UE investiga a Meta por Desinformación
Listen now
Description
La Comisión Europea ha iniciado una investigación contra Meta, anteriormente Facebook, por no combatir adecuadamente la desinformación antes de las elecciones al Parlamento Europeo. Esta acción refleja una creciente vigilancia sobre las prácticas de moderación de contenido de las plataformas grandes en línea, con potenciales multas que podrían ascender al 6% de los ingresos globales de la empresa.   Eliminación de CrowdTangle inminente  La Unión Europea está incrementando su supervisión sobre Meta debido a preocupaciones sobre la gestión de la desinformación y la publicidad política en sus plataformas Facebook e Instagram. Las investigaciones revelan que Meta podría estar violando el Acto de Servicios Digitales (DSA) por no asegurar una moderación adecuada de contenido político y no ofrecer transparencia en sus procesos. Esta situación surge en un momento crítico, con las elecciones al Parlamento Europeo a la vuelta de la esquina, donde la integridad electoral está en juego.  Las principales preocupaciones de la UE incluyen la falta de herramientas efectivas de monitoreo tras la desactivación anunciada de CrowdTangle, una plataforma vital para investigadores y periodistas que seguían tendencias y detectaban desinformación. Además, Meta es criticada por su enfoque en la clasificación y moderación de contenido político, lo que puede no estar alineado con las directrices de transparencia del DSA. Se añade a esto la inquietud por cómo la desinformación, especialmente de fuentes rusas, puede influir en los votantes, distorsionando así el proceso democrático europeo  En casos anteriores, plataformas como X (anteriormente Twitter) y YouTube han enfrentado desafíos regulatorios similares en la UE y han tenido que ajustar sus políticas para alinearse con las estrictas normativas europeas. La situación actual de Meta refleja estos precedentes y subraya la necesidad continua de que las plataformas digitales grandes sean responsables ante los reguladores. Si se confirman las violaciones, las sanciones podrían ser severas, poniendo en evidencia la importancia de una regulación eficaz en la era digital para proteger los derechos electorales y la integridad democrática.  Para profundizar en este tema, escucha el pódcast "El Siglo 21 es Hoy" en ElSiglo21esHoy.com.  Consulta los artículos completos en los siguientes enlaces para más información: CNN sobre la investigación de MetaCNBC detalla la investigación de desinformación de MetaDeutsche Welle analiza las preocupaciones de la UEBBC discute las implicaciones legales para Meta Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
More Episodes
NASA transmite accidentalmente simulacro de emergencia espacial en la ISS, causando alarma innecesaria entre espectadores. Durante una transmisión en vivo de la NASA, un audio de un simulacro médico fue emitido accidentalmente, lo que provocó preocupación entre los espectadores. El audio...
Published 06/14/24
El hongo Parengyodontium album puede descomponer el plástico polietileno en el océano. Un equipo de investigadores del Royal Netherlands Institute for Sea Research ha identificado que el hongo marino Parengyodontium album puede descomponer el plástico polietileno (PE), el más común en el océano....
Published 06/13/24