Mercurio, Venus y la Tierra: ¿Hasta cuándo permanecerán en sus órbitas?
Listen now
Description
¿Cómo terminaron los planetas de nuestro sistema solar en sus órbitas actuales? ¿Así permanecerán por siempre? ¿Es posible que en el futuro alguno de los planetas salga disparado de su órbita debido a inestabilidades en el Sistema Solar? O, preguntado de otra manera, ¿qué tan bien portadas son las órbitas de los planetas y qué tan probable es que algún día todo caiga en el caos más absoluto? Bueno, de inicio, podría sorprendernos saber que los planetas han mantenido el orden con respecto al Sol prácticamente desde que se formaron, es decir: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, etc., pero no así sus distancias a nuestra estrella. Se piensa que hace unos 4,000 millones de años, los gigantes de gas, de Júpiter a Neptuno, movieron sus posiciones respecto al Sol, provocando desplazamientos de cuerpos menores, como asteroides, que impactaron en Mercurio, Venus, la Tierra, la Luna y Marte. Pero, ¿estos desplazamientos pueden llegar a ser tan grandes como para que la fuerza de gravedad mueva las órbitas planetarias, provocando la expulsión de alguno, o choques entre los planetas? Bueno la respuesta corta es “no estamos seguros”, sobre todo a muy largo plazo, en lapsos de miles de millones de años.  Mi nombre es Vicente Hernández y Hoy en el Cosmos quiero platicarles sobre la estabilidad de los planetas del sistema solar, algo podríamos creer eterno e inmutable, pero que bajo ciertos escenarios podría traer consecuencias devastadoras, sobre todo para los vecinos Mercurio y Venus. Referencias https://journals.aps.org/prx/abstract/10.1103/PhysRevX.13.021018 https://physics.aps.org/articles/v16/72 Música de fondo:  · Darklight - John Dyson · You Might As Well Just Do Nothing Instead - Stellardrone Apoya el proyecto Narices de Tycho: · https://naricesdetycho.org/donar/ · https://www.amazon.com.mx/hz/wishlist/ls/1E31R1L0P1CWV?ref_=wl_share Conviértete en miembro de la comunidad: https://www.youtube.com/channel/UCBZi8bpN1DG8IqaDnWpNNZQ/join Sígueme en: · Web… https://naricesdetycho.org/ · Twitter... @naricesdetycho · Facebook... https://www.facebook.com/NaricesdeTycho · Instagram... https://www.instagram.com/naricesdetycho · Youtube... https://www.youtube.com/channel/naricesdetycho/ Sigue El Podcast de Hoy en el Cosmos en: 🎧 YouTube | Podcast: https://www.youtube.com/playlist?list=PLk3Z6mV2_EMEs7wdjxhQ9DQgXUeCRry1z 🎧 Spotify:  https://open.spotify.com/show/0L6kC1Mh5cb1DTowEjhhm2 🎧 iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1071124 🎧 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/hoy-en-el-cosmos/ 🎧 Amazon music:https://music.amazon.com.mx/podcasts/455bbbf6-b961-41e8-8217-f1c66079148e/hoy-en-el-cosmos
More Episodes
Hola que tal, soy Vicente Hernández y Hoy en el Cosmos platiqué con el periodista Luis R. Castrillón sobre la última gran actividad solar, los avistamientos de auroras y mucho más. Música de fondo: Darklight - John DysonYou Might As Well Just Do Nothing Instead - StellardroneMylonite - MRP...
Published 05/11/24
Published 05/11/24
Hola que tal, soy Vicente Hernández y Hoy en el Cosmos platicamos sobre la tensión de Hubble, esa aparente discrepancia en los valores de la expansión actual del Universo y que tiene a la comunidad astronómica en el mundo, muy pero muy ocupada. Información...
Published 04/14/24