La Ilusionista: El New York Times contra Harvey Weinstein
Listen now
Description
Todo empezó con un tweet. “Era un secreto a voces en Hollywood y los medios de comunicación me humillaron mientras adulaban a un violador”. El tweet era de la actriz Rose McGowan. Así se inició la investigación de las periodistas del New York Times, Jodi Kantor y Megan Thowey sobre Harvey Weinstein. En este episodio os propongo que recorráis conmigo el viaje que siguieron estas valientes periodistas para poder probar el modus operandi de un hombre poderoso con una lista interminable de víctimas de acoso sexual a sus espaldas. El artículo y la investigación del New York Times es la prueba de que nadie es intocable, pero también que en materia de acoso sexual no sólo nos encontramos con el obstáculo de la impunidad con la que actúa el agresor, sino con un sistema legal y social destinado a que las denuncias relativas a acoso sexual sean silenciadas, desechadas por el sistema judicial y desprestigiadas ante la opinión pública. Conocer los entresijos del caso Weinstein nos da información acerca de los cómos, dóndes y los cuándos ocurre lo terrible. Conocer es poder. Un tweet y dos periodistas acabaron con un agresor en serie y desataron un movimiento de solidaridad feminista que marcó un punto de inflexión en los comportamientos que eran aceptables y no aceptables en el trato a las mujeres. Disclaimer: En el caso de Rowena Chiu he dicho "la actriz dijo que Weinstein era el diablo", no era actriz sino ayudante de producción, me he colado. También quiero dejar por escrito que parte de las reflexiones que hoy tengo claras sobre el caso Weinstein y otros que aparecieron después se las debo a Valentina Morillo. Gracias Valen!
More Episodes
Hoy me ha dado por improvisar. Por mandato imperativo. Así que no esperéis un episodio muy estructurado. No por eso menos suculento, espero. Empezaremos adentrándonos en el camino de los meacuerdos un ejercicio de escritura creativa que activa nuestra memoria sensorial y que entra dentro del...
Published 05/11/24
Published 05/11/24
Los diarios de Alejandra Pizarnik no son diarios, son una carta para todas nosotras. Escribe Alejandra: “y me pongo a pensar y a sentir lo cual es siempre triste”. Pensar y Sentir es siempre triste. ¿Por qué es siempre triste? ¿Pensar y sentir es lo mismo? Dice Susan Sontag que “el diario es el...
Published 04/05/24