Episodes
DAMA AL CENTRO DEL TABLERO. El Partido Civil realiza su última y mejor jugada, la elección de José Pardo y Barreda. Con esta opción, intenta maquillar su desgastada imagen. Sin embargo, las clases populares, los campesinos, indígenas e incluso muchos miembros del Legislativo elevarán su voz de protesta. En un último esfuerzo, Pardo pretende calmar los ánimos con amnistías y nuevas leyes, pero ya es tarde. La clase emergente surge y con ella los múltiples reclamos. Mientras tanto, la herida de...
Published 09/24/22
¡Golpe de Estado! El general Benavides irrumpe en la política y obliga a Billinghurst a dimitir. El héroe de "La Pedrera" organiza el país, genera estabilidad y procura estabilizar el sistema económico. Fiel a su formación militar y política, cree en la importancia de la constitucionalidad y cumple la consigna de convocar a elecciones. El Partido Civil encuentra un respiro y logra, una vez más, satisfacer sus intereses. Sin embargo, será este el último esfuerzo sólido, nos acercamos al final...
Published 09/20/22
¡PAN GRANDE! Guillermo Billinghurst asume el poder y será la primera vez que una movilización popular apoyara con tanta vehemencia un próspero y empresarial candidato. Nacido en Arica en tiempos anteriores a la Guerra del Pacífico, tenía un profundo interés por reformas constitucionales y respaldo a los grupos obreros. Fue alcalde de Lima y realizó una interesante gestión. Sin embargo, su temperamental carácter, su búsqueda de confrontación y vehemencia lo harán enfrentarse al Poder...
Published 08/04/22
¡CRISIS EN LAS FRONTERAS! Leguía asume el mando político. Bajo la cobertura del Partido Civil, tendrá que enfrentar una de las mayores crisis fronterizas de ls historia peruana, resuelta momentáneamente aunque de modo definitivo con Bolivia y Brasil. Pero hay otra crisis que empieza a generarse, la oligarquía no ha logrado satisfacer las aspiraciones laborales de los obreros, generándose el "caldo de cultivo" para futuras movilizaciones y protestas, las cuales desencadenarán una serie de...
Published 07/03/22
Un notable y ejemplar hombre, en casi todo aspecto, llega a la presidencia del Perú. Durante su mandato iniciará reformas educativas, urbanas, sociales y legislativas. Si bien se consideraba así mismo como "élite", no por ello dejó de pensar el país y preocuparse por su buen funcionamiento. Durante su mandato, debió enfrentar múltiples retos a nivel nacional e internacional. Ahora, si bien su gestión es una de las pocos memorables, en el país ya se sentían vientos de protesta que generarán...
Published 05/22/22
Luego del notable gobierno de Piérola, se convocan elecciones y aparece en escena un personaje poco mencionado pero de vital importancia para comprender el proceso de reconstrucción nacional. Se trata del ingeniero civil arequipeño Eduardo López de Romaña. Durante su gestión se realizarán notables cambios a nivel nacional en pro del desarrollo industrial y urbano, así como la necesidad de consolidar las fronteras. Sin embargo, al mismo empiezan a gestarse crueles injusticias como resultado...
Published 05/22/22
De modo ilegítimo, Cáceres toma el poder y el rechazo popular se hace evidente. Los disidentes del Congreso, miembros del Partido Civil y el naciente Partido Demócrata se suman en lo que será la COALICIÓN NACIONAL. Sin embargo, ¿existirá alguien dispuesto a derrotar a Cáceres? Pues sí, se llama Nicolás de Piérola, quién vendrá desde el exilio para encabezar al bando anti-cacerista. ¿Qué ocurre con él? ¿Cómo llega al poder? ¿Cómo es posible que un hombre tan odiado pase a ser uno de los más...
Published 05/10/22
Cáceres deja la presidencia pero no su influencia. Deja en el poder a un seguidor suyo, quien buscará por todos los medios ejercer su mandato sin perder influencia ni continuidad. El Perú progresa lentamente pero una vez más el caudillismo se enarbola y la población se divide, una nueva guerra civil está por empezar. Acompáñanos a conocer un poco más de la historia peruana. IMPORTANTE: Si quieres apoyar este proyecto puedes escribir a [email protected] Toda ayuda es bienvenida.
Published 05/10/22
Terminados los acuerdos de rendición, Cáceres insiste en seguir luchando. Sin embargo, el desarme del Ejército del sur (Arequipa) lo obligan a ceder, exigiendo que las tropas chilenas se retiren de suelo del Perú. Pero aún no es la paz, Iglesias y el "Brujo de los Andes" se enfrascarán en una cruenta guerra civil que será el alto precio a pagar (además de los ya vividos) en nombre de la tan ansiada y necesitada RECONSTRUCCIÓN NACIONAL. Acómpañanos a través de este podcast a conocer un poco de...
Published 05/09/22
¿Traidor y regenerador? La polémica continua aún en nuestros días. Miguel Iglesias busca pactar la paz con Chile y con ello iniciar el proceso de reconstrucción nacional. Sin embargo, el "Brujo de los Andes" se resiste a rendirse y persiste en combatir a los chilenos. El país, dividido una vez más, debe tomar un rumbo ¿rendirse o luchar? Acompáñanos y conoce un poco más de la Historia Peruana. IMPORTANTE: Si quieres contribuir al canal, escribe a [email protected] toda ayuda será bien...
Published 04/23/22
El Perú se hunde en la crisis y un hombre es víctima de las circunstancias. Conozcamos un poco a uno de los "Ases de la Marina Peruana" y su inesperado ascenso al poder, el ejército formado en Arequipa, tristemente ausente y polémicamente desarticulado. IMPORTANTE: Si quieres contribuir a este proyecto puedes escribir a [email protected] Toda ayuda es bienvenida.
Published 04/18/22
Amado, odiado pero jamás ignorado. Presentamos una breve información sobre el afamado Nicolás de Piérola, héroe para algunos y villano para muchos. Conozcamos un poco de su polémica gestión como gobernante. IMPORTANTE: Si quieres contribuir con este proyecto puedes escribir a [email protected] Todo aporte es bien recibido
Published 04/18/22
Cáceres continua luchando en ls sierra y muestra al ejército chileno que las dos expediciones que envió han sido un fracaso. Por otra parte, el general Iglesias, manifiesta la urgencia de negociar la paz incluso con sesión territorial, pero no se podrá mientras el "Brujo de los Andes" siga ofreciendo resistencia
Published 04/05/22
Destrozado el ejército peruano, las fuerzas chilenas se instalan en Lima. En medio de la desesperanza y la huida de Piérola, surge un gobierno provisional a cargo de Francisco García Calderón, quien será instigado a negociar la paz a cambio de sesiones territoriales. Por su parte, Chile se ve obligado a realizar algunos sacrificios para garantizar sus beneficios. Sin embargo, un conjunto de desaciertos se irán sumando y, en su búsqueda de aniquilar por completo cualquier resistencia,...
Published 04/05/22
La suerte está echada para Perú. Luego de la derrota en San Juan y Chorrillos, las tropas peruanas se repliegan en una débil línea de defensa. El presidente Piérola, luego de la tregua, decide que los enfrentamientos deben seguir. Tras un incidente incierto, la lucha comienza y Cáceres arremete con fiereza al punto de hacer retroceder al enemigo, que debe reorganizarse. Cuando la batalla recrudece y las tropas peruanas ofrecen enconada resistencia, una insospechada orden de Piérola llega al...
Published 04/03/22
Después del desembarco, las tropas chilenas despliegan sus fuerzas frente a las improvisadas líneas de defensivas. El experimentado ejército chileno se enfrenta a las bisoñas pero valientes fuerzas peruanas. ¿Por qué Piérola no escuchó al Alta mando peruano? ¿Cuál fue el error inicial de Baquedano? ¿Qué ocurrió en el morro Solar? ¿Se pudo revertir la derrota con la propuesta de Cáceres? ¿Por qué se incendió Chorrillos e incendió Batranco? Conozcamos un poco más de nuestra historia....
Published 12/22/21
¿Era necesaria la invasión a Lima por parte de Chile? ¿Qué vivía económicamente Perú? ¿Cuál era la diferencia organizacional entre Perú y Chile? ¿Por qué fracasaron las negociaciones de paz? ¿Quién fue eñ verdadero culpable de la derrota peruana? Esta y más preguntas se resuelven en el siguiento podcast. IMPORTANTE: Si deseas colaborar con el proyecto puedes escribir a [email protected] Toda ayuda es bienvenida.
Published 11/17/21
CHILE se impone en el sur y busca consolidar su posesión territorial. Para ello, acepta las Conferencias de paz en el USS Lackawana. Previamente, había buscado amedrentar, mediante la expedición Lynch, todo intento de reactivación económica peruana o una futura contraofensiva con ayuda del retirado Bolivia. En medio del fracaso de las negociaciones y el infructífero cobro de "cupos", el puerto del Callao ha sido bloqueado. Contrario a lo pensado, las fuerzas navales encontrarán una feroz...
Published 11/15/21
Es el epílogo de la Campaña de Tacna y Arica. El coronel Bolognesi se encontraba acorralado. A pesar de la desigualdad de fuerzas, la guarnición peruana esperaba refuerzos de Arequipa o nuevas órdenes. ¿Por qué nunca llegaron los refuerzos? ¿Debió enfrentar Bolognesi a las tropas chilenas? ¿Por qué nunca llegaron las nuevas órdenes a la valiente guarnición de Arica? Comparto en este PODCAST uno de los episodios más tristes y heroicos de la historia peruana, donde la historia y la leyenda se...
Published 08/14/21
En un intento desesperado, las fuerzas bolivianas y peruanas se unen para enfrentar al ejército invasor. En medio de intrigas políticas en Perú y Bolivia, se hacen esfuerzos para atacar a las tropas chilenas lideradas por Manuel Baquedano. Narciso Campero pondrá a prueba a los famosos "Colorados", valientes guerreros que lucharan codo a codo con los peruanos. La batalla será feroz y el resultado dudoso. Sin embargo, solo un lado será el vencedor, gracias a una mejor preparación y organización...
Published 08/05/21
Perú sufre un accidentado "cambio de mando", entrando Nicolás de Piérola y saliendo Mariano Ignacio Prado. Bolivia también sufre un cambio, siendo depuesto Hilarión Daza y asumiendo la presidencia Narciso Campero. En medio de conflictos de poder y crisis nacionales, Chile avanzará con contudencia, invadiendo Moquegua y enfrentando a las tropas peruanas en la Batalla de los Ángeles, que darán una encarnizada resistencia pese a su inexperiencia. ¿Qué estrategias usó el general Manuel Baquedano?...
Published 08/04/21
Las fuerzas chilenas avanzan firmes y consolidan su posición en Tarapacá e Iquique, pero ante una posible contraofensiva aliada deciden invadir Ilo y Pacocha. A fin de aislar al ejército aliado, establecen un bloqueo en Arica. Sin embargo los planes de una conquista rápida se ven obstaculizados por la tenaz resistencia al mando de un célebre personaje. Mientras tanto, Perú y Bolivia viven crisis políticas internas que ocasionan la falta de cohesión necesaria para ganar la guerra. ¿Por qué...
Published 03/17/21
Tras la derrota en Dolores, las tropas peruanas se dispersan. El victorioso ejército chileno decide aniquilar y destruir definitivamente todo conglomerado de soldados de la Alianza en la región. Para ello, dispone de compañías de infantería, caballería y artillería a atacar y derrotar a los remanentes peruanos en Tarapacá. Sin embargo, lo que tendría que haber sido una batalla rápida con triunfo contundente terminó en una firme, heroica y victoriosa reacción peruana. ¿Qué ocurrió en Tarapacá?...
Published 02/20/21
¡Ofensiva aliada! Tropas peruanas y bolivianas se organizan para una gran ofensiva, aprovechando su superioridad numérica. Todo parece indicar que los números favorecerán a los aliados. Sin embargo, polémicas situaciones ocurrirán que ocasionarán un desenlace inesperado. Acompáñanos a recorrer un poco de la historia peruana. IMPORTANTE: Si quieres apoyar esta trasmisión puedes escribir a [email protected] Saludos y gracias.
Published 02/12/21
Con la victoria marítima de Chile, los ejércitos peruano-bolivianos se encuentran en desventaja. Tras algunas escaramuzas, Pisagua será el primer gran escenario terrestre de la guerra. ¿Qué pasó en Quillagua? ¿Cuántos bolivianos y peruanos defendían Pisagua? ¿Qué riesgos corrió Chile frente al desembarco? ¿Qué desventajas poseían las tropas bolivianas y peruanas? Espero esta información te sea útil. IMPORTANTE: Si quieres contribuir a este proyecto puedes escribir a [email protected]
Published 02/09/21