Episodes
Organizado por La Marina de Valencia y la Unión de Empresas Náuticas, el Salón Náutico de Valencia regresa con récord de expositores y recuperando su formato presencial. El certamen también incluye la Regata de Héroes, una prueba de vela para personal sanitario. Serán cinco días para poder disfrutar del mar. De ello hablamos con el director del salón, Eduardo Gil La Iniciativa legislativa popular del Mar Menor irá al Congreso. Eran necesarias quinientas mil firmas y se han conseguido en algo...
Published 10/28/21
El consumidor apuesta en la pandemia por los productos pesqueros sostenibles. Del Informe Anual de MSC 2020-21: Reconocer y premiar la pesca sostenible hablamos hoy con Laura Rodríguez Directora de MSC para España y Portugal. La Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) ha reclamado al gobierno la bajada del IVA para los productos del mar. El objetivo es incentivar el consumo de pescado ante la reducción de la compra de estos...
Published 10/27/21
El Centro Tecnológico del Mar-Fundación Cetmar- cumple 20 años. Dependiente de la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia el centro celebra este aniversario convertido en todo un referente internacional en la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector marítimo-pesquero a través de su participación, en estas dos décadas, en cerca de 600 proyectos. Con Paloma Rueda Crespo directora del centro hablamos Dos investigadores del centro tecnológico vasco Azti han sido nombrados...
Published 10/26/21
Las banderas de Conveniencia en la pesca. En un dictamen conjunto, dos de los Consejos Consultivos de Mercados y de Pesca de Larga Distancia de la UE piden una mediación de la Comisión europea frente a la pesca ilegal y el impacto negativo de las llamadas “banderas de conveniencia” en el sector pesquero. Con Alexandre Rodríguez, Secretario General del Consejo Consultivo de la Flota Comunitaria de Larga Distancia (LDAC en sus siglas en inglés) hablamos La consejera del Mar de la Xunta de...
Published 10/25/21
Cantabria fabrica el primer catamarán electrosolar del mundo. Rainbow Sea Project es una iniciativa pionera que compagina el desarrollo industrial de la tecnología marina con el arte y la cultura. El barco, que pretende convertirse en el primer autobús acuático, se podrá contemplar hasta la primavera de 2022 en el Puerto Deportivo Marina del Cantábrico, en Camargo, como reclamo para su comercialización Con Enrique Arriola, fundador y director de la empresa cántabra Metaltec Naval hablamos...
Published 10/22/21
¿La estrategia alimentaria europea olvida los productos del mar? Un asunto que abordamos con la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao quien reclama mayor peso del sector pesquero en la estrategia de la Granja a la mesa. Investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña lideran un proyecto europeo para restaurar la costa y adaptarla a los efectos del cambio climático. Con Daniel González, investigador de la citada universidad hablaremos La Compañía Española de Algas Marinas Premio a la...
Published 10/21/21
Un pez Luna gigante en el Estrecho. Investigadores del Laboratorio de Biología Marina de la Universidad de Sevilla, dirigido por el profesor José Carlos García Gómez hacen un seguimiento de la población de peces luna que pasan por el estrecho. El localizado por unos pescadores ceutíes en una almadraba ha dejado, por su enorme tamaño, boquiabiertos incluso a los especialistas. La Plataforma Oceánica de Canarias ha desplegado un vehículo no tripulado para la observación de las aguas próximas al...
Published 10/20/21
Plocan despliega, en La Palma, un vehículo no tripulado .La Plataforma Oceánica de Canarias, ha desplegado en aguas de la costa próximas al vertido de lava del volcan de Cumbre Vieja , un vehículo no tripulado de superficie, que se aprovecha de la energía de las olas para desplazarse.El vehículo puede medir en superficie variables atmosféricas meteorológicas y en el agua, la salinidad, la temperatura, el oxígeno disuelto .Antonio Fernández ha hablado con su director , Jose Joaquín...
Published 10/20/21
El camino hacia la digitalización de la pesca. La Pesca 4.0. ¿Hasta qué punto la gran cantidad de datos que manejan los barcos en general y los pesqueros en particular pueden contribuir a mejorar la gestión de las pesquerías y del mar en general? De ello conversamos con Iñaki Quincoces, experto del centro tecnológico del País Vasco, AZTI, en Tecnología Pesquera sostenible...hablaremos Las mujeres y el mar. La falta de relevo generacional y la escasez de capturas son los principales problemas...
Published 10/19/21
Desde la Palma se ve el futuro del océano. Un afloramiento de Dióxido de Carbono (CO2) de origen volcánico, único en el mundo, detectado en Fuencaliente, en La Palma, permite a los científicos estudiar el futuro del mar. Con José Carlos Hernández, profesor de Biología Marina en la Universidad de La Laguna conversamos El efecto reservorio' del mar. Un estudio coordinado por Asier García Escarzaga, investigador posdoctoral de la Universidad de La Rioja, ha permitido, gracias a las conchas...
Published 10/18/21
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC cumple 250 años. El Museo en la Antártida. Entre las distintas actividades con las que el Museo celebra este aniversario se encuentra el Museo en La Antártida del que conversamos con el comisario de la muestra, el biólogo, investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) y actual gestor del Programa de Investigación Polar de la Agencia Estatal de Investigación Andrés Barbosa La falta de relevo generacional, las cuotas de atún rojo y...
Published 10/15/21
El regreso de la ballena azul a nuestras costas. El Instituto de Investigación del Delfín Nariz de Botella, (BDRI, por sus siglas en inglés), impulsa en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el proyecto de investigación Balaenatur seguimiento del rorcual azul dentro de la red Natura 2000. Con Bruno Díaz, director del Instituto de Investigación del Delfín Nariz de Botella hablamos hoy Un centenar de nadadores participarán...
Published 10/14/21
El Salón Náutico de Barcelona. Bajo el lema 'El Mar te Espera', el Port Vell de la capital catalana acoge estos días la 59 edición del que está considerado como uno de los mejores salones náuticos de Europa. La edición de este año Náutico, que reúne a más de 180 expositores y más de 500 embarcaciones contará además con 15 modelos que optan al mejor barco europeo del año. De todo ello hablamos con el Director del Salón Josep Antoni Llopart. "Un Mundo a buen puerto" es el título de una...
Published 10/13/21
CEI.Mar 10 años: una travesía sobresaliente. Ubicada en la verja del muelle comercial del puerto de Cádiz la muestra reúne los hitos más importantes de la historia del Campus de Excelencia Internacional Global del Mar. Una travesía a la que nos unimos de la mano de Juan Vidal coordinador técnico del Ceimar El mercado global de las algas marinas. “La acuicultura restauradora Un informe de la Fao revela que en 2019 el cultivo de algas marinas representó casi el 29 % de toda la producción...
Published 10/11/21
La fajana, la tierra que la lava ganó al mar. No sólo en La Palma y en el resto del archipiélago canaria el término fajana es de uso común sino también en toda la Macaronesia. Un fenómeno de la naturaleza cuyos misterios vamos a intentar desvelar de la mano de Luis Somoza vicedirector científico del Instituto Geológico y Minero de España del CSIC Cursos de los trabajadores del Mar. El parlamento de Galicia ha aprobado por unanimidad reclamar al gobierno central que amplíe la oferta de cursos...
Published 10/08/21
El sector naval vasco y las tecnologías del hidrógeno verde. El Foro Marítimo Vasco promueve los proyectos “H2OCEAN” y “HYSHORE con los que pretende impulsar el sector naval en Euskadi hacia las tecnologías del hidrógeno verde. Con Javier López de Lacalle director gerente del Foro Marítimo Vasco hablamos hoy Manifestación en defensa del Mar Menor. 185 Colectivos apoyan esta protesta que recorrerá las calles de Murcia este 7 de octubre para pedir soluciones a la crítica situación que atraviesa...
Published 10/07/21
Cádiz, Vigo, Castellón y Barcelona acogieron las primeras sedes del Instituto de Investigaciones Pesqueras, creado en 1951, Un centro pionero en la investigación del océano, la acuicultura, el clima y el aprovechamiento sostenible de los recursos del mar. De él surgirían seis de los actuales institutos, centros y unidades del CSC dedicados al mar. Con Julián Blasco, Director del Instituto de Ciencias Marinas De Andalucía del CSIC hablamos hoy Vigo es estos días referencia mundial del mundo de...
Published 10/06/21
La Acuicultura en España 2021. La cosecha de acuicultura en España superó en 2020 las 300.000 toneladas con una facturación en primera venta de 510 millones de euros, Del informe anual de la Asociación empresarial de Acuicultura en España, hablamos con Javier Ojeda, Director Gerente de Apromar Cantabria acoge la primera planta de crianza de salmón de España. Situada en Ramales de la Victoria, en el parque Empresarial Alto Asón, la iniciativa es obra de la empresa Norcantabric con cuyo...
Published 10/05/21
Vigo acoge la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados. Conxemar. Un referente mundial en el sector de transformación y comercialización de productos del mar Conxemar 2021 contará con 486 expositores y coexpositores de 28 países, con la presencia de Australia y Guinea-Bissau por primera vez. Precisamente, este lunes, la reina Letizia, embajadora especial de la FAO para la nutrición ha inaugurado el IX Congreso Internacional FAO-Conxemar sobre nutrición y salud, antesala de la XXII...
Published 10/04/21
Las organizaciones ecologistas reclaman al gobierno español que adopte los mecanismos necesarios para cumplir el reglamento de control de la pesca tras el expediente abierto por la Comisión Europea contra España y Francia por no garantizar el cumplimiento de las obligaciones de desembarque Con Javier López , director de la Campaña de Pesca Sostenible de Oceana..conversamos Buceadores Valientes (Brave Divers).Buceo al alcance de todo el mundo. La primera plataforma online para buceadores...
Published 10/01/21
¿Peligra el acuerdo de pesca UE-Marruecos? El tribunal de Luxemburgo ha anulado, que no suspendido, los acuerdos entre Bruselas y Rabat que incluyen el Sáhara Occidental dando así la razón al Frente Polisario en los recursos presentados contra los acuerdos de libre comercio y pesca. El fallo ha sido acogido con cautela por el sector pesquero que confía en poder revertir la situación. Un asunto que abordamos con Javier Garat, Secretario General de Cepesca y Presidente de Europeche. CGT...
Published 09/30/21
La competencia leal en la Pesca. Vigo ha acogido esta semana la VIII Conferencia Internacional el futuro de la pesca de Vigo bajo el lema "La pesca europea ante el level playing field" Un asunto que abordamos con Edelmiro Ulloa, Director Gerente la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, ARVI, organizadora del encuentro Firmado el VI Convenio Colectivo para la Acuicultura Marina Nacional. El acuerdo firmado por el principal sindicato del sector, Comisiones Obreras y la...
Published 09/29/21
El buque Ramón Margalef se encuentra ya en La Palma. El buque del IEO, Instituto Español de oceanografía, estudiará los efectos de la erupción volcánica en el ecosistema marino y comprobará la posible existencia de focos de emisión bajo el mar. Del impacto que la erupción del volcán Cumbre vieja está teniendo en la pesca hablamos además con Carlos Braun, representante de la Federación Nacional de asociaciones pesqueras, pesca artesanal en Canarias. Fenapa por cierto ha presentado varios...
Published 09/28/21
La presidenta de los armadores de Santa Pola (Alicante), Remedios Ruso, aprovechó la reciente visita a la lonja del comisario europeo de Pesca para decirle que el sector del arrastre no puede sobrevivir saliendo a faenar la mitad de los días que tiene el año A iniciativa de un grupo de investigadores de la Universidad de Vigo el proyecto MytUniSex se ha propuesto objetivos como lograr la producción de semilla en laboratorio y revalorizar comercialmente al mejillón. Ángel Pérez, un experto en...
Published 09/27/21
En esta década, (2011-2021), aquí en España, el sello azul de MSC ha logrado certificar 8 pesquerías y otras 3 están en proceso de evaluación .400 barcos de nuestra flota pesquera han sido también certificados. Más de 300 empresas y distribuidores han apostado también por esta herramienta en pos de una pesca sostenible. Este próximo mes de octubre comenzarán las negociaciones bilaterales entre la UE y Noruega, país que está inmerso en un cambio de gobierno que deberá designar a un nuevo...
Published 09/24/21