Historias que contar con Anita Glijansky Lapco
Listen now
Description
Anita Glijansky Lapco, nació un 24 de febrero de 1945, en Nueva York. Sus abuelos paternos Favel Glijansky y Hana Brechman Glijansky vivían en Rezina, Besarabia. Allí nació el 13 de septiembre de 1905 su padre, Natalio Glijansky.,quien emigró a Venezuela en 1929. Sus abuelos maternos Isaac Rechtman y Hana Balaban Rechtman vivieron en Odesa y en Ismail. Su madre, Ghenea Rechtman nació el 29 de enero de 1912. Se gradúa de Farmacéutica en Rumania. Ghenea llega a Venezuela en 1936, traída por su prometido, Natalio, y se casan en Caracas ese año. El Sr. Natalio Glijansky fue uno de los pilares de la Comunidad Ashkenazi de Caracas; participó en lograr el desembarco de los sobrevivientes del Holocausto que llegaron en los barcos Caribia y Koenigstein (1939). En 1946 participa en la fundación del Colegio Moral y Luces Herzl Bialik. Su madre también fue muy activa en varias organizaciones comunitarias. Ya siendo abuela, decide estudiar Psicología en la UCV y pasa a formar parte del Departamento de Orientación del Colegio, donde trabajó como su coordinadora hasta su último día. Anita contrajo nupcias con León Lapco y juntos fueron a Michigan donde León realizó su especialización en Medicina Interna y Nefrología. Su primogénita, Karen nació allí y ya de regreso a Venezuela, nació Paul. En 1971 comenzó sus estudios en Educación en la UCV, graduándose Summa Cum Laude. En 1972 nace su tercera hija, Tammy. Inicia entonces su trabajo como Coordinadora del Departamento de Orientación del Colegio Hebraica Moral y Luces en Los Chorros (1976), asumiendo la Dirección del colegio primaria y preescolar en 1978. En 1987 asume la Dirección del Liceo por 5 años. Realizó estudios de postgrado (UCV) en Orientación y obtuvo mención de publicación en su tesis “La Autoestima de los Niños y su Relación con la Crianza de los Padres”. En 1992 asume la Dirección de ORT Venezuela donde desarrolló programas de capacitación laboral en todo el país. ORT también tenía programas especiales en el colegio comunitario. En 2004 emigran a los Estados Unidos. En 2010 inició su trabajo en la Federación Judía de Broward en la Iniciativa Latina hasta el 2020. #historiasquecontar --- Support this podcast: https://anchor.fm/tamara-kassab/support
More Episodes
Volvemos con #historiasquecontar, esta vez con una persona que ha trabajado insaciablemente por el bienestar de nuestra comunidad en #Venezuela, se trata de Alberto Moryusef Fereres. Sus padres, Saadia ZL y Sara, nacieron en Marruecos, en Larache y Casablanca respectivamente, hablaron siempre el...
Published 05/05/24
Published 05/05/24
Este domingo tendremos un programa especial con la reconocida Psicólogo Clínico,  Dra. Edith Shiro, especializada en crecimiento postraumático. La Dra. Edith Shiro, cofundó el Centro de Trauma y Resiliencia (Centro TR) y es autora consumada de "El regalo inesperado del trauma: el camino hacia...
Published 03/31/24