La Ilusionista: Reflexiones para un 8M, las narrativas ausentes.
Listen now
Description
Cada 8 de Marzo tengo la costumbre de reflexionar sobre qué ha cambiado desde el último 8 de Marzo, en esta ocasión os hablo de lo que ha cambiado para mi. De cómo entiendo la lucha feminista y de las voces que echo en falta en los debates sobre lucha feminista. Poco se habla de violencia, poco se entiende de violencia. Se está construyendo un relato sobre las conquistas y los derechos muchas veces de espaldas a quienes han sufrido la violencia, vivimos en tiempos de narrativas silenciadas, y damos escaso espacio a las víctimas y supervivientes para adueñarse de su voz. Escucharemos en este episodio las voces de Albert Llimos periodista del Diari Ara que destapó el escándalo de abusos sexuales a menores cometidos por Antonio Gómez, profesor del Aula de Teatre de Lleida y que Isabel Coixet ha trasladado a la pantalla en su documental El techo amarillo, también escucharemos a Aida y Marta, supervivientes de este abuso cuando eran menores y protagonistas del documental. Leeremos fragmentos poéticos que invitan a la resistencia y a la disidencia de Mujeres Creando, Cristina Rossi, Rupi Kaur y Sayak Valencia. A mi podéis encontrarme en Telegram: @RadioIlusionista en Twitter: @ilusionistapod en Instagram: @thebirdwords en Gmail: [email protected] Músicas por orden de aparición Hermanas (Amparo Sánchez) Dreamy (Hania Rani) I see you (Bruno Duckhart) Si me matan (Silvana Estrada) Welcome to Tijuana (Manu Chao) Allegra (Hania Rani)
More Episodes
Hoy me ha dado por improvisar. Por mandato imperativo. Así que no esperéis un episodio muy estructurado. No por eso menos suculento, espero. Empezaremos adentrándonos en el camino de los meacuerdos un ejercicio de escritura creativa que activa nuestra memoria sensorial y que entra dentro del...
Published 05/11/24
Published 05/11/24
Los diarios de Alejandra Pizarnik no son diarios, son una carta para todas nosotras. Escribe Alejandra: “y me pongo a pensar y a sentir lo cual es siempre triste”. Pensar y Sentir es siempre triste. ¿Por qué es siempre triste? ¿Pensar y sentir es lo mismo? Dice Susan Sontag que “el diario es el...
Published 04/05/24