Episodes
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. El día de hoy te traigo un episodio diferente, el primer audiocuento del canal. Sé que no es un tema popular y que seguramente no sea el favorito entre el público, pero es mi pequeño homenaje al arte de la literatura, este caso de la mano del genio Kafka.Acompáñame en este episodio crudo como el sushi para descubrir al ayunador más grande de todos los tiempos, aunque no por ello recordado o valorado. Los tiempos cambian, y no...
Published 06/29/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. Traemos al canal de nuevo el libro de los Enemigos del Comercio, que me consta que muchos ya echabais de menos. En mi defensa diré que es un libro complejo y requiere su tiempo, pero aquí estamos con él. Este no es un episodio más, sino que es el último del primer volumen. Este año no haré una pausa en verano, que tengo ya pensados un par de episodios para Julio y Agosto y según el tiempo del que disponga veré si comienzo el...
Published 06/08/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. En el día de hoy te traigo el último libro del gran Fernando Díaz Villanueva, que plantea la hipótesis de una unión y continuidad que tenemos los pueblos de habla española y portuguesa y que van más allá de nuestras fronteras estatales. Haremos un repaso de la historia de la península desde la llegada de los cartagineses, pasaremos por Iberoamérica y llegaremos hasta el siglo XX y la guerra fría. Todo ello llevado con el...
Published 05/25/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. Hoy vamos con algo diferente, con un género que quizás venga más a menudo a partir de ahora: la novela histórica. Hay muchos personajes de vidas extraordinarias en la España del siglo XVI que no tienen quién les canten las gestas. Seguro que te suena Urdaneta y, sin embargo, no me extrañaría que fuera la primera vez que oyeras el nombre de Juan Pablo de Carrión. Nuestro autor, Ángel Miranda Vicente, pone remedio al...
Published 05/11/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Vengo el día de hoy para estrenar sección y para hablarte de un personaje muy particular. La sección la llamaré "Cuaderno de bitácora", y tratará de descubrimientos que lleve a cabo en algunos de los viajes que vaya haciendo. El personaje no es otro que Jerónimo Merino Cob, también llamado El Cura Merino, que a parte de dar hostias consagradas actuaba a tiempo parcial como guerrillero en la Guerra de la Independencia primero,...
Published 04/30/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. Estamos hoy de celebración, pues no podía faltar mi episodio especial para el Día del Libro. Inauguramos también un nuevo formato en el pódcast con el que busco fomentar la lectura: novelas en 5 minutos. Evidentemente, esto te servirá más que nada para conocer muy grosso modo cómo es el libro y, si te interesa, te sumerjas en su lectura. Hoy hablamos de una de mis novelas cortas preferidas: El viejo y el mar, escrita por...
Published 04/23/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. Continuamos un día más con la serie de Los Enemigos del Comercio, y andando en nuestro periplo llegamos a la industrialización. Recordemos la situación precedente: una gran masa de campesinos que trabajan de sol a sol con el único objetivo de sobrevivir. Bien es cierto que ya se han producido empresas que buscaban el beneficio económico, y hay hombres valientes que se embarcaban en proyectos de considerable riesgo y potencial...
Published 04/12/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. En el día de hoy vamos a repasar uno de los libros más conocidos del siglo XX. Hablamos de “Un Mundo feliz”, de Aldous Huxley. Aunque seguramente te suene, voy a presentártelo como si acabaras de aterrizar en la tierra. El libro es una distopía que presenta una sociedad controlada y manipulada científicamente para garantizar la felicidad y estabilidad, pero a costa de la libertad y la individualidad de los ciudadanos.  Temas...
Published 03/20/23
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Aunque hemos estado centrados los últimos meses en Los Enemigos del Comercio de Escohotado, he querido hacer un pequeño paréntesis para hablar del documental: “España, la primera globalización”, dirigida por José Luis López Linares.  Si eres asiduo de este pódcast, te habrás dado cuenta que la historia de España es un tema que me interesa y que suelo tratar. Desde que salió este documental lo he tenido pendiente, y este mes...
Published 03/06/23
Bienvenido, fiel escucha, al quinto episodio de la serie que llevamos viendo el último medio año: Los Enemigos del Comercio. Es este un episodio algo más positivo, con acontecimientos que favorecen la creación de riqueza y pensadores que traen cambios en la forma de entender el mercado, ganándose el nombre de Amigos del Comercio. Santo Tomás de Aquino, la Escuela de Salamanca, Hume o Montesquieu se pasearán con sus ideas favorables al comercio, y lugares como La Bolsa de Ámsterdam o las...
Published 02/01/23
Bienvenido, fiel escucha, a la continuación de nuestra serie favorita: Los Enemigos del Comercio. Terminamos el anterior capítulo hablando del Islam y su influencia en la época así como la luz que traían los pocos emprendedores que nos sacaban de las tinieblas. Hoy continuaremos esta senda. A modo de resumen, la presencia de estos caravaneros emprendedores mejora los caminos y permite el asentamiento en ciudades. La inversión en mejorar las rutas comerciales abre nuevos horizontes, y la...
Published 01/03/23
Bienvenido, fiel escucha, a nuestra cita mensual con un nuevo episodio de la serie de los Enemigos del Comercio. Seguimos con el primer volumen y llegamos ya hasta la tercera parte. En las dos anteriores repasamos quiénes fueron los primeros ideólogos que empezaron a hablar en contra de la propiedad y el papel de la religión a la hora de expandir estas ideas. En este episodio, en cambio, repasaremos sobre cómo la propiedad dejó de transmitirse por contrato.  Teodorico el Grande, Boecio, el...
Published 12/05/22
Bienvenido, fiel escucha, a otro episodio de la Tribu Estoica. Continuamos con el los Enemigos del Comercio, justo donde lo dejamos la última vez. Hoy repasaremos como la propiedad empezó a verse como perniciosa debido a la influencia del judaísmo y sobre todo el cristianismo en la concepción de sus fieles hacia el comercio, y comprenderemos cómo esta religión y el cambio de mentalidad que trajo consigo influyó en la caída de Roma y la entrada en el feudalismo. Espero que lo...
Published 11/01/22
Bienvenido, fiel escucha, a otro episodio de la Tribu Estoica. Este que traigo hoy es de los más polémicos que he realizado, y lo hago coincidir con estas fechas porque me gusta el Rock and Roll.  Descubre la cara oculta de la historia de España, en la que los protestantes son los intolerantes, la Inquisición resalta por su humanidad e Hispanoamérica se ve comparativamente peor que sus vecinos norteamericanos no por causa española, sino por el camino que tomaron después de su...
Published 10/05/22
Bienvenido de nuevo a otro episodio de La Tribu Estoica. Hoy estrenamos una sección que durará cerca de dos años (año arriba año abajo). Nos lanzamos de cabeza en la trilogía de Los Enemigos del Comercio, de Antonio Escohotado.    Hablaremos en el episodio de hoy de los clásicos Atenas y Roma. Veremos los ciclos económicos y morales que se llevan repitiendo durante siglos y de qué manera la prosperidad suele ser acompañada de medidas que ahogan la productividad, como el uso de esclavos para...
Published 09/21/22
Bienvenidos, estoicos, a un nuevo episodio de vuestro Podcast favorito. Volvemos del verano con muchas ideas frescas y ganas de seguir con el proyecto. Estrenamos la segunda temporada empezando por los cimientos de la filosofía occidental de la mano de Sócrates.  Conoce con mayor profundidad su vida, su pensamiento y su muerte, y comprende por qué es uno de los autores más admirado por todos los pensadores de todas las épocas y de los más íntegros que ha dado la humanidad.  Espero que lo...
Published 09/07/22
En esta época tan convulsa que nos ha tocado vivir con guerras, inflación, pandemias y hambre, Bitcoin se presenta como alternativa a lo que llamé la "profecía de Zweig".  De mano del autor repasaremos las características que debe presentar un buen dinero, qué es Bitcoin y por qué el Estado es algo que se puede superar.  Es un episodio que complementa tanto "El patrón Bitcoin" como "El mundo de ayer".  Espero que lo disfrutes.  Twitter: @EstoicaTribu  💪🏛
Published 07/20/22
La efervescencia del s. XIX, la primera guerra mundial, el engañoso período de entreguerras, la segunda guerra mundial, la inflación, el hambre…por todos estos acontecimientos tuvo que pasar el autor de nuestra historia de hoy. Lo único que espero es que sus enseñanzas se vean como algo lejano, algo que mirar en el museo de la historia, y no como una profecía de algo que está de nuevo por ocurrir. En los tiempos que corren, leer a este austríaco es casi una obligación.   Bienvenidos,...
Published 07/07/22
"Homo homini lupus". O, en cristiano paladín, "el hombre es un lobo para el hombre". Esta frase es de Hobbes de su libro "El Leviatán", y aunque no sea el que vayamos a ver hoy, después de escuchar el podcast entenderás la relación que tienen.  Hoy hablamos de "El Señor de las Moscas", de William Golding. Acompáñame en este viaje por las profundidades de la naturaleza humana vista por un hombre que quedó marcado por la guerra. Obediencia ciega, caza, maltrato, miedo, asesinato... En esta...
Published 06/23/22
Conocer lo que puedes controlar y lo que no; intentar llevar una vida plena; definir la persona que queremos ser. Los estoicos llevan miles de años tratando de dar respuesta a estas preguntas.  Adéntrate en las enseñanzas de este filósofo estoico que vivió gran parte de su vida como esclavo en Roma y acabó siendo uno de los filósofos más influyentes a pesar de no escribir una sola línea. Desde la fuerza de Hércules, nuestra semejanza a los dioses, el libre albedrío hasta el amor,...
Published 06/09/22
Bienvenido, fiel escucha, a un repaso en poco más de una hora de más de cinco siglos en la historia de España. Desde los Reyes Católicos a la Transición, repasaremos los momentos más importantes y que contribuyeron a dar forma a nuestra realidad actual. Es este un episodio muy especial por el autor, a quién sigo a diario, y por las características del podcast en sí, que considero el más ambicioso hasta la fecha.  Espero que su longitud no sea un obstáculo para su disfrute y que te sirva de...
Published 05/24/22
Bienvenido, fiel escucha, a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. Hoy tratamos un libro que recoge los últimos descubrimientos científicos que tratan de explicar qué influye en algo tan complejo como es el comportamiento humano. Desde las neuronas, pasando por las hormonas, el aprendizaje o la cultura veremos la influencia que puede tener en comportamientos tales como la agresión, la homosexualidad o incluso las creencias religiosas.  Además, al final dejo mi propia reflexión acerca del...
Published 05/11/22
Bienvenidos, fieles escuchas, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Continuamos hoy con el libro del americano Charles Lummis titulado “Los exploradores españoles del S.XVI: vindicación de la colonización española en América”, pero en este caso hablamos del gran Franciso Pizarro, conquistador del Perú.  La verdad vaya por delante: me centraré más en el aspecto psicológico de este personaje en lugar de sus conquistas; hablaré más de sus luchas internas que de las externas.   Alguno se...
Published 04/27/22
Bienvenidos a un nuevo episodio de la Tribu Estoica. En el día de hoy vamos a conocer cuál es la opinión de Szasz acerca del uso que el Estado está haciendo de la prohibición del consumo de drogas para limitar los derechos individuales de sus ciudadanos. Desde el derecho a la propiedad hasta el de una muerte digna, pasando por los crímenes sin víctimas, repasaremos todos estos temas y veremos qué tiene todo esto que ver con los estoicos y Séneca.  Si te ha resultado interesante, te...
Published 04/15/22
Bienvenidos, fieles escuchas, a un nuevo episodio de La Tribu Estoica. Comentamos hoy a uno de los personajes más importantes del libro del americano Charles Lummis titulado “Los exploradores españoles del S.XVI: vindicación de la colonización española en América”, publicado en 1920. En él, veremos una defensa nada sospechosa por parte del autor de la labor de estos heroicos personajes que escribieron con sus sufrimientos unos de los episodios más épicos de la historia universal.  Hoy...
Published 03/30/22