43x02 | Un tercio de la comida que producimos acaba en la basura: desperdicio alimentario y cambio climático
Listen now
Description
Según la ONU, cada año, se estima que un tercio de toda la comida producida (el equivalente a 1.300 millones de toneladas con un valor cercano a los 700.000 millones de euros) acaba en los cubos de basura de los consumidores y minoristas, o estropeándose debido a un transporte y unas prácticas de recolección deficientes. Esto sucede mientras 50 millones de personas se enfrentan a la hambruna y cuando la guerra –esta vez en Ucrania– vuelve a afectar a las cadenas de suministro de alimentos. La producción de alimentos utiliza una enorme cantidad de tierra, agua y energía, por lo que el desperdicio de alimentos tiene un impacto significativo en el cambio climático. Las estimaciones sugieren que el desperdicio de alimentos genera el 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el mundo. El desperdicio alimentario constituye, sin duda, una amenaza para nuestros recursos naturales y finitos, para nuestro sistema, y es por ello por lo que debemos intentar crear una mayor conciencia que ayude a aminorar sus efectos. Hoy, en Hora Verde, hablamos de desperdicio alimentario y cambio climático, con Hector Barco, investigador especializado en esta materia en la ONG Enraiza Derechos. Música: Kevin Macleod
More Episodes
La ausencia de lluvias, las temperaturas cada vez más altas que caracterizan al clima mediterráneo árido, intensificado por el cambio climático, el deterioro del suelo y el aumento de la erosión provocados por prácticas agrícolas y ganaderas poco sostenibles, hacen que el desierto avance en el...
Published 06/20/24
Published 06/20/24
Decía Albert Einstein que el mundo no será destruido por quienes hacen el mal, sino por quienes lo observan sin hacer nada. Hay quien sigue creyendo que el cambio climático es un ente ajeno a nosotros, o una invención interesada. Pero tal y como constata la ciencia, las consecuencias ya son...
Published 06/06/24