Alteridad y sociedad | Edgardo Manero
Listen now
Description
Las diversas escrituras -más literarias o más ‘científicas’- tuvieron a lo largo de nuestra historia como interrogante central la delimitación de lo que estaría dentro de los modelos nacionales, como también qué sería aquello que estaría excluido. En cierta forma, esas estructuras de delimitación han existido, de ciertas maneras, en todas las épocas y en todos los colectivos humanos. Dicho eso, no deja a la vez de ser cierto que, en nuestro continente, pueden identificarse líneas compartidas de narración de lo colectivo en distintas épocas o situaciones geopolíticas, atendido maneras más inclusivas y defensa ampliada de lo comunitario en algunos casos, y en otros con verdaderas cruzadas excluyentes que pueden rastrearse con figuras altamente afincadas en ciertos sectores de nuestras sociedades. La alteridad plebeya, indígena, subalterna, bajo sus distintas formas, no ha dejado de desprenderse de los controles que se le ha aplicado para agrietar los órdenes de reconocimiento social y político que se han solidificado a lo largo de nuestros vaivenes. Edgardo Manero ha estudiado en profundidad las distintas maneras en que han aparecido formas de la otredad social y política en las figuras de nación que fueron encarnándose y hegemonizando en nuestras historias. En este fragmento piensa precisamente algo de esos cruces. En el seminario que dictó en la Facultad Libre hace un par de años, lo hemos indagado junto a él muy detenidamente. Invitamos a revisarlo todo, en nuestro canal, donde figura de forma abierta y gratuita
More Episodes
Clase 3 del seminario desarrollado por Alexandre Roig en la Facultad Libre en septiembre de 2018. Más info: [email protected] - www.facultadlibre.org ¿Cómo puedo ayudar a la Facultad Libre a seguir produciendo contenido libre y abierto? -->  https://cafecito.app/facultadlibre
Published 01/23/23
Published 01/23/23
Paula Sibilia visitó la Facultad Libre en el marco del seminario internacional "Megusteame: Cuerpo, tecnologías digitales y nuevas subjetividades", en agosto de 2017. Más info: [email protected] - www.facultadlibre.org ¿Cómo puedo ayudar a la Facultad Libre a seguir produciendo contenido...
Published 01/23/23