40x02 | La energía “inagotable” de fusión nuclear: ¿logro científico histórico o sueño lejano?
Listen now
Description
Más de sesenta años lleva el ser humano persiguiendo el sueño de la fusión nuclear con ganancia neta de energía, en pos de una producción menos costosa, más limpia y potencialmente inagotable de la energía, y parece que este anhelo pudiera comenzar a convertirse en realidad. El Gobierno de Estados Unidos confirmó la pasada semana este este hito para la ciencia, conocido como el 'santo grial' entre los expertos y alcanzado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, aunque reconoció que todavía habrá que esperar "unas décadas" para poder utilizarla para la producción eléctrica. La fusión, pese a ser un logro científico histórico que abre la esperanza de disponer en el futuro de una fuente de energía inagotable, limpia y económica, llega por tanto demasiado tarde para hacer frente a la crisis climática. A corto plazo, se deben seguir utilizando estrategias que hagan extender al máximo las tecnologías bajas en carbono existentes, como las energías renovables, mientras se desarrolla e invierte en fusión nuclear a largo plazo, lo que unido a los obstáculos científicos y tecnológicos de esta, hace que los expertos alerten que debemos tomar con cautela este descubrimiento anunciado en los medios de comunicación de todo el mundo a bombo y platillo. ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona?¿Cuáles son los pros y los contras de este avance científico? ¿Qué nos espera en el horizonte de esta energía en las próximas décadas? Contestamos a estas y otras preguntas con Óscar Moreno Díaz, profesor titular del departamento de Estructura de la Materia e investigador en el grupo de Física Nuclear de la Universidad Complutense de Madrid. Música: Kevin MacLoad
More Episodes
La ausencia de lluvias, las temperaturas cada vez más altas que caracterizan al clima mediterráneo árido, intensificado por el cambio climático, el deterioro del suelo y el aumento de la erosión provocados por prácticas agrícolas y ganaderas poco sostenibles, hacen que el desierto avance en el...
Published 06/20/24
Published 06/20/24
Decía Albert Einstein que el mundo no será destruido por quienes hacen el mal, sino por quienes lo observan sin hacer nada. Hay quien sigue creyendo que el cambio climático es un ente ajeno a nosotros, o una invención interesada. Pero tal y como constata la ciencia, las consecuencias ya son...
Published 06/06/24