Novas enanas y el Hubble, distancias cósmicas, supernovas y descubrir una variable.
Listen now
Description
Arrancamos el año con un episodio cargado de temas. Hablamos de un tipo muy particular de novas y de una campaña de seguimiento que desde hace tres años colabora estrechamente con un proyecto profesional y con un importante vínculo con el telescopio espacial Hubble. Hablamos también sobre cómo calcular distancias cósmicas a partir del estudio de la luz de supernovas de tipo Ia e incluso de calcular a partir de esos datos la mismísima constante de Hubble. Y como guinda, veremos que aun es posible descubrir estrellas variables no catalogadas. Para todo esto hemos invitado a Juan Luís González y a Rafa Farfan, dos destacados observadores y miembros del grupo de Observadores de Supernovas.
More Episodes
Una de las constantes del mundo de la astronomía no profesional es el equipo. Monturas, tubos, cámaras, filtros, aplanadores, reductores, observatorios, etc. Además, eso del equipo es algo que evoluciona, ya que en función de nuestras expectativas, experiencia y ámbitos a los que nos queremos...
Published 06/04/24
A unos 3000 años luz de la tierra , en la constelación de Corona Borealis, se encuentra lo que desde nuestro punto de vista es una humilde estrella invisible a ojo desnudo. Ese puntito es en realidad un sistema binario que interactúa intercambiando materia y liberando grandes cantidades de...
Published 05/03/24
Published 05/03/24