Oscar Hagerman
Listen now
Description
Sin monumentos ni solemnidades: diseño del pueblo y para el pueblo Al pensar en diseño y arquitectura el imaginario de algunas personas inevitablemente viaja hacia la imagen de grandes estructuras y monumentos, casas impresionantes con materiales costosos y tal vez algunas formas innecesarias que realzan más el precio que su funcionalidad, o incluso comprometen el entorno y la comodidad en pro de la “belleza”, pero el trabajo de Oscar Hagerman es la muestra perfecta de un tipo especial de diseño , el que está al servicio de la persona, el que respeta métodos tradicionales y los une con conocimientos arquitectónicos para mejorar el objeto y más aún, la vida de quien lo utilice. Oscar Hagerman, nacido en Coruña en 1936, llegó a México a los 15 años y estudio Arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la cual permanece como profesor impartiendo todo el conocimiento que adquirió por años con campesinos y artesanos mexicanos. Su trabajo refleja una preocupación distinta por las formas caprichosas y monumentales, su creación se centra en una de las formas más básicas y necesarias que nos acompañan toda la vida y que por la misma razón solemos olvidar frecuentemente: la silla. La Galería Kurimanzutto expone 51 obras de Hagerman, 5 diseños con 8 variantes de asientos resultado de 50 años de trabajar con el pueblo y para el pueblo; observando materiales, procesos y en especial la forma de vida de campesinos y artesano para crear un producto que fuera funcional, que mejorara la comodidad sin comprometer la producción o el costo, sillas cuyos diseños fueron entregadas y replicadas por miles, productos para la gente, objetos que surgieron de esas personas y que fueron regresadas a ellas; bellos diseños de toda la vida que reflejan y están al servicio de la cultura mexicana. Recomendaciones Exposición “Sillas de México” De: Oscar Gagerman Galería Kurimanzutto Fecha: 18 de agosto – 8 de septiembre, 2018. Libro “Oscar Hagerman: Arquitectura y diseño” Escucha el Episodio anterior Puentes a otros sitios * Galería Kurimanzutto 
More Episodes
Madame Mallet - 204: Conversación con Arturo Álvarez de Casa de la Cruz
Published 12/06/19
Published 12/06/19
Madame Mallet - 203: Conversamos con Rodrigo Fernández, director y cofundador de Maison Diez Company: un ambicioso proyecto que reúne a las marcas internacionales de iluminación decorativa de más prestigio.
Published 11/21/19