Episodes
Felipe Pigna es uno de los historiadores argentinos con más reconocimiento en el país, especializado en la historia de Argentina. También, es director del Centro de Difusión de la historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martin, así como un vasto publicador acerca de la historia nacional. Él, estuvo charlando con Coco Blaustein, repasando los detalles de su último libro titulado “Gardel”, en el que cuenta toda la historia del astro del tango y del cine. El libro constó...
Published 12/23/20
Juan Carlos Desanzo es un fotógrafo, director de cine, guionista y reconocido cómo uno de los discípulos de Pablo Tabernero, un fotógrafo argentino, criado por las imágenes del nazismo y la Guerra Civil Española, donde forjó su profesión y su prestigio. En comunicación con Manivela, Coco Blaustein charló junto con él sobre toda su carrera. “Fui un discípulo, bastante favorito de “Don Pablo”, ya que nos veíamos todas las mañanas en un club. Además, cuando se fue a Nueva York, me dejó su...
Published 12/16/20
Eduardo Montes-Bradley, documentalista y escritor argentino, charló entusiasmado con Coco Blaustein sobre la importancia de la difusión del cine documental. “El cine documental debe apuntar alto, porque uno siempre se termina quedando corto” Para esta ocasión, el cineasta se refirió a el estreno de su documental “Buscando a Tabernero”, sobre la vida de Pablo Tabernero, uno de los directores de fotografía del cine argentino más influyentes de su tiempo. En el, profundiza la vida de Pablo...
Published 12/09/20
Alejandro Chomski es guionista y director de cine argentino, y actualmente está trabajando en una adaptación de “El país de las últimas cosas”, la novela de Paul Auster, la cual tendrá su premier mundial en el Festival de Cina de Mar del Plata. El proyecto de su último film surgió de casualidad, cuenta Alejandro, cuando conoció al escritor estadounidense, quien visitó la feria del libro en el año 2001. Ambos mantuvieron un diálogo entonces, concordaron en que la Argentina era el escenario...
Published 12/02/20
Hay que tener muchísimo talento para que el arte pueda expresar el discurso político que uno quiere transmitir. Esta edición especial de Manivela está dedicada a Pino Solanas, director de cine y político argentino, quién falleció en Paris, Francia, el pasado 6 de noviembre de Covid, mientras cumplía su rol como embajador argentino ante la UNESCO. Como director, se destacó por sus obras fílmicas y sus documentales, las que representan un legado para la cultura cinematográfica argentina....
Published 11/18/20
Coco Blaustein charló junto con Ezequiel Radusky, director de la película "Planta Permanente". Ese mismo director ganó un premio INCA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) con su película "Los dueños", filme que llegó al Festival de Cannes en el año 2013. "Fue un premio del INCA el que nos abrió muchas puertas, y entramos al mundo del cine. Y Cannes fue la etapa más exquisita del cine que podés tocar" Ante lo pregunta de cuál fue la inspiración de su última película, el...
Published 11/11/20
En esta edición de Manivale, se homenajea al excepcional cineasta de vanguardia y uno de los representantes del cine independiente mexicano de la década de 1970, Paul Leduc, quién falleció el pasado 21 de octubre. Fue un director con un excepcional humor, una enorme cultura sobre México y sobre América Latina, y sus reflexiones sobre el cine. Coco Blaustein recuerda al director con música, audios, soundtracks y diálogos de sus películas, junto con declaraciones y testimonios de quienes...
Published 11/04/20
En esta edición de Manivela, charlamos con el director Federico Sosa sobre su última ficción, Tomando Estado. Un film parcialmente autorreferencial, inspirado en el pasado del director, cuando se dedicaba a ser un electricista común y corriente, hasta que la crisis del 2001, y otros sucesos inesperados, golpean el pueblo del interior en donde trabaja. Política, cómica, controversial, polémica y picante... así la describe Sosa. Sinopsis Carlos y Nicola trabajan en la cooperativa...
Published 10/28/20
En esta edición especial de Manivela, Coco  Blaustein conversa con el director de cine Miguel Kohan, y el podcutor Marcelo Schapces, sobre la película “Rivera 2100, entre el ser & la nada”, que se estrena el 22 de octubre por la plataforma de contenidos audiovisual nacional, Cinear.ar. Kohan cuenta su vida plagada de experiencias y descubrimientos. La música, el psicoanálisis, la medicina, la fotografía y el cine, diversos caminos que lo llevaron a ser el director multifacético que es...
Published 10/21/20
Coco Blaustein comienza entrevistando a Graciela Borges por su papel en La Quietud, de Pablo Trapero, en una charla que se extiende por las costumbres y hábitos de la actriz para estudiar sus guiones, los procedimientos para no juzgar a los personajes que interpreta hasta lograr quererlos y su visión respecto de los estrenos de cine, del rol de los artistas en este arte; recomendando además este largometraje que se mete en la complicidad civil con una muy buena apuesta. El conductor...
Published 09/02/20
En una nueva emisión de Manivela, "Coco" Blaustein presenta una serie de entrevistas realizadas a mujeres vanguardistas que llevan grandes ideas a la pantalla grande y, en uno de los casos, al teatro. En esta ocasión, el conductor presenta a Lola Arias, actriz y directora teatral, directora del documental "Teatro de guerra", y Albertina Carri, guionista y directora de "Las hijas del fuego".
Published 07/15/20
Coco Blaustein vuelve con su clásico ciclo dedicado a la historia del cine y sus protagonistas. En esta oportunidad para recordar y homenajear al recientemente fallecido Ennio Morricone. El genial compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de quinientas películas y series de televisión, recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta The Hateful Eight, entre otros grandes reconocimientos...
Published 07/08/20
En la primera emisión del 2020, Coco Blaustein entrevista a Sabrina Blanco, guionista y directora de "La botera", y a Hernán Cafiero, director de "Una historia necesaria", una serie de 16 capítulos ganadora del premio Emmy Internacional por mejor serie corta del 2018.
Published 03/18/20
Coco Blaustein recibió al director Marcelo Piñeyro (La Historia Oficial - Tango feroz - Caballos Salvajes - Cenizas del paraíso - Plata Quemada - Kamchatka - Ismael, entre otras) para dialogar acerca de su carrera, sus influencias, y el futuro del cine.
Published 01/05/20
Coco Blaustein entrevista al recientemente designado titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, el director de cine Luis Puenzo, quien cuenta detalles de cómo fue la convocatoria para su nombramiento. El cineasta habló de los lineamientos de gestión, las propuestas, las ideas y los proyectos de trabajo. "Hay como una sensación de alivio en el mundo del cine por mi llegada, al INCA, y también genera alivio la gestión de Tristán Bauer en el Ministerio de Cultura, al igual...
Published 12/22/19
Coco Blaustein recibe en el estudio de Radio Nacional a la directora Ana García Blaya y a los productores Juan Pablo Miller y Joaquín Marquéz, para charlar sobre "Buenas intensiones", el film de reciente estreno en el cine Multiplex.
Published 12/15/19
El director Marcelo Goyeneche (SMO: El batallón olvidado y Las enfermeras de Evita) dialogó con Coco Blaustein en el marco del rodaje de "El largo viaje de Alejandro Bordón", que reconstruye la historia de un joven que estuvo dos años preso por un crimen que no cometió, en una causa armada por las fuerzas de seguridad, y contó cómo nació la idea de llevarla a la pantalla grande. En otro orden, el director y ex director del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer, presentó...
Published 12/08/19
Carlos Echeverría, reconocido cineasta y director de "Juan, como si nada hubiera sucedido" y "Pacto de silencio", entre otras películas, dialogó con Manivela. Junto a Coco Blaustein, hace un recorrido por sus obras, relata su infancia en Bariloche y presenta "Chubut, Libertad y Tierra", su último film, que cuenta la historia de una mujer que vive en la costa de esa provincia y emprende un viaje en busca de los pasos que dejó su abuelo, antiguo médico en la región de Cushamen.
Published 12/01/19
Coco Blaustein recibe en el estudio de Radio Nacional al realizador Federico Pozzi. Uno de los creadores de "El malestar" cuenta parte de su historia, sus orígenes, detalles de como se armó la película y tambien sus planes para el futuro. "El malestar" nació de la colaboración de un conjunto de cineastas; un colectivo que buscaban hacer una película en conjunto, que homogenice un concepto: el de “marcha”. Varios directores argentinos unieron sus tomas, desde su mirada particular, y...
Published 11/24/19
Luis Puenzo  director y guionista de cine, visitó el estudio de Radio Nacional.  "Desde muy chico me gustó el cine, a  los 6 años ya quería dedicarme a esta profesión", aseguró en diálogo con Coco Blaustein. "Llegué al cine desde la publicidad, filmaba mucho y cuando llegamos a la Historia Oficial lo que importaban eran los personajes, no querían que se note que tenía tanta experiencia con la cámara", destacó Puenzo.  "En la época de Malvinas ya sabía que tenía filmar y comencé a escribir...
Published 11/10/19
Coco Blaustein y una entrevista a Ricardo De Angelis, diseñador integral para la producción de imágenes en fílmico y en digital en largometrajes, miniseries, documentales y comerciales. De Angelis es además miembro de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. En una amena charla con Coco cuenta detalles de su trabajo y recuerdos de su carrera y sus trabajos. En la segunda parte del programa Coco entrevista al productora fotográfico Alejandro Giuliani para...
Published 10/27/19
Paula Félix-Didier, directora del Museo del Cine Pablo D. Hcken, dialogó con Coco Blaustein y anticipó lo que será la presentación de "Nitrato Argentino", de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, el libro que recorre la historia del cine y el conocimiento de los elementos que integran el archivo audiovisual. Además, habló sobre la muestra "Las cajas de Aída Bortnik", una de las guionistas más célebres del cine argentino. Durante el programa, suena la música de...
Published 10/13/19
Carlos Ameglio es un director uruguayo que ha hecho varios trabajos y su último estreno es "Porno para principiantes", film por el cual conversa con Coco Blaustein. "La trama de la película se originó en las experiencias de los jóvenes uruguayos de los años posteriores a la dictadura" En la segunda entrevista de la noche la directora Maria Laura Cali. María Laura Cali es la directora y, junto con Franco Cruz, la coguionista de una película que muestra los padecimientos de los...
Published 09/29/19
Para comenzar el programa Coco Blaustein habla de un documental español sobre derechos humanos, recientemente estrenado en Buenos Aires, "El silencio de otros". Y entrevista a José María “Chato” Galante, preso político y víctima del franquismo, quien desde España cuenta parte de su historia y de cómo se decidió la grabación del documental que llevó 7 años y medio. Más adelante Coco habla con Manuel García, presidente de Cadicine, la Cámara Argentina de Distribuidores...
Published 09/15/19
Luego de padecer el Holocausto, Sara Rus emigró a la Argentina donde es activista en Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora por la desaparición de su hijo Daniel durante la dictadura militar. Debió vivir y sobrevivir a la intolerancia y el odio dos veces. En "Memoria y Despúes" de Eduardo Feller, conocemos en detalle la historia de Sara a partir de su relato en primera persona, de charlas con estudiantes, de encuentros con personalidades reconocidas en la lucha por los derechos humanos, y...
Published 09/08/19