Daniel Mendoza, el judío que revolucionó el boxeo.
Listen now
Description
Hoy en Libra por libra viajamos a la Inglaterra de finales del siglo XVIII. Eran años de esplendor del pugilismo sin guantes, precursor del que conocemos en la actualidad. Y lo hacemos para conocer la apasionante biografía y carrera de un personaje muy especial: el londinense, judío sefardí, Daniel Mendoza. Mendoza es posiblemente el personaje con mayor influencia en la evolución y desarrollo del prize fighting o boxeo bare knucle. El púgil apodado “La Luz de Israel” o Daniel el Judío” llenará recintos y teatros, popularizará el boxeo y marcará un antes y un después en la técnica del pugilismo. Es, además, el primer campeón que procede de una minoría étnica, los judíos, por entonces marginados en la sociedad, y estigmatizados con gran cantidad de falsos lugares comunes. Mendoza acabaría a puñetazos con estos estereotipos. Pasó de ser el ídolo de los judíos a convertirse después en un judío ídolo para toda la nación Como púgil fue un auténtico revolucionario de la técnica y su vida es fascinante. Además, de su mano, vamos a conocer muchos detalles y curiosidades sobre el boxeo de esa época y los personajes que lo poblaban. Corte 1: “Morena”, Al Andaluz Project Corte 2: “Back to black”, Amy Winehouse Corte 3: Justine Frischmann – Elastica “Connection” Corte 4: “Rush”, Big Audio Dynamite Corte 5: “Situations”, Slaughter and the Dogs Corte 6: “Make me smile (come on and see me)”, Steve Harley and Cockey Rebel
More Episodes
Hoy tenemos un invitado muy especial: Jero García, campeón de España amateur de boxeo y de kickboxing, entrenador, actor, presentador de Hermano Mayor, escritor, conferenciante y muchas cosas más. Hablaremos de su carrera como boxeador profesional y de su transición a entrenador de varios...
Published 06/06/24
El boxeo es el más bello y noble de los deportes pero desgraciadamente también tiene un imán que atrae especialmente a los peores personajes: tramposos, estafadores, explotadores y gente sin escrúpulos, capaces de cualquier cosa por dinero. Hoy hacemos un viaje al lado más sórdido y tenebroso...
Published 05/16/24