Episodes
Los atropellos a las libertades de las minorías se han extendido a recintos inimaginables, como el absurdo caso de la Universidad Iberoamericana que canceló una exposición con temática taurina
Published 11/22/23
Las diversas etapas prohibicionistas en México han fortalecido en su momento a la tauromaquia nacional desde el virreinato hasta el carrancismo.
Published 11/15/23
Un relato sobre el origen de las plazas de toros y el recuento de las de notable antigüedad aún en uso para festejos.
Published 11/08/23
Uno de los más longevos y exitosos empresarios taurinos en la historia ha sido el Dr. Alfonso Gaona
Published 11/02/23
Una exclusiva charla con el maestro Paco Camino nos lleva a descubrir su forma de ver el toreo, desde su singular manejo de su ganadería puro encaste Santa Coloma, hasta su análisis de la actualidad
Published 10/25/23
Una charla exclusiva con el ganadero Victorino Martín nos lleva a definir las líneas genéticas de los encastes Saltillo, Santacoloma y Albaserrada
Published 10/11/23
Julián López “El Juli” decidió concluir su carrera tras 25 años de alternativa. Se despidió con honores y dejó marcada una época.
Published 10/04/23
La expulsión de los diestros mexicanos de España da pie a la Época de Oro del Toreo Méxicano, la que se consolida en un acuerdo entre toreros y ganaderos llamado “El Pacto de Texmelucan”
Published 09/27/23
La profunda reflexión de un torero, cuya circunstancia lo lleva a renunciar al auténtico significado de su vida
Published 09/20/23
La exitosa carrera de Curro Rivera estuvo sustentada en una construcción inteligente por parte de su padre, el maestro Fermín Rivera.
Published 09/13/23
Silverio Pérez es, indiscutiblemente, el más puro significado del sentimiento taurino mexicano
Published 09/06/23
No podría entenderse la dimensión de la Época del Toreo Mexicano sin la presencia de Manuel Rodríguez “Manolete” en nuestro país
Published 08/30/23
Sincretismo en su máxima expresión, es la “Corrida de las Luces” que se celebra cada 14 de agosto en el Pueblo Mágico de Huamantla
Published 08/16/23
Desde el lugar de los hechos desvelamos la duda de cuál es la plaza de toros más antigua del mundo en funcionamiento, hasta descubrir que es la de Cañadas de Obregón, Jalisco, inaugurada en 1680
Published 08/09/23
La efervescencia en los novilleros no siempre les garantiza un futuro exitoso. Aquí platicamos de aquellos casos truncados por la tragedia o el fracaso.
Published 08/02/23
A 100 años del natalicio de Luis Procuna, lo recordamos enalteciendo su singular personalidad y enorme capacidad de emocionar a los tendidos incluso en sus tardes más obscuras12:53
Published 07/26/23
Un repaso por el siglo y medio de existencia de las escuelas taurinas mexicanas, su historia, relevancia y su estado actual.
Published 07/19/23
Descubrimos todos los secretos que guarda la apasionante Feria del Toro desde la misma Pamplona
Published 07/12/23
Un análisis sobre el camino recorrido por Isaac Fonseca para llegar al triunfo
Published 07/05/23
Luis Niño de Rivera, a preguntas de Juan Antonio Hernández, revela anécdotas curiosas sobre la elaboración de su libro “Sangre de Llaguno”
Published 06/28/23
El encaste Saltillo tuvo su origen en el siglo XIX y dio origen al Santa Coloma y Albaserrada, en un transcurrir fascinante
Published 06/21/23
Un hombre cuya vida llena de adversidades, lo llevaron a formar, con inteligencia, a un torero sin par y a un personaje irrepetible
Published 06/07/23
La Francia taurina es un referente de la renovación y enaltecimiento de la fiesta, respetando profundamente el culto que guarda en sus milenarios escenarios como Les Arenes de Nimes
Published 05/31/23
Pláticas que nutren en la Plaza de Las Ventas, con don Julián López “Juli padre” y Eloy Cavazos
Published 05/24/23
La presencia mexicana en la madrileña Feria de San Isidro no sólo representa la actuación de toreros azteca, sino además derrama económica e intercambio cultural
Published 05/17/23