foro Social de la Industria de la Moda de España, plataforma de reflexión y de propuestas para la sostenibilidad del sector. Isidor Boix, de CCOO Industria nos cuenta más sobre este foro.
Published 04/10/18
Organizaciones de la sociedad civil, empresas y organizaciones empresariales presentan el Foro Social de la Industria de la Moda de España, plataforma de reflexión y de propuestas para la sostenibilidad del sector. Isidor Boix, de CCOO Industria nos cuenta más sobre este foro.
Published 04/10/18
Organizaciones de la sociedad civil, empresas y organizaciones empresariales presentan el Foro Social de la Industria de la Moda de España, plataforma de reflexión y de propuestas para la sostenibilidad del sector. Isidor Boix, de CCOO Industria nos cuenta más sobre este foro.
Published 04/10/18
Amigos de la Tierra lanza la campaña de recogida de firmas, SeMerecenUn10, para bajar el IVA a todos los servicios que fomentan el alargar la vida de los productos. Hemos hablado con Alodia Pérez, Responsable de Recursos Naturales y Residuos.  
Published 04/03/18
Amigos de la Tierra lanza la campaña de recogida de firmas, SeMerecenUn10, para bajar el IVA a todos los servicios que fomentan el alargar la vida de los productos. Hemos hablado con Alodia Pérez, Responsable de Recursos Naturales y Residuos.  
Published 04/03/18
Amigos de la Tierra lanza la campaña de recogida de firmas, SeMerecenUn10, para bajar el IVA a todos los servicios que fomentan el alargar la vida de los productos. Hemos hablado con Alodia Pérez, Responsable de Recursos Naturales y Residuos.  
Published 04/03/18
El día 3 de abril marca el punto de inicio de una serie de actos englobados en la semana de acción global contra los paraísos fiscales. Hemos hablado con Miguel Gorospe, coordinador de la Plataforma por la Justicia Fiscal.
Published 03/27/18
El día 3 de abril marca el punto de inicio de una serie de actos englobados en la semana de acción global contra los paraísos fiscales. Hemos hablado con Miguel Gorospe, coordinador de la Plataforma por la Justicia Fiscal.
Published 03/27/18
El día 3 de abril marca el punto de inicio de una serie de actos englobados en la semana de acción global contra los paraísos fiscales. Hemos hablado con Miguel Gorospe, coordinador de la Plataforma por la Justicia Fiscal.
Published 03/27/18
En diciembre de 2013 se aprobó la ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Alba Gutiérrez, coordinadora de campañas de la organización Acces Info Europe hace una valoración de los primeros años de vida.
Published 03/20/18