Episodes
En este episodio de Mundo Narco, narramos la legendaria fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán del penal de Puente Grande en el 2001. Mediante análisis, revelamos los factores que hicieron posible la fuga, las deficiencias del sistema penitenciario mexicano y el efecto que este suceso tuvo en la sociedad mexicana.
Published 03/09/24
Amado Carrillo Fuentes logró burlar el cerco de la autoridad y comenzó a transportar cocaína por el país de una manera peculiar. Bastó armar una flota de aeronaves con las que revolucionó el imperio del narco y movió toneladas de droga; estrategia que le valió el apodo de "El Señor de los Cielos".
Published 03/07/24
En este episodio de "Mundo Narco", exploramos los orígenes de El Chapo Guzmán en el crimen organizado y su relación con Armando López, "El Rayo de Sinaloa". Descubre cómo las enseñanzas y el trágico fin de López influenciaron la escalada de Guzmán desde un joven cuidador de plantaciones hasta convertirse en un notorio capo de la droga. Un relato de lealtades, traiciones y el ascenso al poder en el peligroso mundo del narcotráfico.
Published 03/02/24
Él controlaba el Cártel de Juárez y se consideraba el líder de las operaciones en América del Norte, tanto así que recibió el apodo del ‘Rey del oro blanco’ por el tráfico de cocaína y durante su época, era muy respetado por los cárteles más representativos de México: Juárez, Golfo, Sinaloa y Tijuana.
Published 02/29/24
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Published 02/24/24
Fue un narcotraficante mexicano que se hizo líder del Cártel de Juárez después de que Miguel Ángel Félix Gallardo fuera arrestado. Socio de Pablo Escobar, Carrillo usaba su flota de aeronaves Boeing 727 para transportar droga.
Published 02/22/24
De acuerdo con información de National Geographic, cuando tenía 11 años presuntamente asesinó a tiros al hijo de una familia adinerada, al que secuestró para cobrar un rescate que los padres se negaron a pagar, con lo que inicia su expediente delictivo.
Published 02/15/24
Ana Griselda Blanco Restrepo, conocida simplemente como Griselda Blanco o por sus apodos de "La Viuda Negra" o "La Madrina de la Cocaína", fue una narcotraficante originaria de Colombia, y desde su adolescencia estuvo inmersa en el mundo de la delincuencia.
Published 02/08/24
El agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), Jaime Zapata, cubría una misión especial en México, donde murió a manos del cártel de Los Zetas, convirtiéndose en el segundo agente federal estadunidense asesinado en el país, luego del caso de Enrique "Kiki" Camarena, en 1985.
Published 02/01/24
En los últimos años, el gobierno de México ha logrado asestar varios golpes en contra de esta organización criminal; sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientes para desaparecerla por completo, esto a pesar de las aprehensiones de sus líderes.
Published 01/18/24
Una organización criminal y terrorista3 mexicana originaria del estado de Guanajuato durante el año del 2014, encabezado en un principio por David Rogel Figueroa alias "El Güero" y luego por José Antonio Yépez Ortiz alias "El Marro".
Published 01/11/24
Distintos cárteles de la droga han emprendido otra gama de negocios ilícitos para incrementar sus ganancias e imponer su influencia en regiones paupérrimas de la República Mexicana. Desde cobros de piso hasta máquinas tragamonedas, todo pertenece a una renta de la mafia.
Published 01/04/24
En la gestión de Calderón Hinojosa se registraron 10,313 ejecuciones; en la de Peña Nieto, 21,100 ejecuciones; y en la de López Obrador, hasta el 2021, 52,658 ejecuciones. La violencia obedece el fenómeno de los enfrentamientos entre cárteles rivales.
Published 12/28/23
Los narco mensajes son definidos como “carteleras que los traficantes dejan en las calles para aclarar por qué asesinaron a alguien, para intimidar a otras víctimas potenciales, identificarse a sí mismos o a sus víctimas, comunicarse con los ciudadanos del área, o dar instrucciones a los investigadores policíacos.
Published 12/21/23
Los narcobloqueos son una 'modus operandi' que implementaron los grupos criminales para poder gozar de plena libertad a cambio de no interferir o amenazar a los civiles con altos actos de violencia; ajustes de cuentas o revelación de pactos gubernamentales.
Published 12/14/23
Durante años, las fuerzas del orden y los servicios de inteligencia de Estados Unidos habían seguido el ascenso de Cienfuegos en el ejército mexicano hasta convertirse en Secretario de la Defensa Nacional en 2012. Lo que no sabían era que, durante su gestión pudo favorecer a un grupo criminal del narcotráfico, según la Agencia Antidrogas de EEUU.
Published 12/07/23
Detenido en 2020 en Estados Unidos por presuntos nexos con el crimen organizado, Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, volvió a ser foco de atención en la opinión pública por recibir del presidente López Obrador una condecoración por el Bicentenario del Heroico Colegio Militar.
Published 11/30/23
Durante la administración de Cienfuegos en la Secretaría de la Defensa Nacional ocurrieron dos hechos que conmocionaron al país, eventos en los que miembros del ejército participaron: la ejecución extrajudicial de 22 civiles en Tlatlaya, Estado de México, y la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ambos ocurridos en junio y septiembre de 2014, respectivamente.
Published 11/23/23
¿Fue culpa de la heroína? Según investigaciones, militares del 27 Batallón de Infantería operaron -por órdenes de un capo- para recuperar un cargamento de dicha droga, con valor estimado de 2 millones de dólares, el cual estaba oculto en dos autobuses tomados por los normalistas el 26 de septiembre 2014.
Published 11/16/23
Bajo el comando de Lazcano, las operaciones de Los Zetas iban desde la frontera entre México y Estados Unidos hasta Guatemala y Centroamérica. Teniendo operaciones en al menos 10 estados mexicanos, las operaciones de Lazcano estaban centradas en el noreste de México.
Published 11/09/23
A finales de los noventa abandonó el ejército y fue reclutado por el Cartel del Golfo para hacer parte de su ala de seguridad, Los Zetas. Eventualmente se convirtió en el más importante estratega de seguridad de la organización.
Published 11/02/23
"El Chayo" o "San Nazario" fue un temido y venerado narcotraficante que fundó los cárteles de droga La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios en México. Conoce por qué fue dado por muerto en un par de ocasiones por las autoridades.
Published 10/26/23
Un grupo que se desprendió de la una vez poderosa Familia Michoacana en marzo de 2011. Al igual que sus predecesores de la Familia, los Caballeros Templarios se presentan como un grupo de autodefensa comprometido en la lucha contra los grandes carteles criminales de México.
Published 10/19/23
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue retirada una orden de aprehensión en contra de Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito, luego de que un tribunal rechazara el mandamiento judicial que se había obtenido anteriormente.
Published 10/12/23