Episodes
La culpa se caracteriza por ser una sensación muy desagradable con respecto a uno mismo y por lo general es debido a exagerar y aferrarnos a nuestros malos hábitos como si fueran nuestro yo, como si fueran parte intrínseca de nosotros mismos: es decir, como si fuéramos una persona mala, incapaz, impura, insuficiente de manera inherente. En realidad, nadie es así.  :)
Published 07/23/23
El afán por querer siempre salir victoriosos de las situaciones nos impide ver que en la derrota, digamos en la no satisfacción de nuestros deseos, hay muchas enseñanzas. Y el punto aquí es qué queremos ganar, porque si lo que queremos es ganar felicidad permanente, tanto de las buenas como de las malas se puede aprender, y mucho.
Published 07/23/23
¡Hola, hola! ¿Quién no se ha sentido tremendamente mal al ser rechazados? ¿Qué podemos hacer con el rechazo? ¿Qué nos está enseñando? ¿Es obligatorio sentirnos mal si alguien tiene una mala idea de nosotros? Muchas veces por pertenecer y por agradar nos forzamos a fingir y otras, nos sentimos muy mal cuando escuchamos críticas. ¿Cómo sentirnos mejor y aceptarnos?
Published 07/23/23
Una visión especial sobre el rechazo: ¿Cómo generar la sabiduría de la impermanencia? ¿Cómo cultivar el deseo de liberarnos del sufrimiento? ¿Cómo generar compasión al ser rechazados?
Published 07/23/23
Contrario a lo externo, lo espiritual es primordialmente interno. Trata principalmente lo que sucede en nuestra mente, de nuestro por qué y para qué, de nuestro rumbo y la meta última de la vida humana.
Published 06/05/23
¿Cuántas veces no nos hemos preguntado cuál es el sentido de la vida? ¿Qué venimos a hacer a este lugar? En este episodio exploramos esta pregunta. ¡ Déjanos tus comentarios!
Published 05/22/23
¿Por qué nos entristecemos? A veces pensamos que porque las cosas que deseamos no salen, o salen mal, o justo lo que no deseamos sale muy, pero muy bien. Lo cierto es que, de acuerdo a Buda, no nos entristecemos exactamente por eso, sino por el deseo incontrolado que teníamos hacia esas cosas.
Published 05/06/23
 Aunque a veces sintamos que no podemos más de dolor, o que estamos tremendamente enojados y lastimados, o que nos sentimos culpables o muy avergonzados, el dolor del trauma tiene solución. Nuestra mente se puede transformar y nunca, pero nunca nuestra mente se ha roto realmente, la mente nunca se puede romper. Que este episodio sea de gran beneficio a todos los seres que han sufrido este dolor. 
Published 05/06/23
Es interesante ver que nos cuesta soltar muchas de nuestras mentes destructivas. Es como tener guardado algo en el armario porque sientes o crees que te va a ser de utilidad en el futuro, que te protege para una emergencia, y que es inofensivo. Pasa el tiempo, y no solo no lo usas, sino que aporta para el desorden en tu habitación, guarda suciedad... ¿Por qué no soltamos este tipo de sentimientos? ¿Por qué no los olvidamos? No tienen ningún beneficio, no nos ayudan sino más bien, nos hacen...
Published 05/06/23
Hola, hola ¿Qué tal, cómo están, cómo estás? En este episodio vamos a animarnos, a generar confianza en nuestro potencial y a disfrutar de una mente muy muy especial. Grabado con mucha lluvia, mucho amor para todos, para animarnos a desarrollar y mantener una mente apacible y feliz 
Published 05/06/23
Ahora somos Kadampa en español. En este podcast escucharás consejos breves, enseñanzas claras, para vivir con una mente feliz, para vivir en paz. Enseñanzas budistas modernas basadas en los libros del Venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché. Suscríbete, comparte y ¡a meditar!
Published 05/01/23
Escucharás algunas herramientas para mantenerte a flote, para aprender de los cambios, darles la bienvenida sin aferrarnos al pasado.  Este Podcast es basado en las enseñanzas budistas kadampas, sabiduría antigua para el mundo moderno, con la maestra guen Kelsang Shima.  Puedes asistir a las clases de Kadampa Monterrey: https://www.meditarenmonterrey.org/ Kadampa en CDMX: http://kadampamexico.org/ y Kadampa Guadalajara: https://www.meditarenguadalajara.org/
Published 02/15/23
En este segundo episodio sobre la vergüenza hablamos más a profundidad de la ignorancia del aferramiento propio y nos anima guen Shima a no identificarnos con el yo que normalmente percibimos.  Escríbenos a @meditarenmty en Facebook e Instagram! ¡Qué lo disfruten!
Published 01/23/23
En este episodio hablamos de la vergüenza dañina, cómo nos limita y nos perjudica y desde la perspectiva budista contemplamos su origen y su causa directa. Hay muchas cosas de las cuales no deberíamos avergonzarnos como nuestra clase social, experiencias difíciles en la vida, la preferencia sexual o hasta desconocer algún tema o carecer de posesiones. Sin embargo, la tenemos, nos avergonzamos de estas y otras cosas y en lugar de ayudarnos, nos aferramos aún más a estas situaciones.  Hemos...
Published 01/16/23
De un corazón roto, puede surgir un corazón más grande... si practicamos las enseñanzas de Buda. 
Published 08/23/21
Todos hemos sentido la dolorosa sacudida de la decepción. Esperar algo y no recibirlo, tener ilusiones y verlas destrozadas o que la vida cambie y súbitamente nos presente lo que no esperábamos.  Muchos tardamos en superar las decepciones, otros las guardamos con amargura en nuestro interior. En todo caso, te compartimos estos consejos del corazón de Buda para soltar el dolor del desengaño y ver la situación con sabiduría y compasión. ¡Qué lo disfrutes!
Published 05/03/21
Si cuando escuchamos críticas sentimos dolor y enfado, te compartimos algunos consejos que podemos encontrar en el budismo moderno para transformar estos sentimientos negativos. La crítica tiene el poder que quieras darle y puedes quitarle el peso que quieras quitarle. 
Published 03/22/21
Cada que veamos a alguien, cada que nos encontremos con alguien, saber que aunque no conocemos su historia personal, estamos en la misma lucha, compartimos el mismo deseo deseo feliz y no sufrir. Y aún así, todos hemos sufrido y no sabemos cómo parar, cómo detenernos de crear las causas del sufrimiento. Todos los seres son dignos de amor. 
Published 02/15/21
¿Cómo romper las cadenas del karma? Cómo acortar la distancia entre nuestros deseos y lo que vivimos. Serie de dos episodios, he aquí el primero. 
Published 01/18/21
¿Cómo miras al mundo? Nuestra mirada al mundo es importante porque determina nuestra experiencia del mismo.  Escucha este episodio para una mirada diferente. 
Published 11/09/20
Buscamos refugio en tantas cosas sin apenas percatarnos. Cuando estamos aburridos o desesperanzados, ¿en dónde buscamos ayuda? La mayoría de las veces, en la vida diaria, esta clase de búsqueda la hacemos sin pensar demasiado. Así que hoy quisiera compartirte en qué nos refugiamos los budistas.
Published 11/02/20
Quizás toma toda la vida, encontrar el rumbo. 
Published 10/26/20
“No hay nada a lo que culpar, nada que ganar, nada que perder, nada que desear, nada que no desear, nada que percibir ni nada a lo que aferrarse”. Quizá valdría la pena recordar estas palabras frecuentemente y disfrutar de la paz, de la tranquilidad, del alivio que nos producen: no hay nada a lo que culpar. No dejes de escuchar este episodio sobre El perdón. 
Published 10/19/20
Desafortunadamente, esta situación de endurecernos de corazón, recordar nuestro dolor y las razones de sentirnos ofendidos o heridos, podemos guardarlas toda la vida y hacer de ellas nuestro modo de vida. 
Published 10/12/20
¿Quién quiere preocuparse? Seguramente nadie.  El asunto es cómo dejarlo de hacer, aquí, una idea (de muchas que vendrán). 
Published 10/05/20