Episodes
Le apasiona la relación con los jóvenes, y después de varios años trabajando, le llegó la oportunidad de estar en la élite y de vivir de entrenar. La vida no te puedes plantear si llegas a la élite o no, pero si estar preparado por si te llega la oportunidad. Los colegios han dejado de tener el protagonismo que tenían hace tiempo. Hay que ser consciente de las limitaciones y de que siempre se aprende algo nuevo cuando te atreves a explorar campos que desconocías, pero también es importante...
Published 12/15/23
Es de los que piensa que el ciclo ideal es no pasar de los dos años por equipo, y que es interesante ver otros ambientes para conocer distintas filosofías y planteamientos. El entrenador ha de ser coherente con lo que dice, dejando claras las normas y el proyecto al principio de temporada. Hay que saber que una temporada es muy larga y has de saber cuando has de competir y cuando puedes bajar la intensidad. Los entrenadores estamos para formar jugadores. Es difícil tener a todos contentos. Su...
Published 12/08/23
Hoy nos sentamos con el presidente de la ACEB, Asociació Catalana d'Entrenadors i Entrenadoras de Bàsquetbol, Ferrán Peña. Hablamos de la importancia de estar asociado, de las ventajas que representa y de lo que significa ser miembro. Charlamos de cuando se fundó era una asociación potente y como afronta el reto de captar y atraer a los nuevos entrenadores usando no solo las mismas herramientas que ellos usan, sino usando su mismo lenguaje y creando espacios donde compartir y crecer como...
Published 12/01/23
Empezó joven en el Hospitalet y varios equipos en España, en Uruguaym FC Barcelona, Sant Feliuenc y ahora en Japón Los entrenadores nos juzgan por gente que no ve los entrenos, y esto influye porque al final solo miran los resultados y esto afecta sobretodo cuando eres joven o cuando tu puesto depende de que una pelota entre, no de que consigas mejorar a tus jugadores Mejorar es duro, hay que estar dispuesto a que alguien te diga que haces mal para poder cambiarlo. Sino eres capaz de...
Published 11/24/23
Los clubs que eran grandes y dejan de serlo es porque las juntas directivas enredan con temas deportivos. Del mismo modo, una de las grandes diferencias entre formación y rendimiento son los padres. Los jugadores que preguntan quizás no destaquen en mini, pero sin duda acaban siendo mejores cuando llegan a junior. También afirma que el baloncesto de verdad está en los patios de colegio, en las pistas con tierra y canastas medio rotas. Hoy, con todos nosotros Leandro Nahmanovici Puedes...
Published 11/17/23
Assistant Coach & Director of Player Development at @wmu_wbb y presentador del podcast Soul Basketball 'El Alma del Juego' Lo importante son los jugadores con los que vas a trabajar y adaptarte a ellos. Sobre los clínics, toda información es interesante tenerla, lo interesante es la reflexión de como te puede servir, tanto la estadística avanzada como los planteamientos de zona press todo el campo. Y todo esto te ha de llevar a ser mejor entrenador y ayudar a los jugadores. Todo...
Published 11/10/23
Ahora en funciones de Director Técnico, que tiene tantas versiones que partes de la base de como se inicia la relación con el club y los padres. Viene de la época en el que deporte escolar era importante y allí empezó a desarrollarse como jugador y como entrenador durante seis años antes de saltar al deporte federado. La diferencia entre escolar y federación es que el factor competitivo no es el mismo, prima la formación más integral del niño. Aunque estés donde estés ese factor de formación...
Published 11/03/23
Ha entrenado y ha jugado en todas las etapas desde los 16 hasta ahora y ahora disfruta del baloncesto com padre. Tiene claro que los niños deberían querer jugar en el Senior A de su club y no cambiar de equipo, eso sería el proceso más natural. El baloncesto es un deporte de equipo y todas las piezas son importantes, desde el que mete al que defiende o el que da el pase. Es algo coral. Le cuesta identificarse con lo que hay ahora mismo en el baloncesto, no le gustan los egos y los roles...
Published 10/27/23
No hay cultura de patrocinio por lo que el conoce, pero poco a poco parece que va mejorando y la publicidad a nivel de sponsor es complicada cuando se hace a nivel de baloncesto base se hace por hacer, es complicada sacar conversion y el tratamiento fiscal es un tema que hay que mirar con detalle y hacerlo bien porque sino hacienda puede llamar a tu puerta. La audiencia la traen los equipos seniors por todo lo que arrastran y hay que buscar acciones que te den conversión, como el centro del...
Published 10/20/23
Ha pasado un largo tiempo en Hungría como profesor de lengua y entrenador de baloncesto. El ser profe de latín le ha ayudado para comunicarse mejor con los jugadores, para hacerse entender y la parte de latín, para clasificar y priorizar. Cuando intentas transmitir una idea la parte complicada es la interpretación de lo que dices por parte del jugador porque cuando hay dudas cada uno tira de su propia historia y conocimiento y hacen lo que les es habitual o conocido. Por eso es importante de...
Published 10/13/23
Oficial de la Armada española desde 1996. Ocupando destinos en submarinos y buques de superficie. Profesor en la Escuela Naval Militar. Jefe de adiestramiento en el Centro de Excelencia de Artefactos Explosivos Improvisados de la NATO. Oficial del programa de seguridad del diseño, construcción y pruebas del Submarino S-80. Hablamos con el autor del libro Entrenar el inconsciente pero insiste que la obra no es solo suya y que Javier ha puesto su grano de arena corrigiendo y editando. Su libro...
Published 10/06/23
Es importante el formarse e ir a clínica, pero la gracia también reside en charlar con los entrenadores que van, en la comida después del evento o en las cervezas compartidas y el intercambiar experiencias. Es partidario de no ser fanático y ve claro que el trabajo global y analítico es necesario, y que cada cual se decanta más a un lado y a otro en función de sus propias filosofías. No se declara muy fan de hacer juegos, pero si se involucra a fondo en los entrenos charlando, cambiando,...
Published 09/29/23
Charlamos con un triatleta, que ha sido jugador, árbitro y por último entrenador. El cambio de jugador a árbitro fue muy natural y le permitió ver baloncesto de un nivel que no pudo cuando era jugador, aprendió viendo a jugadores de gran nivel moviéndose y posicionándose. Cuando fue padre quería que su hijo jugara a deporte colectivo y entre árbitro y entrenador se hizo entrenador y le toco un profesor, Joan Cortes, que le abrió los ojos sobre el baloncesto de formación y lo enamoró por...
Published 09/22/23
Hablamos con el autor del libro "Fernando Martín. Instinto Ganador'. En este café charlamos sobre ese algo especial que tenían los 80 y los 90 que nos engancho de una forma especial a los aficionados del baloncesto. Quizás fuera el que había pocos partidos y poca saturación, quizás que la competición era realmente una competición y no solo los dos grandes podían ganar. Otra teoría era que te podías identificar con las plantillas, con jugadores locales que representaban algo más que un...
Published 09/15/23
Lo más importante es conocer si fueron los Ángeles Lakers o el UE Mataró el primero en usar los colores amarillo y violeta, y según parece fueron los ilurenses los que iniciaron está imagen gráfica. Partiendo de esta base, charlamos de como este proyecto de tener un equipo en LEB Plata surgió hace ya casi siete años a base de cuidar y trabajar la cantera. Con esta idea se ha construido el equipo que ahora pasea por la liga de bronce del baloncesto patrio. Charlamos sobre como a pesar de que...
Published 09/08/23
Una persona ha de tener las ideas claras, pero como responsable de un grupo de personas, tener criterio e ideas claras se convierte en casi una obligación, que en ocasiones te puede crear algún enemigo, pero es importante saber defender lo que uno piensa. Con Diego ocurre esto mismo, tiene las ideas claras y como dijo aquel, no le da miedo defenderlas. Es un defensor de saberse el reglamento y que los jugadores tengan los conceptos que necesitan claros para poder jugar a esto que llamamos...
Published 09/01/23
Hoy hablamos con una persona que ya había trabajado como segundo con uno de nuestros tertulianos, Carlos Espona y como también es fisioterapeuta charlamos sobre el incremento de lesiones que estamos sufriendo actualmente. Si es que entrenamos demasiado o que entrenamos demasiado poco y los niños fuera del baloncesto tienen una vida muy sedentaria.Por supuesto, planteamos el tema de como evitar lesiones, y si hay que replantearse algunas verdades que consideramos sagradas en como diseñamos los...
Published 08/25/23
Charlamos sobre como el baloncesto es parte de su familia. De como entrenar es algo más que aprobar unos exámenes y que la experiencia, el seguir formándose y seguir evolucionando es importante para ser útil a tus jugadores. También hablamos de como no es bueno el cortar a niños pequeños porque lo importante a estas edades es disfrutar, eso sí, sin perder el foco en el mejorar y ser competitivos, y que un buen entrenador no solo plantea una serie de ejercicios, sino que los hilvana para dar...
Published 08/18/23
Hoy degustamos un café con una entrenadora del CB Villalba y que ha pasado también por el Canoe y Federación de Baloncesto de Madrid. Charlamos sobre la importancia de saber gestionar los datos y que no todo son anotar puntos, con lo que hay que tener cuidado con obsesionarse en esta faceta. De como tratar a los niños y adolescentes para sentirse motivados, respetados y valorados en el mundo del deporte y finalmente el rol del entrenador. Un entrenador no es una persona con un título, sino...
Published 08/11/23
Formación vs competición. Entrenar y aprender, crecer y mejorar. Baloncesto como pasión de vida y el viaje que te lleva a crecer hasta el punto de coger las maletas e irte fuera para dar un paso más en la carrera profesional. Desde el reconocimiento a la gente que le ayudo desde Joan Florit, Javier Torralba a Victor Cruz, entre otros, y recuerdos pos los clubs en los que ha estado como Almeda, SESE y más... charlamos sobre la importancia de un entrenador con ganas. Hoy, en el café 155,...
Published 08/04/23
En su biografía reza: Entrenador de baloncesto. Formacion. Y desde su pasión por el baloncesto de formación nos bebemos tresmil ciento once segundos que se pasaron volando escuchando sus comentarios y opiniones sobre lo que nos importa. Escucha, aprende, repite. Hoy, en el café 154, Carlos Esteban Díaz. Ayúdanos a mantener este podcast colaborando con nosotros en https://tatxe.org/colaborar/ Puedes visitarnos en nuestra web tatxe.org, unírte al grupo de Telegram...
Published 07/28/23
Desde Sant Andreu hasta Lousiana. Un viaja apasionante que empieza botando una pelota y acaba sentada hablando de baloncesto con un servidor de todos. Charlamos de lo que es crecer, el esfuerzo que representa y lo importante que es disfrutar de este viaje. Hoy, en el café 153, Júlia Puente. Ayúdanos a mantener este podcast colaborando con nosotros en https://tatxe.org/colaborar/ Puedes visitarnos en nuestra web tatxe.org, unírte al grupo de Telegram https://t.me/+kMtH-MF5Wj03ODVk o...
Published 07/21/23
Quizás por que tu niñez sigue jugando en la playa, y escondido tras la canasta guardo mi primer balón, llevo tu luz y la pasión por donde quiera vaya... que vamos, que los dos somos del mediterráneo y nos gusta el baloncesto y los dos somos muy working class coach hoy nos da una lección de lo que significa entrenar a nanos. Hoy, en el café 152, Ivan Uroz Ayúdanos a mantener este podcast colaborando con nosotros en https://tatxe.org/colaborar/ Puedes visitarnos en nuestra web tatxe.org,...
Published 07/14/23
Entrenador Superior de Baloncesto, Maestro Especialista en Educación Física y Técnico Superior Deportivo y siempre aprendiendo y con página web donde nos habla de nuestro deporte https://viveelbasket.blogspot.com/ Con él charlamos sobre la figura del entrenador y los retos que conlleva. Hoy, en el café 151, Eduardo Burgos @VIVEELBASKET. Ayúdanos a mantener este podcast colaborando con nosotros en https://tatxe.org/colaborar/ Puedes visitarnos en nuestra web tatxe.org, unírte al grupo de...
Published 07/07/23
Cuando el fútbol le partió el equipo donde jugaba encontró una casa en el SESE, y desde ahí ha seguido creciendo en Martinenc y Sant Joan de Mata, tanto como jugadora como entrenadora. Y con ella, y abusando de la confianza que da haber entrenado a su hermano, charlamos sobre lo bonito, pero a veces duro, que es este deporte cuando estás en el banquillo. Hoy, en el café 150, Nuria Verdés. Ayúdanos a mantener este podcast colaborando con nosotros en https://anorta.com/colaborar Puedes...
Published 06/30/23