Episodes
Integrales dobles. Ejercicio 2. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular la integral doble de una función de varias variables.
Published 03/13/14
Integrales dobles. Ejercicio 1. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular la integral doble de una función de varias variables.
Published 03/13/14
Integrales. Área entre dos curvas 1. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el área encerrda entre dos curvas, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales. Sumas de Riemann. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Introducimos las sumas de Riemann, para introducir la integral definida como el área bajo una curva.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Ejercicio de Área y Volumen. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el área encerrda entre dos curvas, mediante la integral definida, y el volumen generado entre las dos curvas.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Volúmenes de revolución, volumen de una copa de helado. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular las dimensiones que tiene que tener una copa para un Volumen dado, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Volúmenes de revolución, volumen de una copa. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular las dimensiones que tiene que tener una copa para un Volumen dado, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Volumen de un vaso de tubo. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular la altura que tendría que tener un vaso de tubo para contener un litro. Mediante integrales definidas.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Área entre dos curvas 5. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el área encerrada entre dos curvas, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales. Área entre dos curvas 2. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el área encerrda entre dos curvas, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Volumen de revolución. Volumen de media copa. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el Volumen de una copa, mediante la integral definida, y después el de media copa.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Volumen de revolución entre dos curvas. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el Volumen de revolución encerrado entre dos curvas, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales. Volumenes de revolución. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el volumen de revolución, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales definidas. Área entre dos curvas 4. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el área encerrda entre dos curvas, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales. Integral definida. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcula el área bajo una curva, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales. Área entre dos curvas 3. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Calcular el área encerrda entre dos curvas, mediante la integral definida.
Published 03/12/14
Integrales. Integral indefinida. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Repaso de integración, comenzamos con las integrales indefinidas elementales.
Published 03/12/14
Métodos Numéricos. Método de Bisección. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Explicamos como se realiza el método de bisección para acotar el valor de una raíz.
Published 03/12/14
Operaciones con Números Complejos I. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Suma, producto y división de números complejos.
Published 03/12/14
Métodos Numéricos. Ejemplo Bisección y Newton. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Métodos numéricos, ejemplo de Bisección y Newton.
Published 03/12/14
Métodos Numéricos. Resumen. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Resumen de los métodos numéricos.
Published 03/12/14
Métodos Numéricos. Método del Punto Medio. Ejercicio. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Estimamos el valor de el área bajo una función por métodos numéricos por el método del Punto Medio.
Published 03/12/14
Métodos Numéricos. Método de Newton. Ejercicio. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Por el método numérico de Newton, estimamos el valor de la raiz de la función.
Published 03/12/14
Métodos Numéricos. Método del Rectángulo. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Métodos numéricos para estimar areas, vemos el método del rectángulo.
Published 03/12/14
Métodos Numéricos. Método de Newton. Asignatura: Matemáticas Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental. Profesor: Pedro Campillo Herrero. Dpto. de Estadística, Matemáticas e Informática. Área de Matemática Aplicada. Proyecto PLE 2013. Universidad Miguel Hernández de Elche. Presentación del Método de Newton.
Published 03/12/14