Música antigua - El Virreinato del Perú - 18/04/23
Listen now
Description
La música fue un elemento más del proceso de esa transferencia que existió entre Europa y América a partir de 1492. En la música viajaba la presencia dominante del conquistador, tanto en el catolicismo que se transmitía el texto como en la técnica contrapuntística y polifónica. Pero las lenguas nativas, sus ritmos, imágenes y melodías lograron burlar a los guardianes de la hispanidad y mimetizarse en esas músicas como portavoces de una sensibilidad diferente. Nació así un arte mestizo, y lo comprobaremos con la música de Juan Pérez Bocanegra, Juan de Araujo y con la ópera “La púrpura de la Rosa” de Tomás de Torrejón y Velasco.
More Episodes
El primer jardín es un terreno de bosque cercado y cultivado: un hortus conclusus. Durante siglos, el jardín o huerto ha sido un lugar tan espiritual como terrenal, tan erótico como místico, un rincón entre el cielo y la tierra. A través de las obras de Palestrina, Hildegard von Bingen, Orlando...
Published 05/07/24
Published 05/07/24
En los carnavales venecianos de 1624, hace exactamente 400 años, Monteverdi presentó Il combattimento di Tancredi e Clorinda en el palacio de Girolamo Mocenigo. La dramática lucha de Tancredo y Clorinda, amantes y enemigos, llevó a Monteverdi a inventar soluciones musicales para poder transmitir...
Published 04/09/24