Episodes
Estamos en el año 2030. La obsesión de los padres por educar a sus hijos, en la mayoría de los casos hijos únicos, para un mundo extremadamente competitivo genera una tensión emocional que a menudo se desborda y provoca situaciones agresivas. En ellas, invariablemente, han estado implicados los progenitores. El desarrollo de esta historia está basado en las vivencias y emociones de los personajes, y para ello tenemos la suerte de contar con un grupo de actrices y actores que darán toda la...
Published 01/22/20
Estamos en el año 2030. La obsesión de los padres por educar a sus hijos, en la mayoría de los casos hijos únicos, para un mundo extremadamente competitivo genera una tensión emocional que a menudo se desborda y provoca situaciones agresivas. En ellas, invariablemente, han estado implicados los progenitores. El desarrollo de esta historia está basado en las vivencias y emociones de los personajes, y para ello tenemos la suerte de contar con un grupo de actrices y actores que darán toda la...
Published 01/22/20
La obra Un candidato para el apocalipsis, de la escritora María Zaragoza Hidalgo se ha alzado con el XXVII Premio de Guion Radiofónico Margarita Xirgú que conceden RNE y Radio Exterior de España en colaboración con la Fundación Bancaria la Caixa. "Es una obra que habla de si los políticos cuando nos representan estarían dispuestos, en un momento de extrema necesidad, a sacrificar el poder acumulado" explica la autora de esta obra radiofónica que ha sido seleccionada entre cerca de 100...
Published 11/26/19
La obra Un candidato para el apocalipsis, de la escritora María Zaragoza Hidalgo se ha alzado con el XXVII Premio de Guion Radiofónico Margarita Xirgú que conceden RNE y Radio Exterior de España en colaboración con la Fundación Bancaria la Caixa. "Es una obra que habla de si los políticos cuando nos representan estarían dispuestos, en un momento de extrema necesidad, a sacrificar el poder acumulado" explica la autora de esta obra radiofónica que ha sido seleccionada entre cerca de 100...
Published 11/26/19
14 actores encabezados por la joven Lucía Caraballo (Estoy vivo) interpretan a 26 personajes, a cuál más peculiar y divertido, en la Ficción sonora de RNE Alicia en el país de las maravillas, para niños y mayores. Una adaptación al siglo XXI de la enloquecida y psicodélica historia escrita en 1862 por Lewis Carroll y publicada apenas tres años después. Y todo ello, sin perder ni un ápice del espíritu de la obra original. Disfruta de esta versión masterizada del directo vivido en La Casa...
Published 10/13/19
14 actores encabezados por la joven Lucía Caraballo (Estoy vivo) interpretan a 26 personajes, a cuál más peculiar y divertido, en la Ficción sonora de RNE Alicia en el país de las maravillas, para niños y mayores. Una adaptación al siglo XXI de la enloquecida y psicodélica historia escrita en 1862 por Lewis Carroll y publicada apenas tres años después. Y todo ello, sin perder ni un ápice del espíritu de la obra original. Disfruta de esta versión masterizada del directo vivido en La Casa...
Published 10/13/19
Sor Juana Inés, con el favor y el desdén, que se representará en la 42º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Una obra que traslada al público al México de finales del siglo XVII, donde una religiosa, destinada a obedecer en silencio, desafía las convenciones y brilla con luz propia. María Adánez y Manuela Velasco protagonizan esta ficción, que narra los últimos años de la monja Sor Juana Inés de la Cruz, una de las voces más importantes del barroco español. Fue en...
Published 07/09/19
Sor Juana Inés, con el favor y el desdén, que se representará en la 42º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Una obra que traslada al público al México de finales del siglo XVII, donde una religiosa, destinada a obedecer en silencio, desafía las convenciones y brilla con luz propia. María Adánez y Manuela Velasco protagonizan esta ficción, que narra los últimos años de la monja Sor Juana Inés de la Cruz, una de las voces más importantes del barroco español. Fue en...
Published 07/09/19
Sor Juana Inés, con el favor y el desdén, que se representará en la 42º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Una obra que traslada al público al México de finales del siglo XVII, donde una religiosa, destinada a obedecer en silencio, desafía las convenciones y brilla con luz propia. María Adánez y Manuela Velasco protagonizan esta ficción, que narra los últimos años de la monja Sor Juana Inés de la Cruz, una de las voces más importantes del barroco español. Fue en...
Published 07/09/19
En el espacio de nuestra "Sabia de guardia" Rosa María Calaf conversamos sobre El quejío de una diosa, una ficción sonora que se estrena hoy en RNE y Radio 3 y que está interpretada por Mujereando, una compañía teatral compuesta por mujeres sin hogar, que en muchos casos han sufrido violencia de género. Nos acompaña Carmen Tamayo, su directora.
Published 04/10/19
En el espacio de nuestra "Sabia de guardia" Rosa María Calaf conversamos sobre El quejío de una diosa, una ficción sonora que se estrena hoy en RNE y Radio 3 y que está interpretada por Mujereando, una compañía teatral compuesta por mujeres sin hogar, que en muchos casos han sufrido violencia de género. Nos acompaña Carmen Tamayo, su directora.
Published 04/10/19
El quejío de una diosa es una obra de teatro de la compañía Mujereando, que el próximo 11 de abril se convertirá en ficción sonora de Radio Nacional. Se representará en el Centro Cultural Casa del Reloj, en Madrid (20 horas), y se retransmitirá en directo a través de Radio 3. No escucharán a actrices profesionales, pero sí las voces reales de quienes protagonizan la propia historia: mujeres sin hogar, muchas de ellas supervivientes de la violencia machista, como Charo Jurado y África de los...
Published 04/04/19
El quejío de una diosa es una obra de teatro de la compañía Mujereando, que el próximo 11 de abril se convertirá en ficción sonora de Radio Nacional. Se representará en el Centro Cultural Casa del Reloj, en Madrid (20 horas), y se retransmitirá en directo a través de Radio 3. No escucharán a actrices profesionales, pero sí las voces reales de quienes protagonizan la propia historia: mujeres sin hogar, muchas de ellas supervivientes de la violencia machista, como Charo Jurado y África de los...
Published 04/04/19
Escucha con cascos esta leyenda China que narra cómo nació el bosque de piedra de Shilin, en Yunnan, un símbolo de la voluntad inquebrantable del pueblo Sani. Un proyecto conjunto Ficción Sonora de RNE, el Lab de Rtve.es y Playz. Nueva temporada de Binaural, una experiencia única en rtve.es/playzcast
Published 12/31/18
Ponte los cascos y disfruta de una escena de esta obra de Lorca en la que una sociedad arcaica y cerrada se enfrenta de manera agresiva a una pareja indefensa que solo pretende sentirse libre en su relación. Un proyecto conjunto Ficción Sonora de RNE, el Lab de Rtve.es y Playz. Escucha la nueva temporada de Binaural, una experiencia única en rtve.es/playzcast
Published 12/24/18
Nueva temporada de podcast binaural. En este capítulo el mundo se pone en contra y no podemos llegar a tiempo a entregar un trabajo. Pero tenemos un último recurso: hacer un buen transbordo. Un proyecto conjunto Ficción Sonora de RNE, el Lab de Rtve.es y Playz. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Nueva temporada de podcast binaural. En este capítulo el mundo se pone en contra y no podemos llegar a tiempo a entregar un trabajo. Pero tenemos un último recurso: hacer un buen transbordo. Un proyecto conjunto Ficción Sonora de RNE, el Lab de Rtve.es y Playz. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Edgar Allan Poe demostró, al escribir este cuento, su maestría en el manejo del terror. “El pozo y el péndulo” se publicó en 1842 y todavía hoy su ambiente opresivo angustia a los lectores. Nuestra versión arranca en una celda de Toledo en tiempos inquisitoriales. Escucha ya el capítulo 3 de podcast binaural, primera temporada. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Edgar Allan Poe demostró, al escribir este cuento, su maestría en el manejo del terror. “El pozo y el péndulo” se publicó en 1842 y todavía hoy su ambiente opresivo angustia a los lectores. Nuestra versión arranca en una celda de Toledo en tiempos inquisitoriales. Escucha ya el capítulo 3 de podcast binaural, primera temporada. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Madrid, 5 de abril de 1990. Un vigilante de seguridad y su perro tienen la oportunidad de comprobar que la historia de la niña fantasma que vaga por los grandes salones del viejo Palacio de Linares no es una leyenda bobalicona, sino una realidad terrorífica. Escucha ya el capítulo 2 de podcast binaural, primera temporada. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Escucha ya el capítulo 1 de podcast binaural, primera temporada. Un accidentado despierta súbitamente en una “sala de reparaciones” mientras está siendo manipulado por dos operarios. Cuando sea capaz de moverse por sí mismo, descubrirá algo sorprendente. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Madrid, 5 de abril de 1990. Un vigilante de seguridad y su perro tienen la oportunidad de comprobar que la historia de la niña fantasma que vaga por los grandes salones del viejo Palacio de Linares no es una leyenda bobalicona, sino una realidad terrorífica. Escucha ya el capítulo 2 de podcast binaural, primera temporada. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Escucha ya el capítulo 1 de podcast binaural, primera temporada. Un accidentado despierta súbitamente en una “sala de reparaciones” mientras está siendo manipulado por dos operarios. Cuando sea capaz de moverse por sí mismo, descubrirá algo sorprendente. Ponte los cascos y disfruta de una experiencia única: rtve.es/playzcast
Published 12/18/18
Nancho Novo es uno de los actores protagonistas de A sangre fría, Ficción sonora de RNE inspirada en la novela de Truman Capote y representada en La Casa Encendida de Madrid bajo la dirección de Benigno Moreno, guion de Alfonso Latorre y realización de Mayca Aguilera. En el reparto también figuran Juan Megías, José Martret, Juan Suárez, Carolina Alba y Amaya Prieto, entre otros. Más información aquí.
Published 10/30/18
Nancho Novo es uno de los actores protagonistas de A sangre fría, Ficción sonora de RNE inspirada en la novela de Truman Capote y representada en La Casa Encendida de Madrid bajo la dirección de Benigno Moreno, guion de Alfonso Latorre y realización de Mayca Aguilera. En el reparto también figuran Juan Megías, José Martret, Juan Suárez, Carolina Alba y Amaya Prieto, entre otros. Más información aquí.
Published 10/30/18