Episodes
¿Será qué el mundo se puede cambiar mediante el poder individual? durante ya muchos años hemos sido educados para pensar y actuar en términos individuales pero como bien dice el dicho: ¡unidos hacemos la fuerza!
Published 09/15/23
El fascismo nos muestra una de las peores caras de la humanidad. Al exaltar un sentido de nacionalismo extremo, ideas de supremacía, concentración del poder y culto a la personalidad. El fascismo es algo que debemos ser capaces de identificar y frenar, en tanto nos sea posible.
Published 09/08/23
¿Alguna vez has mirado al vacío?, ¿lo has sentido?, ¿qué se sentirá estar en la nada absoluta?
Published 09/01/23
Ahora venimos a encontrarnos con una sola idea, la idea de ESPECTÁCULO, ¿qué es el espectáculo?, ¿qué significa que ahora somos una sociedad mediada por imágenes y representaciones? Es interesante ver como en esta idea podemos hallar algo de razón en cuano al hastío de lo superficial, a la soledad que sentimos aún cuando nos encontramos rodeados de personas. Esto es Guy Debord y la Sociedad del Espectáculo!!!
Published 08/21/23
¿Qué cosa es eso del absurdo?, ¿Qué tiene que ver con la existencia?, ¿Es lo mismo qué el nihilismo?
Published 08/11/23
Ahora nos adentraremos un poco más a lo que hay detrás de la IDEOLOGÍA neoliberal, ¿Cómo nos afecta?, ¿Cómo lo identificamos?
Published 08/04/23
Ahora visitaremos de manera breve el concepto de "Ideología", ¿Cómo se define?, ¿Cómo nos afecta? Y fundamentalmente, ¿Cómo podemos entender lo qué es? 👁🤔
Published 07/28/23
En este episodio examinaremos algunas de las ideas fundamentales acerca del Neoliberalismo, ¿Qué representa?, ¿En qué nos convertimos?, ¿Perdemos nuestra humanidad?
Published 07/21/23
Acá nos vamos a caminar con un gran Matemático y Filósofo. Vamos a preguntarnos acerca de los fundamentos del conocimiento, de la propia existencia, de la existencia de Dios y, un general, acerca de lo real y su veracidad. 🤔🤔
Published 07/08/23
En este nuevo episodio de ideas en minutos vamos a revisar un concepto clave para entender a algunas de nuestras sociedades: el colonialismo. ¿A qué hace referencia?, ¿Aún es vigente?, ¿Cómo podemos definirlo? 🤔
Published 07/07/23
En este episodio hablaremos sobre las distinciones en las clases sociales, ¿O cuál crees qué perteneces?, ¿Burguesía o proletariado?, ¿Qué significa ser burgués y qué significa ser proletario? 👀
Published 06/30/23
Tomando de las ideas del gran Antonio Gramsci, ahora nos cuestionamos la raíz de lo que entendemos como "cultura", ¿Qué es eso de cultura?, ¿De dónde viene?, ¿Cómo afecta nuestra vida diaria? Y... ¿Qué cosa rara es la hegemonía? 🤔👀
Published 06/23/23
¿Vivimos en una meritocracia?, ¿Realmente el esfuerzo equivale a grandes "recompensas"?, ¿De qué depende?
Published 06/16/23
En este primer capítulo de esta nueva sección del podcast hablamos sobre la felicidad, ¿Qué cosa es eso?, ¿Está a nuestro alcance?, ¿Forzosamente tiene qué estar ligado a lo económico?
Published 06/10/23
En este episodio nos adentramos en el VACÍO, en la nada que creamos cuando destruimos a Dios y a la moralidad. ¿Qué sigue para nosotros después de esto?, ¿Qué camino tomar?, ¿Será que necesitaremos crear otro Dios?
Published 05/12/23
En este episodio llegamos a uno de los filósofos más conocidos de toda la historia: Friedrich Nietzsche. Su obra es aquella que abarca una crítica a la religión, el cristianismo, la cultura y sociedad occidental, ¿Cómo se forma el hombre en esta sociedad?, ¿Qué pasa con nosotros después de que Dios muere? En esta primera parte del episodio se tocará su crítica a las ideas de la religión y la existencia.
Published 04/20/23
Salvador Allende, una figura que intentó llegar al socialismo a través de medios pacíficos, las ideas de comunidad, sociedad, y pueblo son las más fuertes en su haber. El objetivo de este episodio es atravesar, rápidamente, su turbulenta gestión en la presidencia de Chile para así, poder rescatar lo más fundamental: pensar en el otro.
Published 03/13/23
En este episodio nos adentramos en la nada, en el ser y sus condiciones de existencia. "Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros", dice Sartre, pero, ¿Y si no podemos cambiar lo qué hicieron de nosotros?, ¿Y si no existen las condiciones para que esto pase? Vemos que la libertad no está al alcance de todos, ¿Por qué?
Published 02/14/23
Ricardo Flores Magón nos lleva a plantearnos una sociedad en la que la libertad es la esencia fundamental, la cooperación, la comunidad y el trabajo por el bien de todos para todos. Con su base anarquista enciende dentro de nosotros la llama que clama por liberarnos de nuestras cadenas.
Published 01/17/23
Nos encontramos ahora con uno de los más grandes, no sólo por su magnífica obra que incluye: novelas, ensayos, y obras teatrales, también por la profundidad en que sus ideas pueden, y de hecho, llegan a lo más profundo de nuestro ser y existencia. El gran Albert Camus. ✨
Published 12/29/22
¿Qué pasa si nos dejamos llevar por la razón? Sade nos lleva de la mano por un camino oscuro y completamente fúnebre, mientras nos muestra lo más vil y funesto de la condición humana.
Published 12/15/22
En este episodio hablamos sobre uno de los más grandes pintores de la historia: José Clemente Orozco. Orozco quien decide no "perder" el tiempo con politiquerías, se dedica a pintar lo que él considera como el pueblo mexicano para asi poder crear dentro del ideario, una identidad mexicana.
Published 12/01/22
Desde la conquista se ha implantado en nosotros un pensamiento que tiene a Europa como el centro (eurocéntrico) y esto significa que desde esas entonces se nos ha dicho cómo vivir, pensar, actuar y desarrollarnos como sociedad. Pero, ¿Cómo serían las cosas si pudiéramos pensar desde nosotros? Es decir, que sea nuestro propio pensamiento y Filosofía Latinoamericana la que defina nuestro hacer. Esto y muchas otras grandes ideas son los que podemos encontrar en la obra de Enrique Dussel.
Published 09/01/22
Michel Foucault, uno de los más grandes pensadores del siglo pasado, no sólo porque aportó a la Filosofía, Sociología, Antropología, entre otras. Nos enseña a cuestionar y analizar las cosas que se encuentran dentro de la normatividad y por tanto, asumimos como verdad, ¿Quién lo impone?, ¿Por qué debemos vivir bajo esos perceptos?
Published 08/05/22
Hanna Arendt, una de las más grandes figuras del pensamiento. Más que una filósofa, ella nos lleva a cuestionarnos los alcances de la reflexión, el pensamiento, sus propias limitantes y si estos son suficientes para cambiar la realidad. 👁
Published 07/27/22