#11x03 | La crisis de los 'pellets' de plástico: la contaminación marina urge regulación
Listen now
Description
Una vez más, óceanos y mares sufren un desastre ecológico por culpa del plástico que se vierte a toneladas sobre los mismos. A Galicia y las costas del norte de España están llegando millones de pellets de plástico, como bolitas del tamaño de granos de arroz con los que se fabrican envases y diferentes productos. Una catástrofe natural que comenzó el pasado 8 de diciembre cuando el buque Toconao, con bandera de Liberia, perdió 6 contenedores a la altura de Viana do Castelo, aún en aguas portuguesas. Uno de esos contenedores llevaba 25.000 kilos de pellets plásticos en sacos procedentes de la empresa Bedeko Europe, con sede en Polonia. Este vertido es sólo la punta de un iceberg de plástico que ahoga a los océanos del mundo, convertidos en autopistas de mercancías. Según estimaciones plasmadas en el memorando de la Comisión Europea para legislar alrededor de estos vertidos, en 2018, la industria “pierde” cada año unas 160.000 toneladas de pellets de plástico en la UE. Estos pellets de plástico presentan indicios claros de toxicidad“ y “no son biodegradables“. Algo que constatan y alertan los expertos por sus peligros y consecuencias sobre la vida marina, la salud de aves y peces, y también de los seres humanos en la cadena alimentaria. Una realidad que hace patente la necesidad de tener unos protocolos claros de actuación ante estos desastres. Además de una normativa acorde al problema, se precisa educación, prevención y sanción. Hoy, en Hora Verde, hablamos de esta "marea de plástico" con Manoel Santos, portavoz de Greenpeace en Galicia.
More Episodes
Decía Albert Einstein que el mundo no será destruido por quienes hacen el mal, sino por quienes lo observan sin hacer nada. Hay quien sigue creyendo que el cambio climático es un ente ajeno a nosotros, o una invención interesada. Pero tal y como constata la ciencia, las consecuencias ya son...
Published 06/06/24
En un mundo en el que los dispositivos electrónicos son esenciales en nuestro día a día, la economía circular emerge como una herramienta fundamental en nuestra lucha por preservar el medioambiente y garantizar la salud y prosperidad del planeta y las generaciones venideras. En este contexto,...
Published 05/24/24
Published 05/24/24