La Ilusionista: Sylvia y los enigmas
Listen now
Description
Esta semana en La Ilusionista retomamos nuestro Club de Lectura, comentamos Feria de Ana Iris Simón, esa lectura que dejamos atrás allá por el mes de Julio Y nos metemos ya de lleno en los entresijos del relato, nuestro propósito lector de este otoño Ilusionista ¿cómo funcionan los relatos? ¿cuáles son las claves de este género? Para conocer a fondo los relatos os propongo la lectura de un relato maestro: El collar de Guy de Maupassant. Estáis todos invitados a la sala de lectura y a mandar un comentario o un audio a través de [email protected] Y por supuesto hablamos de Sylvia Plath. La mítica poeta americana que se convirtió en leyenda después de su suicidio en Febrero de 1963. Esta semana he leído La mujer en silencio de Janet Malcolm un relato apasionante sobre Sylvia Plath y su capacidad de fascinación. Un libro sobre Sylvia Plath que también es una reflexión sobre la escritura de no ficción, sobre el derecho de los muertos a guardar secretos, sobre el papel de los biógrafos y sobre la verdad como laberinto. Si quieres apoyar este proyecto para que yo siga contando historias y tú puedas acceder a las recompensas de los mecenas como los guiones exclusivos del podcast, las referencias, las músicas, la revista mensual, los episodios exclusivos y la posibilidad de corrección de textos o de asistir al cinefórum en línea Antígonas, puedes hacerlo a través de patreon: www.patreon.com/lailusionista A mi puedes encontrarme en twitter @ilusionistapod en instragram @ilusionistapodcast o enviándome un correo electrónico a [email protected] Nos escuchamos pronto
More Episodes
Hoy me ha dado por improvisar. Por mandato imperativo. Así que no esperéis un episodio muy estructurado. No por eso menos suculento, espero. Empezaremos adentrándonos en el camino de los meacuerdos un ejercicio de escritura creativa que activa nuestra memoria sensorial y que entra dentro del...
Published 05/11/24
Published 05/11/24
Los diarios de Alejandra Pizarnik no son diarios, son una carta para todas nosotras. Escribe Alejandra: “y me pongo a pensar y a sentir lo cual es siempre triste”. Pensar y Sentir es siempre triste. ¿Por qué es siempre triste? ¿Pensar y sentir es lo mismo? Dice Susan Sontag que “el diario es el...
Published 04/05/24