Episodes
Published 04/10/14
La relación del compositor Eneko Vadillo con el saxofón se ilustra en el reciente disco del grupo Sax Ensemble. Como ejemplo se escucha "Fusions" y "Metamorphosis". Completando el programa suena la "Sonata 5" de Isaac Albéniz en la interpretación de la pianista Belén González-Domonte.
Published 04/03/14
La relación del compositor Eneko Vadillo con el saxofón se ilustra en el reciente disco del grupo Sax Ensemble. Como ejemplo se escucha "Fusions" y "Metamorphosis". Completando el programa suena la "Sonata 5" de Isaac Albéniz en la interpretación de la pianista Belén González-Domonte.
Published 04/03/14
Se recuerda la veterana grabación del "Tratado de glosas" de Diego Ortiz en versión de Jordi Savall. También se escuchan varias obras pianísticas de Salvador Brotons a partir de la interpretación de Alex Alguacil, responsable de la grabación de la integral para piano de este autor.
Published 03/27/14
Published 03/27/14
SOLER: Sonata nº 134 (9'). L. Ricoy (p.). Sonata 137 (11'). L. Ricoy (p.).Arturo Dúo VitalDÚO VITAL: Sinfonía para un aniversario (24'10"). Orq. Fil. de Málaga. Dir.: J. L. Temes.
Published 03/20/14
SOLER: Sonata nº 134 (9'). L. Ricoy (p.). Sonata 137 (11'). L. Ricoy (p.).Arturo Dúo VitalDÚO VITAL: Sinfonía para un aniversario (24'10"). Orq. Fil. de Málaga. Dir.: J. L. Temes.
Published 03/20/14
El centenario de la muerte de Fernando Valero permite presentar a quien fuera uno de los tenores más destacados de la escena lírica de finales del XIX y principios del XX. Asimismo, se presenta el último disco del pianista Juan Carlos Garvayo dedicado a la Alhambra y en el que se incluyen obras españolas de Albéniz, Joaquín Turina, Ángel Barrios, Xavier Montsalvatge, Antón García Abril y el estreno de "Paseo de los tristes" de Jesús Torres.
Published 03/13/14
El centenario de la muerte de Fernando Valero permite presentar a quien fuera uno de los tenores más destacados de la escena lírica de finales del XIX y principios del XX. Asimismo, se presenta el último disco del pianista Juan Carlos Garvayo dedicado a la Alhambra y en el que se incluyen obras españolas de Albéniz, Joaquín Turina, Ángel Barrios, Xavier Montsalvatge, Antón García Abril y el estreno de "Paseo de los tristes" de Jesús Torres.
Published 03/13/14
Los 175 años de la muerte del compositor Vicente Cuyás justifican este programa monográfico en el que se escuchan fragmentos de su ópera "La fattucchiera".
Published 03/06/14
Los 175 años de la muerte del compositor Vicente Cuyás justifican este programa monográfico en el que se escuchan fragmentos de su ópera "La fattucchiera".
Published 03/06/14
La escucha de las "Endechas para una reina de España" de Cristóbal Halffter sirve de excusa parra recorrer el ambiente musical del siglo XV y XVI, particularmente la de Francisco Correa de Arauxo, sugerencia estética de la obra. La composición de Halffter suena en la versión del Cuarteto de Leipzig con Cristina Pozas a la viola y Miguel Jiménez al violonchelo.
Published 02/27/14
Published 02/27/14
Repaso a la ópera de Josep Soler "Edipo y Yocasta" a partir del registro dirigido musicalmente por Antoni Ros-Marbà. Presentación de la edición discográfica dedicada al "Piano valenciano en puertas del siglo XX", protagonizada por Victoria Alemany. El programa se completa con un breve homenaje a Luis Sagi-Vela en el centenario de su nacimiento.
Published 02/20/14
Repaso a la ópera de Josep Soler "Edipo y Yocasta" a partir del registro dirigido musicalmente por Antoni Ros-Marbà. Presentación de la edición discográfica dedicada al "Piano valenciano en puertas del siglo XX", protagonizada por Victoria Alemany. El programa se completa con un breve homenaje a Luis Sagi-Vela en el centenario de su nacimiento.
Published 02/20/14
Homenaje al compositor Francisco Cano tras su fallecimiento en diciembre de 2013. Se escucha: "Aquarius" y "Música a seis". El programa se completa con la Misa "Beata Dir genitrix" de Alonso Lobo en interpretación de La grande Chapelle dirigida por Albert Recasens
Published 02/06/14
Homenaje al compositor Francisco Cano tras su fallecimiento en diciembre de 2013. Se escucha: "Aquarius" y "Música a seis". El programa se completa con la Misa "Beata Dir genitrix" de Alonso Lobo en interpretación de La grande Chapelle dirigida por Albert Recasens
Published 02/06/14