Capítulo XXV: Manifiesto Colectiva del Río Combahee (1977)
Listen now
Description
En este episodio compartimos el Manifiesto Colectiva del Río Combahee publicado en 1977. El Combahee River Collective (en español: Colectivo del río Combahee) fue una organización feminista negra y lésbica que operó en Boston entre 1974 y 1980,​ conocida por su declaración de principios, Combahee River Collective Statement (Declaración del Colectivo del río Combahee),​ un documento clave para la historia del feminismo negro contemporáneo y el desarrollo de conceptos de identidad como los que usaban las organizaciones políticas y los teóricos sociales  La Colectiva del Río Combahee (Combahee River Collective) fue un grupo feminista negro ubicado en la ciudad de Boston cuyo nombre provino de la acción guerrillera inventada y dirigida por Harriet Tubman el 2 de junio de 1863, en la región Port Royal del estado de Carolina del Sur. Esta acción liberó a más de 750 esclavos y es la única campaña militar en la historia norteamericana planeada y dirigida por una mujer. La declaración establece «el compromiso para luchar activamente contra la opresión racial, sexual, heterosexual y de clase» y describe como su tarea especial «el desarrollo del análisis y la práctica integrados basados en el hecho de que los principales sistemas de opresión están entrelazados»​ Entonces concluyeron que:«la síntesis de estas opresiones crea las condiciones de nuestras vidas.»​ El colectivo hizo hincapié en respaldar la creencia fundamental y compartida de que las mujeres negras son inherentemente valiosas y que su liberación es una necesidad no asociada a las de nadie más sino por su propia necesidad como personas autónomas.​ y expresan un compromiso especial para trabajar en esas luchas en las que la raza, el sexo y la clase son factores simultáneos de opresión. El grupo veía al feminismo negro como el movimiento político lógico para combatir las opresiones múltiples y simultáneas que afectan a todas las mujeres negras​ y creía que «la política más profunda y potencialmente radical viene directamente de nuestra propia identidad.» La declaración del colectivo señala que: «El feminismo es [...] muy amenazante para la mayoría de la gente negra porque llama a cuestionar algunos de los supuestos más básicos de nuestra existencia, por ejemplo, que el sexo debería ser determinante en el poder de las relaciones [...] Las condiciones materiales de la mayoría de la gente negra apenas les inducen a alterar sus acuerdos económicos y sexuales que parecen representar cierta estabilidad en sus vidas. Muchas mujeres negras tienen un buen conocimiento tanto del sexismo como del racismo en sus vidas, pero a causa de las restricciones cotidianas en sus vidas no pueden arriesgarse a luchar contra ambas.» El colectivo teorizó que para la liberación de todas las personas oprimidas era necesaria la destrucción de los sistemas políticos y económicos del capitalismo, imperialismo y el patriarcado. EL colectivo Combahee expresó su preocupación y deseo de señalar públicamente el tema de racismo en el movimiento feminista blanco. La declaración deja claro que: «Eliminar el racismo en el movimiento femenino blanco es por definición un trabajo que tienen que hacer las mujeres blancas, pero nosotras seguiremos denunciando y exigiendo responsabilidad sobre este tema.​ Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Combahee_River_Collective
More Episodes
En este episodio compartimos el texto "Acostarse con el enemigo" por Virginie Despentes, contenido en el libro "Teoría King Kong" publicado en 2006. Virginie Despentes es una escritora, realizadora y directora de cine francesa. Utiliza una escritura sencilla, cercana a la oralidad, y presenta...
Published 01/07/24
Published 01/07/24
En este episodio compartimos el texto "Las tenientes corruptas" por Virginie Despentes, contenido en el libro "Teoría King Kong" publicado en 2006. Virginie Despentes es una escritora, realizadora y directora de cine francesa. Utiliza una escritura sencilla, cercana a la oralidad, y presenta la...
Published 01/05/24