Alberti: "La poesía es para comunicarla, no es un secreto"
Listen now
Description
Rescatamos esta entrevista del archivo sonoro de Cadena SER realizada al poeta Rafael Alberti en el programa La ventana indiscreta en noviembre de 1990 por el periodista Jesús Melgar. Rafael Alberti (El Puerto de Santa María, Cádiz, 1902 - 1999) fue uno de los literatos más importantes de la llamada Edad de Plata de la literatura española. Durante la Guerra Civil, Alberti fue miembro de la pro-republicana Alianza de Intelectuales Antifascista junto a numerosos artistas y escritores como Miguel Hernández o Ramón Gómez de la Serna. Tras la derrota Republicana, se marcha a París junto a su esposa María Teresa León. Su vida se vio marcada por este exilio: Argentina, Urugay, Italia, China... La pareja vuelve a España en 1977, año en el que muere Franco y se instaura la monarquía. El poeta ha sido galardonado con el Premio Lenin de la Paz, el Premio Nacional de Literatura, el Premio Cervantes, fue miembro de la Academia de las Bellas Artes de San Fernando, superviviente de la Generación del 27... Como él no hubo ni hay más que uno. Alberti cuenta, en esta entrevista, y a modo de anécdota aquel día en el que recibió el telegrama en el que anunciaba que había sido galardonado con el Premio Nacional de Poesía. Llevaba tanto tiempo fuera que cuando llegó a España para recoger el premio, nadie le conocía. En el momento de la entrevista, Alberti está a punto de cumplir 90 años, presume de salud aunque, por culpa de un accidente, tiene una pierna partida que no le deja viajar todo lo que le gustaría. Aún así, nada le para. Es un hombre activo que acude a todo tipo de presentaciones o exposiciones. Y, siempre que puede, vuelve a su Cádiz natal a la entrega del Premio de Poesía Rafael Alberti. Asegura seguir escribiendo en los mismos cuadernos escolares de siempre. Le gusta la caligrafía. Cuando escribe un poema lo copia varias veces hasta tener la última versión en la que vuelve a reproducirla con su mejor letra. Dice que e
More Episodes
Entrevista realizada en la Cadena SER por el periodista Juan Cruz en el año 1991 en su programa "Personaje Privado" al guionista Rafael Azcona. Azcona ha sido el guionista que ha escrito la historia de nuestra vida en el cine. Es el hombre que se oculta tras los directores para los que ha...
Published 04/10/18
Entrevista realizada en la Cadena SER por el periodista Juan Cruz en el año 1991 en su programa "Personaje Privado" al guionista Rafael Azcona. Azcona ha sido el guionista que ha escrito la historia de nuestra vida en el cine. Es el hombre que se oculta tras los directores para los que ha...
Published 04/10/18
Published 04/10/18