Episodes
  – ¿Estamos consumiendo por encima de lo que el planeta nos puede aportar? Se lo consultamos a Antonio Valero Capilla, catedrático en el Departamento de Ingeniería Mecánica, Área de Máquinas y Motores Térmicos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, y Director y fundador del Instituto Mixto con la Universidad […]
Published 12/06/21
  – ¿Qué valor económico tiene el paisaje natural? Tristemente no se la da la importancia suficiente a los elementos que lo conforman. En este episodio lo analizamos desde varios puntos de vista. – “Resistiendo por los árboles”. Lucha social en el bosque de Dannenrod en Alemania. Entrevistamos a uno de los activistas que llevan […]
Published 11/05/21
  – En este programa especial unimos a diferentes personas del planeta para que nos cuenten como han vivido las inundaciones, olas de calor, sequías o incendios de estos últimos meses. Desde Canada, Argentina, Alemania, Turquía, Senegal, Sicilia y Japón conoceremos sus impresiones. No hay que esperar a las consecuencias del cambio climático, mitigarlo depende […]
Published 10/01/21
– Ampliación del Puerto de Valencia y Puerto de Granadilla. Charlamos con ACCIÓ ECOLOGISTA AGRÓ sobre como se repite la historia continuamente de perder un trozo de costa por la única manera de entender el progreso, la huella permanente del cemento. Min.: 1:20 – Entrevista a Rafael Paredes. Técnico de la Consultora GEA, que están […]
Published 09/01/21
  – Entrevista a Francisco Navarro Valero. Uno de los glaciólogos más reconocidos de España. Físico y glaciólogo e investigador polar, catedrático de Matemática Aplicada, director del Grupo de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid y presidente de la International Glaciological Society. Min.: 1:04 – Trasvase de aguas residuales […]
Published 07/26/21
– “Embotelladora de Taguluche. Cuando el medio ambiente gana al progreso”. Daniel Bergamo (Graduado en Administración en la Universidad de Brasilia), Ángeles Rodríguez Mora (vecina de Arure) y Eustaquio Villalba (portavoz de ATAN) nos recuerdan cómo fue la lucha contra la construcción de una embotelladora en el espacio natural protegido Lomo del Carretón que afectaba […]
Published 07/05/21
Segunda parte. El 28 de mayo de 1971 fue constituida la Asociación Tinerfeña de Amigos Naturaleza. 50 años después sigue luchando por defender los valores naturales de la isla, habiendo sido y será, una escuela de ecologismo para cientos de personas sensibles con el medio ambiente.
Published 06/07/21
Primera parte. El 28 de mayo de 1971 fue constituida la Asociación Tinerfeña de Amigos Naturaleza. 50 años después sigue luchando por defender los valores naturales de la isla, habiendo sido y será, una escuela de ecologismo para cientos de personas sensibles con el medio ambiente.
Published 06/07/21
– Durante estos meses se está trabajando en el anteproyecto de Ley de la Biodiversidad Canaria consultando a científicos y diferentes colectivos sociales. Debatimos con Marcos Salas, (investigador de etnobotánica, ecología y botánica), Manuel Nogales (doctor en ciencias biológicas por la ULL) y Eustaquio Villalba (geógrafo y portavoz de ATAN) sobre la trascendencia de esta […]
Published 05/03/21
– Biodiversidad, ¿nuestro mejor seguro de vida?. Hablamos con Joaquín Araujo de diferentes temas de actualidad, el lobo o los bosques de eucaliptos entre otros, relacionados con la importancia de conservar todos los valores de la biodiversidad. – Las secciones Cultura en Verde y las Piezas del Puzzle de la Biodiversidad Canaria completarán esta primera […]
Published 05/03/21
Luis Arranz, nacido en Tenerife, ha sido director de diferentes Parques Nacionales en África durante los últimos 40 años. Una vida llena de historias que darían para cientos de libros y películas. Hablamos con él de lo que ha sido su pasión desde que salió de la facultad de biología en Madrid, conservar los ecosistemas […]
Published 03/29/21
– Protección de la zona marina del Suroeste de Tenerife. Primer Lugar Patrimonio de las Ballenas en Europa. Min.: Desde inicio – Naturalmente Margui. Hábito Microbiótico. Min.: 42:19 – El Atril de ATAN del 50º Aniversario. Francisco García-Talavera. Min.: 45:50
Published 03/01/21
– Depuración de las Aguas Residuales en la Isla Baja. La Historia Interminable. Roberto Hernández. Presidente de la Plataforma Los Silos-Isla Baja. Min.: 1:42 – Ley Canaria del Cambio Climático y Transición Energética. Damián Ramos y Federico Ghijs. Juventud x el Clima Tenerife. Min.: 17:47 – Ronda de Corresponsales. Min.: 39:20 – Cultura en Verde. […]
Published 03/01/21
  – Cambio Climático y las Aves Migratorias. Con Alejandro Onrubia (Coordinador de la Fundación Migres) y Gustavo Tejera (Ornitólogo). Min.: 1:18 – Residuo Cero. Regalos de Reyes. Min.: 27:02 – Ronda de Corresponsales. Min.: 30:15 – ¿Qué está pasando con las Dunas en Canarias?. Con Irene Delgado Fernández, Antonio Hernández Cordero, Leví García Romero […]
Published 01/29/21
  – «Éxodo Climático». David Baute. Documental ganador de la Espiga Verde en la Semana Internacional de Cine de Valladolid 2020. Min.: (desde inicio) – Ronda de Corresponsales. El Hierro, La Palma y La Gomera. Min.: 16:51 – Naturalmente Margui. Bombones de Castañas. Min.: 32:56 – El Atril de Atan. Con Marta Solís presentando su […]
Published 12/20/20
  La Trinchera Verde 12. 1ª Parte. ¿Seremos capaces de frenar la sexta extinción» «La Tierra: un lugar privilegiado para la vida». Dr. Matías Reolid Pérez, Departamento de Geología de la Universidad de Jaen. Hablaremos sobre su recién publicado libro junto a Antonio Mampaso y Eustaquio Villallba. Min. 1:35. Sección Residuo Cero con Néstor Marrero. […]
Published 12/20/20
– Entrevista a Pau Ylla, director de la Fundación Kilian Jornet. Luchar contra el cambio climático por la conservación del entorno de las montañas. Min.: 1:25 – Problemática del ganado asilvestrado en los Espacios Naturales Protegidos. Ganado guanil en Canarias. Hablamos con Atteneri Rivero (bióloga y botánica), Johanna Castañeda (bióloga de la Fundación Charles Darwin […]
Published 11/16/20
– Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón presentan una demanda al gobierno de España por inacción ante el cambio climático. Jaime Doreste (Greenpeace) y Javier Andaluz(EA) nos hablan sobre esta demanda admitida a trámite. Min: 1:15 – Educación Ambiental a través del teatro. Con Aranza Coello (Burka Teatro), Carlos Pedrós (Abubukaka) y Leandro González […]
Published 10/22/20
¿De verdad es necesario llegar 15 minutos antes con nuestro coche o podemos vivir sin esa necesidad? - Planes Estratégicos de Urbanismo Sostenible. Eco Eje. Min: 1:19. - Planes de Movilidad. Manel Ferri (Asociación de Promoción del Transporte Público). Min: 51:28. Y nuestras habituales secciones Residuo Cero, Rueda de Corresponsales, Naturalmente Margui, Noticias de ATAN y el Atril.
Published 09/29/20
– Dos activistas se suben a las grúas de la construcción del hotel de La Tejita. Min. 1:59 – Desastre ecológico en el Mar Menor. Entrevista a Pedro García. Director de ANSE. Min. 27:58 – El Parque Nacional del Mar de las Calmas. Entrevista a Armando del Rosario. Biólogo Marino. 53:04
Published 07/21/20
¿Y ahora que guión escribimos para este momento de nuestro historia?. Quizás estamos ante la oportunidad de escribir un nuevo paradigma vital que nos permita afrontar los retos ambientales que venimos arrastrando como sociedad. Aprovechemos el Clima del Cambio. Odile Rodríguez de la Fuente y Damián Ramos (JxC) nos ayudaran a escribir este guión.  
Published 06/16/20
La Covid-19 irá remitiendo poco a poco, pero el cambio climático o la pérdida de biodiversidad, entre otros problemas ambientales, nos seguirán acompañando. ¿Habremos reflexionado durante la cuarentena sobre lo que afectamos en el devenir del planeta? Iago Otero Armengol y Beatriz Rodríguez Labajos nos explican como podemos conseguir proteger la biodiversidad frente a la […]
Published 06/16/20
Grandes acontecimientos han cambiado el rumbo de la historia de nuestro planeta, desde la desaparición de los dinosaurios hasta la segunda guerra mundial. Algunos de estos acontecimientos nos han influido como especie. Por lo que como sociedad tuvimos que cambiar. No quedaba otra. Había que evolucionar para no volver a caer. Hoy nos encontramos en […]
Published 05/14/20
Entrevista a Carlos M. Duarte, Oceanógrafo y Natacha Aguilar, Bióloga marina. ¿Debemos volver a cambiar el rumbo?. ¿Hacia dónde?.
Published 05/14/20
¿Seremos capaces de dar el paso a través de esa puerta o la cerraremos para seguir viviendo como siempre esperando la siguiente bofetada?. Reflexiona con nosotros escuchando esta Trinchera Verde especial “El Inicio del Mañana”. Entrevista a Federico Aguilera Klink. Economista ambiental español, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna.
Published 04/09/20